Strawberry Moon: cómo es el restaurante de Pharrell Williams en Miami

Al ingresar a Strawberry Moon, el restaurante y bar creado por Pharrell Williams y David Grutman, ubicado sobre las concurridas calles de South Beach, se siente como la escenografía de una película de los 80’s. Sus dueños junto con el reconocido diseñador Ken Fulk, decidieron crear una propuesta con una estética art déco reinventada. Tonos pasteles, flores, palmeras, animal print y estampados coloridos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Fue diseñado para transportar a los huéspedes a una era clásica art déco de Miami Beach, con un toque de energía y estilo del viejo mundo de La Habana, Cuba y Beverly Hills. El espacio cuenta con una paleta de colores menta pálido, coral y blanco, piscinas con azulejos en franjas anchas y divididas por una pasarela decorada con esculturas de hojas de palma”, así describen al restaurante de Pharrel Williams en una reseña de una reconocida revista de arquitectura.

Su nombre, Strawberry Moon, se debe a que así se denomina a la última noche de luna llena de la primavera, en la que la luna aparece con un tono rosado. La propuesta busca “capturar una muestra representativa única de Miami de la felicidad, el hedonismo y la salud”.

Para este proyecto Pharrell Williams decidió asociarse con Dave Gutman, un empresario conocido como el rey de la noche de Miami, quien ya tiene varios clubs de éxito en Miami y acaba de abrir Gekko, un steak house japonés junto al artista Bad Bunny.

El restaurante cuenta con una carta muy ecléctica, con menú de brunch, almuerzo y cena, más una amplia carta de cócteles. Algunas de sus delicias que vale la pena probar es Sheftalia, una salchicha de cordero y cerdo, con cebolla de zumaque, yogur de ajo y lavash. Las pizzas al estilo turco y los kebabs también son imperdibles, al igual que la ensalada de pulpo con frijol gigante, tomate cherry, rúcula y salsa verde.

Nadie mejor que sus creadores para definir el espíritu del lugar: “Strawberry Moon promete una trinidad tropical de experiencia: comida excepcional, bebida excepcional y una visita excepcional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)