Polo Beach: llega a Miami el deporte más exclusivo del mundo (8 equipos internacionales y más de 120 caballos)

(Por Marcelo Maurizi y Juan Maqueda) Del 20 al 23 de abril, en Miami se realizará el certamen más importante de este excéntrico deporte de lujo. La Copa Mundial de Polo de Playa en Miami es el evento de polo de playa más grande y notable del mundo. Cuenta con 8 equipos internacionales y más de 120 caballos.

Image description

El Polo Beach es una variante del polo tradicional que se juega en la playa en lugar de en un campo de hierba. El deporte se originó en las playas de Argentina y Uruguay a principios del siglo XX, y se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, especialmente en los destinos turísticos de lujo.

  • El Polo es considerado el deporte de los reyes. Su versión de playa, en Miami es espectacular tanto en la previa, durante la competencia y los eventos posteriores a los encuentros son solo comparables a los más exclusivos de la F1 o los de Golf.

  • Las marcas más premium del mundo tienen tanto en Miami, como en todo el torneo una gran apuesta ya que príncipes, jeques, millonarios, diseñadores tops y celebridades son grandes fanáticos de este deporte.

  • El un deporte que se originó en Argentina y Uruguay y desde hace más de 15 años es un boom a nivel mundial.

Uno de los eventos más destacados del mundo del polo de playa es el Campeonato de Polo Beach de Miami, que se celebra anualmente en la ciudad de Miami, Florida. El campeonato ha sido un evento anual desde 2005, y atrae a algunos de los mejores equipos y jugadores de polo de playa del mundo.

El Campeonato de Polo Beach de Miami se lleva a cabo en la playa de South Beach, que es una de las playas más famosas y visitadas del mundo. La ubicación es perfecta para este evento, ya que cuenta con una gran cantidad de espacio para que los equipos compitan y para que los espectadores disfruten del deporte y del sol.

El campeonato atrae a equipos de todo el mundo, con jugadores de Argentina, Uruguay, Brasil, México, Estados Unidos y otros países. Estos equipos son algunos de los mejores del mundo en el polo de playa y compiten en una serie de partidos para determinar el campeón del torneo. El equipo de la Dolfina (Argentina) ha sido uno de los protagonistas indiscutidos de este certamen.

El campeonato es importante porque es uno de los pocos eventos de polo de playa de alto nivel que se celebra en los Estados Unidos. Además, la ubicación en Miami lo hace accesible para un público amplio, incluyendo a muchos turistas internacionales que visitan la ciudad. El evento también es una gran oportunidad para que las marcas de lujo se asocian con el deporte y lleguen a una audiencia de alto poder adquisitivo.

El campeonato atrae a una gran cantidad de espectadores cada año, y los números han ido en aumento a lo largo de los años. El evento es una gran oportunidad para los fanáticos del polo de playa para ver a algunos de los mejores equipos y jugadores del mundo competir en un entorno espectacular. También es una gran oportunidad para los aficionados a los deportes en general para disfrutar de un evento emocionante y único.

Hay varias marcas de lujo que participan en el evento como patrocinadores, incluyendo a Rolex, que es uno de los patrocinadores principales del torneo. Rolex ha sido durante mucho tiempo un defensor del deporte del polo, y su asociación con el Campeonato de Polo Beach de Miami es solo una de las muchas formas en que la marca apoya el deporte en todo el mundo. Otras marcas de lujo que participan en el evento incluyen Tiffany & Co., Hublot, Cartier y Piaget.

En cuanto a los equipos que suelen jugar en el campeonato, hay una gran variedad de equipos que compiten cada año. Algunos de los equipos más destacados incluyen al equipo argentino de La Dolfina, que ha ganado múltiples campeonatos de polo de playa en todo el mundo, así como el equipo brasileño de São José, que ha sido uno de los equipos más fuertes en el circuito de polo de playa durante varios años.

Además de los equipos de América Latina, también hay varios equipos estadounidenses que compiten en el campeonato. 

Desde su primera edición en 2005, el Campeonato de Polo Beach de Miami ha visto a varios equipos de diferentes países alzarse con el título del torneo. Algunos de los equipos ganadores en ediciones anteriores del campeonato incluyen:

  • 2005: Cetacea (Estados Unidos)

  • 2006: Brazil CT (Brasil)

  • 2007: The Surf Lodge (Estados Unidos)

  • 2008: Sao Jose (Brasil)

  • 2009: Cetacea (Estados Unidos)

  • 2010: La Dolfina (Argentina)

  • 2011: La Dolfina (Argentina)

  • 2012: Casa de Campo (República Dominicana)

  • 2013: La Dolfina (Argentina)

  • 2014: La Dolfina (Argentina)

  • 2015: La Dolfina (Argentina)

  • 2016: Seminole Casino Coconut Creek (Estados Unidos)

  • 2017: La Dolfina (Argentina)

  • 2018: Seminole Casino Coconut Creek (Estados Unidos)

  • 2019: La Dolfina (Argentina)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.