Tiburones de La Guaira se coronó Campeón de la Serie del Caribe 2024 en Miami: todo Doral y Venezuela celebran su histórico triunfo

(Por Ortega y Molina) En un emocionante duelo cargado de pasión y destreza, los Tiburones de La Guaira, orgullosamente representantes de Venezuela, se alzaron con la victoria en la Serie del Caribe 2024. En el majestuoso LoanDepot Park de Miami, ante una multitud récord de 36,677 espectadores, los Tiburones derrotaron con un contundente 3 a 0 a los Tigres del Licey de la República Dominicana, escribiendo así una nueva página dorada en la historia del béisbol caribeño.

Image description

Este triunfo marca un hito trascendental para Venezuela, otorgándole su octavo título en la Serie del Caribe y su primera corona desde el año 2009. La vibrante celebración se desató no solo en el LoanDepot Park, sino también en las calles de Doral, Miami, y en todo el territorio venezolano, donde el béisbol es más que un deporte, es parte del alma nacional.

  • El legendario manager Oswaldo Guillén, quien ya había conquistado la Serie Mundial en el 2005 y la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en el 2023-24, ahora añade el prestigioso título de la Serie del Caribe 2024 a su brillante trayectoria.

Este triunfo no solo es una hazaña deportiva, sino también un momento de orgullo y unión para los venezolanos, quienes han seguido con fervor cada batazo, cada carrera, y cada gesta de sus Tiburones en su camino hacia la gloria caribeña.

Con este título, Venezuela reafirma su posición como potencia en el béisbol caribeño y envía un mensaje de determinación y resiliencia al mundo entero. La victoria de los Tiburones es un símbolo de esperanza y unidad en tiempos de desafíos, demostrando que con pasión, trabajo en equipo y entrega, los sueños más grandes pueden hacerse realidad.

¡Que resuene el grito de victoria en Doral, Miami y en cada rincón de Venezuela! Los Tiburones de La Guaira han conquistado la Serie del Caribe 2024 y su legado perdurará por siempre en la historia del béisbol latinoamericano.

Tiburones de La Guaira Campeón de la Serie del Caribe 2024 en Miami: .

¡Doral y Venezuela celebran su histórico triunfo!

Este triunfo marca un hito trascendental para Venezuela, otorgándole su octavo título en la Serie del Caribe y su primera corona desde el año 2009. La vibrante celebración se desató no solo en el LoanDepot Park, sino también en las calles de Doral, Miami, y en todo el territorio venezolano, donde el béisbol es más que un deporte, es parte del alma nacional.

Desde los primeros días de la Serie del Caribe, Venezuela ha sido una fuerza dominante, cosechando triunfos memorables a lo largo de los años. La lista de campeones venezolanos en la Serie del Caribe incluye a equipos legendarios como los Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas, Águilas del Zulia y Tigres de Aragua. Cada título ha sido un testimonio del talento, la dedicación y la pasión que caracterizan al béisbol venezolano.

Este triunfo no solo es una hazaña deportiva, sino también un momento de orgullo y unión para los venezolanos, quienes han seguido con fervor cada batazo, cada carrera, y cada gesta de sus Tiburones en su camino hacia la gloria caribeña.

Con este título, Venezuela reafirma su posición como potencia en el béisbol caribeño y envía un mensaje de determinación y resiliencia al mundo entero. La victoria de los Tiburones es un símbolo de esperanza y unidad en tiempos de desafíos, demostrando que con pasión, trabajo en equipo y entrega, los sueños más grandes pueden hacerse realidad.

Venezuela ha tenido un historial destacado en la Serie del Caribe, habiendo ganado el campeonato en varias ocasiones a lo largo de su historia. 

Aquí te detallo los años en los que Venezuela se coronó campeón en la Serie del Caribe:

  • 1970: Navegantes del Magallanes

  • 1979: Navegantes del Magallanes

  • 1982: Leones del Caracas

  • 1984: Águilas del Zulia

  • 1989: Águilas del Zulia

  • 2006: Leones del Caracas

  • 2009: Tigres de Aragua

  • 2024: Tiburones de La Guaira

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)