PX Sports y Telemundo Deportes reescriben las reglas de contenido crossing (cambiar el modelo a expansión de experiencias y negocios o…)

(Por Ortega y Maurizio) El lanzamiento de "Mundo PX Sports" en Wynwood no es solo un programa de TV: es la declaración definitiva de que el sur de Florida ha capturado la narrativa deportiva hispana del siglo XXI, fusionando adrenalina, cultura urbana y poder adquisitivo latino en un ecosistema que ninguna otra ciudad puede replicar.

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Cómo Miami Se Convierte en la Capital Mundial de los Deportes de Acción en Español

En la noche del jueves 9 de octubre de 2025, mientras el sol se oculta sobre las paredes de graffiti que han convertido a Wynwood en el epicentro del arte urbano global, el Arlo Wynwood (2217 NW Miami Ct) será escenario de algo más trascendente que una fiesta de lanzamiento: presenciará el nacimiento de un nuevo género televisivo que fusiona los deportes extremos con la sofisticación narrativa de las grandes cadenas, desde una nueva perspectiva que en Infonegocios Miami hace más de tres años adelantamos, la cultura “Anglolatina”.

Por supuesto diseñado para conquistar a los 600 millones de hispanohablantes que demandan contenido que refleje su estilo de vida, sus códigos culturales y su hambre insaciable de autenticidad.

PX Sports y Telemundo Deportes ahora no están simplemente creando un programa de una hora. Están ejecutando una reingeniería del entretenimiento deportivo hispano, apostando a que la próxima generación de audiencias latinas —nacidas entre 1995 y 2010, bilingües, digitalmente nativas, con poder adquisitivo creciente— no quiere ver fútbol tradicional 24/7. 

La asociación contempla la producción de dos programas originales: Mundo PX Sports y PX News Miami, con los que se busca ampliar la oferta del canal con contenidos de deportes extremos y tendencias deportivas.

Quiere skateboarding en Barcelona, surf en Pipeline, BMX en São Paulo, parkour en Ciudad de México y motocross en Patagonia. Quiere historias que pulsen con la misma intensidad que un drop de Bad Bunny.

La Arquitectura de una Disrupción Calculada

"Mundo PX Sports" no es un experimento improvisado. Es el resultado de 27 meses de investigación de audiencias, análisis de tendencias y negociaciones estratégicas que confirman una verdad que los ejecutivos tradicionales de TV hispana tardaron demasiado en aceptar: el monopolio del fútbol está terminando.

Según datos de Kantar Ibope Media y Nielsen Hispanic Consumer Study 2025:
→ El consumo de contenido de deportes extremos creció 230% entre millennials y Gen Z latinos
→ 67% de los hispanos en Estados Unidos practican o siguen al menos un deporte de acción (skateboarding, surf, BMX, escalada, motocross)
→ El mercado de indumentaria y equipamiento de deportes extremos hispano vale USD $8.7 billones anuales en Estados Unidos

PX Sports, la red líder en deportes de acción para audiencias hispanohablantes, identificó este white space antes que nadie. Fundada con la visión de que "la adrenalina habla todos los idiomas, pero se siente más intensa en el nuestro", PX Sports cubre desde hace años los eventos, atletas y subculturas que las grandes cadenas ignoraban por considerarlos "nicho".

Telemundo Deportes Ahora, la plataforma multideportiva de NBCUniversal Telemundo Enterprises que alcanza 94 millones de hispanos en Estados Unidos y otros 420 millones en Latinoamérica, aportó algo que PX Sports necesitaba: distribución masiva, credibilidad institucional y músculo financiero.

“En nuestros números de rating vamos creciendo. Además, algunos sistemas de cable reportan que la gente está volviendo a consumir televisión, por lo difícil que resulta tener tantas aplicaciones de streaming o por el costo que implica”, afirmó Oscar Mercado.

Este crecimiento coincide con la alianza de PX Sports y Telemundo Deportes, que fortalece la presencia del canal en Estados Unidos a través del nuevo canal FAST de la cadena. La colaboración se enmarca en un contexto estratégico para Telemundo, que recientemente adquirió derechos clave como el Mundial 2026, el Super Bowl, la NBA y los Juegos Olímpicos 2028.

 La fusión es perfecta: street credibility + alcance corporativo = dominación categórica.

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a [email protected]

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)