Pez: un destino culinario increíble invitado a participar de la Guía Michelín 2024 en Miami (pero que está momentáneamente cerrado)

(Por Maqueda y Maurizio) Hoy te presentamos a Pez, un sueño y una experiencia amplificada Mexicana, muy cool, y una delicia gastronómica, que incluye Market, invitada a participar de la guía Michelín. Ubicado, hasta hace poco, en el corazón del centro de Miami, Pez se erige como un faro de la cocina regional mexicana con un toque distintivo de Baja California. Lamentablemente, en la actualidad, se encuentra temporalmente cerrado, pero su legado gastronómico sigue resonando en la ciudad. Toda la ciudad espera su reapertura y la Guía Michelín también.

La brillante paleta de colores que adorna Pez, con estallidos de rojo y turquesa, invita a sumergirse en una experiencia culinaria única. Su enfoque en la cocina de Baja refleja un compromiso con la autenticidad y la calidad, especialmente en la preparación de especialidades marinas con productos de primera calidad.

La hospitalidad cálida impregna el lugar, donde los comensales pueden ser recibidos con una pequeña taza de caldo de mariscos, anticipando un festín de sabores frescos y vibrantes. Entre las opciones del menú, los tacos al estilo Ensenada son un must absoluto para aquellos que desean degustar la esencia de la costa. Con su clásico dorado y crujiente, coronado con una ensalada de col rallada para un toque perfecto de frescura, captura la esencia misma del mar.

Y aunque la variedad habitual de ceviches está disponible, el plato estrella es el atún con "mashaca", elaborado con atún aleta amarilla cortado en cubos, carne de res desmenuzada y crema de habanero, una combinación que deleita los sentidos y despierta los paladares más exigentes.

Pez, con su propuesta de Cocina de Mariscos Estilo Tijuana, se enorgullece de haber introducido la exquisita cocina bajacaliforniana a Miami. Creemos firmemente que cuando los ingredientes son frescos y de temporada, los platos más simples pueden convertirse en los más exquisitos. Estamos trayendo a Miami una variedad de platillos mexicanos, como ceviches, aguachiles y tostadas, que representan la identidad cultural de México.

Aunque actualmente cerrado, PEZ sigue siendo un punto de referencia en la escena culinaria de Miami, especialmente por su atún con "mashaca", un verdadero tesoro gastronómico que espera ser redescubierto por los paladares más exigentes.

Todos estamos esperando su reapertura.

Dirección: 62 NW 27th St, Miami, FL 33127

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)