Nueve: la agencia de marketing argentina cumple 9 años (y lo celebra desde sus oficinas en Miami)

La agencia especializada en marketing para pymes, se encuentra celebrando su noveno aniversario desde sus modernas oficinas ubicadas en el distrito Wynwood, Miami, y apuesta a la consolidación de su portfolio de clientes internacionales. 

Image description

La compañía argentina se configuró como un aliado estratégico clave de empresarios latinoamericanos que hoy buscan establecer sus operaciones en Estados Unidos. Cabe destacar que entre septiembre de 2020 y octubre de 2021, alrededor de 50.000 argentinos declararon ante la Dirección Nacional de Migraciones que salían del país por “mudanza”, decididos a establecerse en otro país, y  Estados Unidos es hoy (junto con España) uno de los dos destinos más frecuente de aquellos que deciden reinventarse en el exterior. 

“Estamos muy felices de celebrar este nuevo aniversario. Nuestra experiencia asesorando a empresas de más de 15 industrias diferentes, desde automotriz hasta gastronomía, nos ha permitido conocer la filosofía de trabajo y los desafíos que enfrentan las pymes latinoamericanas a la hora de migrar. En Nueve sabemos lo que les pasa y sabemos cómo acompañarlos. Tenemos la solución que necesitan a la hora de armar un equipo de marketing”, expresó Charly Besse, fundador de la agencia. 

Nueve cuenta con una gran trayectoria en el desarrollo y estrategia de marcas en Miami, pero también en Argentina y otros países de la región, como Chile, Bolivia y Uruguay. 

Los servicios que ofrece la agencia argentina se encuentran configurados en dos grandes modalidades: 

  • Brand Creation: donde se trabajan todos los materiales necesarios para lanzar (o relanzar) una nueva marca al mercado, y que tiene un tiempo acotado en función del proyecto
  • Marketing Team: en donde las compañías incorporan a través de la agencia un equipo interdisciplinario de marketing para acompañar todos sus objetivos de negocio a largo plazo.

Así, la agencia consolida su posición como referente de marketing para el mercado hispanoparlante de toda la región latinoamericana y Estados Unidos, habiendo potenciado en estos nueve años, los objetivos y resultados de más de 40 empresas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)