¿Si alquilas un Tesla en tu próximo viaje a Miami? (algunos tips a la hora de manejar el moderno auto de Elon Musk)

(Por Belén Gandolfo Screpante) ¿Cómo?, ¿Viniste ya? o ¿Vivís en Miami y no te diste el gusto de manejar un Tesla? Si no has manejado un Tesla antes, tu próxima visita a Miami puede ser tu gran oportunidad para probar el andar de este popular vehículo eléctrico high-tech. Desde 2020, las principales compañías de alquiler de autos han incrementado el porcentaje de estos vehículos en sus flotas. Ahora es más fácil que nunca aterrizar en el aeropuerto internacional de la ciudad y salir manejando el moderno auto de Elon Musk.

Image description

Cada vez más compañías de alquiler de automóviles incorporan vehículos eléctricos a sus flotas, y el de Elon Musk es un favorito de los usuarios. 

Toda primera experiencia con una nueva tecnología tiene sus sorpresas. Para un mejor disfrute es necesario tener en cuenta algunas cosas.

Alquilar un Tesla suele ser un poco más caro que un auto de motor a combustión, pero esta es una pérdida que se recupera fácilmente con el ahorro de no tener que llenar el tanque. Lo primero que debes saber al alquilar un auto es que te harán una retención en la tarjeta de crédito que luego te será devuelta. La cantidad varía según la compañía, pero ronda los US$ 200.

Una vez que hayas alquilado el Tesla, un empleado te indicará el funcionamiento básico del mismo. Es necesario que prestes mucha atención, ya que este coche es muy distinto. No quieres comenzar teniendo que buscar un tutorial en YouTube sobre cómo arrancarlo.

El más popular de los vehículos eléctricos saca ventaja de las tecnologías inteligentes para brindar una navegación insuperable. Pero son precisamente estas tecnologías las que te pueden confundir si eres un chofer inexperto en ellas.

Algo más a tener en cuenta es cómo mantener la batería cargada. El rango de un Tesla es de unas 250 millas (400 kilómetros), pero esto varía según la inclinación de las superficies sobre las que ruedes, la aceleración y la temperatura del ambiente, entre otros factores. Si es estresante ver cómo baja el porcentaje de carga de tu móvil, imagínate cómo sería que eso te sucediera con un auto en un lugar que desconoces. Por suerte, Tesla cuenta con una red de estaciones para cargar en los grandes centros urbanos y áreas turísticas.

Además, hay redes de compañías privadas. Igualmente, muchos hoteles tienen cargadores. Incluso algunos supermercados cuentan en sus estacionamientos con un par de lugares reservados para autos eléctricos con estaciones para que cargues la batería mientras haces tus compras.

Si estás en una zona rural, debes ser más cuidadoso porque se hace difícil encontrar un punto de recarga. Lo mejor es programar el viaje por adelantado. Tesla ofrece una herramienta para ver dónde hay estaciones de carga a lo largo de tu ruta. También hay apps como PlugShare, A Better Routeplanner, ChargeHub y Open Charge Map. Por último, Google Maps permite filtrar por estaciones de carga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.