Carla Ruiz: los artistas también migran

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con Carla Ruiz, artista plástica de Mendoza, Argentina, que vive en Miami. Hoy nos comparte su camino como inmigrante y su visión sobre el mercado cultural anglolatino.

- Carla! ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a A Miami

- Hola a todos, veníamos de vacaciones con mi familia todos los años y nos encantaba la ciudad para vivir. Yo en las vacaciones siempre aprovechaba y realizaba capacitaciones y seminarios con destacados curadores de arte, soy artista plástica nacida en Mendoza, Argentina y decidí emigrar a Miami. Estoy casada y tengo una hija de 8 años. La idea de venir a vivir siempre estuvo presente hasta que un día tomamos la decisión y empezamos con los trámites de mi visa, que tardo unos 6 meses y una vez que fue aprobada viajamos de inmediato

 

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación/profesión? 

- Hace más de 13 años entré en una depresión, entonces comencé con terapia y el Doctor me recomendó que realizara una actividad manual, ahí fue donde conocí el arte, que fue lo que me sacó de toda esa pesadilla. Empecé a pintar y me olvidé de todo lo que me pasaba. Cada vez lo hacía con más fascinación y entusiasmo. Me capacité en varios talleres de Arte y empecé a pintar cuadros y a venderlos, y de esa forma generar un ingreso. 

Luego conocí a Germán, quien es actualmente mi esposo, y la persona que siempre me apoyó en todos mis proyectos, siempre apostó en mí y me empujó hacia adelante. 

Juntos creamos una página en Facebook, en la cual comercializo mis cuadros hasta la actualidad. 

Cuando pinto me siento libre, es mi mejor estado.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

En el año 2020 plena pandemia fue cuando nos decidimos a emigrar y ahí fue cuando creé mi compañía formalmente.

Y la verdad, es que en la práctica también fue empezar de cero. Empecé a crear nuevos contactos en el arte, galerías, curadores y artistas. Hasta hoy, ya he realizado varías exhibiciones en diferentes galerías en Miami. Y sigo pintando y capacitándome siempre. Siempre digo que el saber no ocupa lugar.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

No bajar los brazos, trabajar duro por nuestros sueños y no parar de hacerlo. La clave en el arte es la constancia. 

Además de tener tu propio estilo, tu marca personal que te diferencie del resto.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

El camino no fue y no es fácil para nada, ya que por más trayectoria que tengas en tu país, acá es empezar de cero. Pero es un país que te da mil oportunidades para poder lograr tus objetivos y metas. 

El peor desafío fue el desarraigo, es muy duro estar lejos de nuestros afectos.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

Mis obras todas son pintadas con una intención espiritual, me encanta que la gente se conecte con esa energía, que va más allá de sus creencias o religión. En mis obras pinto códigos sagrados, figuras de la geometría sagrada y fusiono el abstracto con la figuración utilizando mucho color

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales? ¿En qué te estás enfocando ahora?

Actualmente además de la pintura que es lo que más me gusta hacer, estoy restaurando muebles, doy workshops de arte y realizó murales a pedido de los clientes. 

- Buenisimo! ¿Cómo hacemos para consultar por tus servicios?

Para solicitar presupuestos se comunican conmigo a través de las redes: @carlaruiz_art así me encuentran en Instagram, Facebook y TikTok

- Desde la perspectiva de tu experiencia viviendo acá, y desde el arte, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- Miami no para de crecer, es una ciudad que te lo da todo, trabajo y descanso en sus hermosas playas. 

Y la semana del arte cada vez más importante con muchísima convocatoria hace a Miami el centro del arte en la Florida y el denominado nuevo Faro Sociocultural anglolatino.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)