María Paula Rubin, con el foco en el negocio del Real Estate en la Florida

(Por Gisela Di Fabio, desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con María Paula Rubin, emprendedora enfocada en el negocio del Real Estate, quien nos comparte su camino y su visión sobre el mercado.

Image description

María Paula, con una enorme experiencia en la plaza, nos transmite muy claramente 7 tips del mercado que todo anglolantino debe saber y analiza cómo ve a Miami en el futuro. 

- ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

- Nací y crecí en Argentina, y vivo en Miami desde hace casi 20 años. En Argentina desarrollé mi Carrera profesional en el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, allí participé activamente en el Comité de Capacitación de Profesionales del organismo. Adicionalmente obtuve mi Licenciatura en Recursos Humanos. Posteriormente, en el 2003 me mudé a la Florida donde obtuve un Bachelor ‘s Degree in Business Management. 

Trabajé durante 5 años en la Sociedad Americana Contra el Cáncer, organizando eventos y realizando fundraising.

Actualmente, y desde hace casi 10 años, me dedico al Real Estate en el Sur de la Florida trabajando en la compra, venta y renta de propiedades, tanto para inversores extranjeros como clientes locales. 

Además, soy Coordinadora, junto a Elisa Weiner, del Comité Empresarial de Mujeres de la Cámara Argentino Americana de Comercio en la Florida y FEBICHAM. 

Soy madre de 2 hermosos varones, estoy casada hace 19 años y mi hobby es viajar por el mundo.

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación/profesión? 

- Hace 10 años me encontré en un momento de inflexión en mi vida. Tenía un trabajo full time que requería muchas horas de trabajo, inclusive los fines de semana y no encontraba balancear mi vida laboral con la personal. Es así que comencé a pensar qué nuevo camino podría tomar, el cual me permitiera utilizar y desarrollar todas las herramientas que obtuve a través de mis estudios y años de trabajo en el mundo corporativo. Descubrí en el Real Estate ese mundo.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

- Comencé a trabajar como Real Estate Agent en Coldwell Banker en 2013.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

- A lo largo de mi vida, mi carrera profesional y la educación que he recibido me ayudaron a crecer y formarme profesionalmente. 

Considero que las distintas experiencias profesionales y la apertura mental que genera vivir en otro país y convivir con distintas culturas me enriquecieron aún más e hicieron que hoy pueda desarrollarme con mayor profesionalismo.

En cuanto a las actividades de voluntariado, así como mi participación como Coordinadora en el Comité Empresarial de Mujeres, considero que son un aporte a la sociedad, que no solo enriquecen en lo personal sino también es una oportunidad de devolver y colaborar con todos aquellos que se sumen a nuestra comunidad.

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- El camino de transición entre un país y otro no fue sencillo y tomó algunos años. Las culturas, la cultura laboral y las formas de vivir son diferentes. Para mí, la clave fue la capacidad de adaptación y flexibilidad. Sin ellas no hubiese podido sentirme cómoda como me siento hoy en los Estados Unidos.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Como Agente de Bienes Raíces nos encontramos en un momento atípico en el mercado inmobiliario, el desafío hoy es el conocimiento y la adaptación a las nuevas reglas de juego para lograr el mayor beneficio posible para mis clientes.

En el ámbito del Comité Empresarial de Mujeres AACC / FEBICHAM nuestro deseo es crecer y que nos conozcan. Los invitamos a todos a que nos visiten en nuestras redes sociales, vean todos los beneficios y programas que tenemos para ofrecerles y que se hagan socios de la Cámara Argentino Americana en la Florida para poder aprovechar todos sus beneficios.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

1. El mercado inmobiliario de Miami se está desacelerando, según los últimos datos.

Esto es importante porque después de más de dos años de inventarios en picada y precios de las viviendas altísimos, los compradores de Miami finalmente pueden obtener algo de alivio. Lo que está ocurriendo, es que las ventas de viviendas están disminuyendo y el inventario va en aumento.

2. El mercado de bienes raíces de Miami se mantendrá fuerte a medida que la ciudad continúe viendo una afluencia de compradores internacionales adinerados y compradores de viviendas de estados con altos impuestos y alta densidad.

3. Por otro lado, las tasas hipotecarias están por encima del 6% para los préstamos a 30 años, lo que ha hecho que los pagos mensuales sean drásticamente más altos de lo que habrían sido hace un año, o incluso seis meses. 

4. Incluso cuando los precios de la vivienda caen, los pagos mensuales pueden poner la propiedad fuera del alcance de muchos. Por ejemplo, un préstamo de US$ 600,000 a 30 años cuesta US$ 1,142 más al mes que en 2021.

5. Las casas no están en el mercado tanto tiempo como el año pasado, según Redfin. En septiembre de 2022, las viviendas se vendieron en 50 días de media, frente a los 55 días de septiembre de 2021.

6. En síntesis, la región ha experimentado un crecimiento récord de precios, así como un volumen de ventas en dólares y una cantidad de transacciones durante la pandemia, pero ya se está produciendo una desaceleración. 

7. EVEN SO:

Aun así, no se ven grandes señales de angustia en el sur de Florida. La gente continúa reubicándose aquí, los compradores internacionales están regresando al mercado y se espera que la destrucción causada por el huracán Ian, atraiga a compradores e inquilinos a la costa este.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Mis clientes no son solo mis clientes, a lo largo de los años he logrado generar fuertes vínculos gracias a la generación de negocios. Cada transacción realizada la tomo muy personal y nunca propondría una inversión o negocio que yo misma no estaría dispuesta a hacer. Además, cuento con un equipo de profesionales en mi equipo de distintas áreas (ya sea Abogados, Contadores, Management Companies, etc.) para brindar un One Stop Experience para mis clientes.

Información de su web y redes

Website: 

https://www.paularubinrealestate.com

Linkedin

Facebook

Instagram 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.