Polo Beach: llega a Miami el deporte más exclusivo del mundo (8 equipos internacionales y más de 120 caballos)

(Por Marcelo Maurizi y Juan Maqueda) Del 20 al 23 de abril, en Miami se realizará el certamen más importante de este excéntrico deporte de lujo. La Copa Mundial de Polo de Playa en Miami es el evento de polo de playa más grande y notable del mundo. Cuenta con 8 equipos internacionales y más de 120 caballos.

El Polo Beach es una variante del polo tradicional que se juega en la playa en lugar de en un campo de hierba. El deporte se originó en las playas de Argentina y Uruguay a principios del siglo XX, y se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, especialmente en los destinos turísticos de lujo.

  • El Polo es considerado el deporte de los reyes. Su versión de playa, en Miami es espectacular tanto en la previa, durante la competencia y los eventos posteriores a los encuentros son solo comparables a los más exclusivos de la F1 o los de Golf.

  • Las marcas más premium del mundo tienen tanto en Miami, como en todo el torneo una gran apuesta ya que príncipes, jeques, millonarios, diseñadores tops y celebridades son grandes fanáticos de este deporte.

  • El un deporte que se originó en Argentina y Uruguay y desde hace más de 15 años es un boom a nivel mundial.

Uno de los eventos más destacados del mundo del polo de playa es el Campeonato de Polo Beach de Miami, que se celebra anualmente en la ciudad de Miami, Florida. El campeonato ha sido un evento anual desde 2005, y atrae a algunos de los mejores equipos y jugadores de polo de playa del mundo.

El Campeonato de Polo Beach de Miami se lleva a cabo en la playa de South Beach, que es una de las playas más famosas y visitadas del mundo. La ubicación es perfecta para este evento, ya que cuenta con una gran cantidad de espacio para que los equipos compitan y para que los espectadores disfruten del deporte y del sol.

El campeonato atrae a equipos de todo el mundo, con jugadores de Argentina, Uruguay, Brasil, México, Estados Unidos y otros países. Estos equipos son algunos de los mejores del mundo en el polo de playa y compiten en una serie de partidos para determinar el campeón del torneo. El equipo de la Dolfina (Argentina) ha sido uno de los protagonistas indiscutidos de este certamen.

El campeonato es importante porque es uno de los pocos eventos de polo de playa de alto nivel que se celebra en los Estados Unidos. Además, la ubicación en Miami lo hace accesible para un público amplio, incluyendo a muchos turistas internacionales que visitan la ciudad. El evento también es una gran oportunidad para que las marcas de lujo se asocian con el deporte y lleguen a una audiencia de alto poder adquisitivo.

El campeonato atrae a una gran cantidad de espectadores cada año, y los números han ido en aumento a lo largo de los años. El evento es una gran oportunidad para los fanáticos del polo de playa para ver a algunos de los mejores equipos y jugadores del mundo competir en un entorno espectacular. También es una gran oportunidad para los aficionados a los deportes en general para disfrutar de un evento emocionante y único.

Hay varias marcas de lujo que participan en el evento como patrocinadores, incluyendo a Rolex, que es uno de los patrocinadores principales del torneo. Rolex ha sido durante mucho tiempo un defensor del deporte del polo, y su asociación con el Campeonato de Polo Beach de Miami es solo una de las muchas formas en que la marca apoya el deporte en todo el mundo. Otras marcas de lujo que participan en el evento incluyen Tiffany & Co., Hublot, Cartier y Piaget.

En cuanto a los equipos que suelen jugar en el campeonato, hay una gran variedad de equipos que compiten cada año. Algunos de los equipos más destacados incluyen al equipo argentino de La Dolfina, que ha ganado múltiples campeonatos de polo de playa en todo el mundo, así como el equipo brasileño de São José, que ha sido uno de los equipos más fuertes en el circuito de polo de playa durante varios años.

Además de los equipos de América Latina, también hay varios equipos estadounidenses que compiten en el campeonato. 

Desde su primera edición en 2005, el Campeonato de Polo Beach de Miami ha visto a varios equipos de diferentes países alzarse con el título del torneo. Algunos de los equipos ganadores en ediciones anteriores del campeonato incluyen:

  • 2005: Cetacea (Estados Unidos)

  • 2006: Brazil CT (Brasil)

  • 2007: The Surf Lodge (Estados Unidos)

  • 2008: Sao Jose (Brasil)

  • 2009: Cetacea (Estados Unidos)

  • 2010: La Dolfina (Argentina)

  • 2011: La Dolfina (Argentina)

  • 2012: Casa de Campo (República Dominicana)

  • 2013: La Dolfina (Argentina)

  • 2014: La Dolfina (Argentina)

  • 2015: La Dolfina (Argentina)

  • 2016: Seminole Casino Coconut Creek (Estados Unidos)

  • 2017: La Dolfina (Argentina)

  • 2018: Seminole Casino Coconut Creek (Estados Unidos)

  • 2019: La Dolfina (Argentina)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)