Residencias de lujo en Miami: Llega Bentley Residences

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Hace unos días les compartimos la llegada de las residencias de lujo Edition by Marriott, hoy les mostramos el arribo de las super exclusivas residencias Bentley.

Image description

Miami, crece y crece en todo sentido, en todo nivel, y no parece tener techo ni la demanda, ni la oferta en residencias de gran valor y de lujo.

Dezer Development y Bentley Motors se han asociado para desarrollar Bentley Residences, para desarrollar la primera torre residencial de lujo de la marca Bentley en el mundo y por supuesto, se eligió realizarla en Miami.

Bentley Residences ha sido diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Sieger Suarez Architects.

La firma inglesa Bentley ha desembarcado con un increíble y único desarrollo plasmado en una torre de superlujo, por la que se paga entre US$ 5.1 MM a más de US$ 7 millones el departamento.

Cuando se piensa en la firma Bentley se asocia al lujo, pero no precisamente a las propiedades. Esa concepción cambiará con la nueva torre de apartamentos de la firma británica. Se trata de su primer proyecto inmobiliario que se sitúa en la zona de Sunny Isles Beach de Miami. 

Si bien falta un tiempo para ver la torre terminada, ya hay compradores que desembolsaron algunos millones, por supuesto, este nivel de inversión, sólo está al alcance de muy pocos compradores, pero es parte de una serie de propuestas que buscan atraer como nunca en Miami, inversiones muy altas en residencias.

El edificio tendrá 70 plantas y 230 metros de altura, con 216 viviendas de superlujo. Además, también hay diversos servicios disponibles para todos los que estrenen sus apartamentos en 2026.

El diseño del edificio traducirá el diseño de lujo de Bentley por dentro y por fuera, con ventanas de piso a techo que permiten hermosas vistas del Océano Atlántico y el Intracoastal Waterway.

Los amplios servicios de Bentley Residences:

· Un lujoso lobby bar.

· Un restaurante abierto para desayunos, almuerzos y cenas.

· Un whisky bar.

· Un comedor privado para 16 personas.

· Sala de cine diseñada para imitar el interior de un coche Bentley.

· Servicios de playa.

· Salón de belleza frente al mar.

· Club infantil.

· Estudio de yoga.

· Spa para los residentes y sus mascotas.

Si bien esta incursión de Bentley no es accesible para todos, tiene a su público objetivo en la mira: aquellos que busquen inspiración en la arena blanca y el océano cristalino de la Riviera de Florida y que estén dispuestos a pagar, por mínimo, el costo de US$ 5.100.000.

Por supuesto la idea es que uno pueda llegar al departamento en su auto.

Casi con un efecto de película de ciencia ficción, el “Dezervator”, que es un ascensor patentado, llevará al propietario y a su coche directamente a la unidad. 

El edificio se desarrolla conforme a la certificación de Florida Green Building Council y otras reglamentaciones ambientales. La empresa constructora había adelantado en meses previos que solo se usarían materiales seguros. 

Los propietarios que se animen a hacer una fuerte inversión en el lujo, tendrán amplias vistas al océano Atlántico, garajes privados, piscinas climatizadas, balcones que crean un entorno de vida al aire libre, lavadero con secadora Bosch y controles inteligentes. Además, hay sauna en el baño principal, amplios vestidores e incluso una caja fuerte incorporada, entre otras comodidades.

El diseño también se pensó para atraer la iluminación, que nunca falta en esta zona de Florida. Los techos serán de acabado liso y se elevarán hasta los tres metros de altura.

Future, el rapero y compositor también conocido como Nayvadius DeMun Cash, firmó su contrato para adquirir una impresionante propiedad por más de 7,5 millones de dólares. Eligió la gama de los apartamentos más costosos. El suyo está frente al mar e incluye una piscina privada en la terraza y un garaje para cuatro coches

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)