TikTok USA: crea nueva autorrestricción de tiempo para los menores de edad

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Menores de 18 años solo podrán usar TikTok una hora al día para que no se queden pegados al celular. La compañía china es consciente de que su servicio es uno de los más populares entre los más jóvenes. De hecho, según un reciente informe de Qustodio, los usuarios de edades entre los 4 y los 18 años dedican 96 minutos diarios de media a esta red social en 2022 y este tiempo está comprobado ya es dañino en muchos sentidos.

Image description

Esta nota de interés para padres y educadores cita muchas fuentes y recomendaciones de uso en menores de edad no solo el uso de TikTok, sino del celular y de todo tipo de aplicaciones.

Por esto TikTok implementa un límite de 60 minutos diarios en adolescentes que usen la app.

También se ha incorporado el mencionado panel de tiempo de pantalla a esta funcionalidad, que proporciona resúmenes del tiempo en la aplicación, el número de veces que abrió la aplicación en todo el día en un desglose.

La problemática sigue siendo el uso del celular en menores de edad, no solo de TikTok.

El gran error cultural, donde ya incluso los padres suelen dárselo a chicos para que jueguen o vean videos, es creer que no hay forma de limitar el uso, o que de hacerlo está generando alguna especie de daño social al niño. Todo lo contrario.

El uso excesivo de teléfonos móviles y aplicaciones en menores de edad puede tener un impacto negativo en su salud física y mental. Algunos estudios han encontrado que el uso excesivo de dispositivos móviles en niños y adolescentes puede estar asociado con problemas de sueño, obesidad, problemas de postura y visión, adicción, ansiedad y depresión. Además, el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería puede exponer a los menores a riesgos como el acoso cibernético, la exposición a contenido inapropiado y la pérdida de privacidad.

Un estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics encontró que los niños que pasan más tiempo en dispositivos móviles tienen más probabilidades de experimentar problemas de atención e hiperactividad, así como problemas de sueño. Otro estudio publicado en la revista BMC Public Health encontró que el uso prolongado de dispositivos móviles en niños y adolescentes está asociado con un mayor riesgo de obesidad.

La Academia Americana de Pediatría recomienda limitar el tiempo que los niños pasan en dispositivos móviles a un máximo de una o dos horas al día, y solo para fines educativos y de entretenimiento apropiados para su edad. Además, recomiendan que los padres supervisen el uso de dispositivos móviles por parte de sus hijos y establezcan límites claros sobre cuándo y dónde se pueden usar.

Es importante recordar que el uso de dispositivos móviles no es inherentemente malo, sino que se trata de usarlos de manera responsable y equilibrada.

También es muy importante destacar que hoy es el momento de “restringir” y limitar el tiempo máximo total de uso, independientemente la costumbre de uso o el mal hábito adquirido, sea la edad que sea del menor.

Cabe destacar que sin dudas requerirá un responsable y constante cuidado para sanear en los menores esa mala costumbre adquirida.

¿Qué ha decidido TikTok implementar al respecto?

La plataforma está implementando un nuevo ajuste que permite a los padres establecer un horario concreto para silenciar las notificaciones de sus hijos menores de edad. De ese modo, las cuentas pertenecientes a usuarios de 13 a 15 años ya no reciben notificaciones a partir de las nueve de la noche, mientras que las de los jóvenes 16 a 17 años las tiene desactivadas a partir de las 10 de la noche.

Asimismo, TikTok anunció el lanzamiento de un recordatorio de sueño, enfocado a ayudar a los usuarios a planificar cuando desean estar desconectados en la noche.

Uno de estos estudios, realizado por la página de internet Matters.org, muestra que ser más conscientes de cómo se pasa el tiempo, puede ayudar a las personas a ser más intencionales sobre las decisiones que toman.

Ante esta conclusión, TikTok determinó que enviará a cada adolescente una notificación semanal a su bandeja de entrada con un resumen de su tiempo frente a la pantalla.

Lo que hay que aclarar es que los menores de edad lo que tienen que usar menos de 60 minutos es en total el uso del celular. No sirve de nada si están 60 minutos en instagram, 60 minutos en tik tok, 60 minutos en you tube y dos horas en w-app.

Para desarrollar esta característica auto restricción, TikTok consultó investigaciones académicas actuales y la opinión de expertos del Digital Wellness Labs del Boston Children’s Aspiración de USA.

Cormac Keenan, jefe de confiabilidad y seguridad de TikTok, dijo en un blog el miércoles que al pasar los 60 minutos, el menor recibirá un mensaje para registrar una contraseña y así tomar “la decisión activa” de seguir usando la app de videos.

Para los menores de 13 años, un padre o tutor deberá ingresar una contraseña para que el menor tenga otros 30 minutos de uso.

TikTok indicó que tuvo la idea del límite de 60 minutos tras consultar investigaciones académicas y con expertos del Laboratorio del Buen Uso Digital en el Hospital Pediátrico de Boston.

Ejecutivos de redes sociales, incluyendo de TikTok, han sido convocados a hablar ante el Congreso de Estados Unidos para explicar qué están haciendo a fin de evitar daños a los menores de edad. 

Si bien la medida a simple vista parece ser favorable para los adolescentes, se puede esquivar, ya que a pesar de que se active de forma automática una vez que se consuman los minutos los jóvenes podrán ingresar un código y seguir navegando en las publicaciones. 

El objetivo de esta medida es que los adolescentes puedan tomar una decisión activa al momento de extender el tiempo frente a la pantalla, aún así la restricción se puede desactivar, pero en caso de hacerlo se debe establecer un nuevo límite.

Aunque a simple vista parece ser una medida que puede que no tenga muy buenos resultados, según TikTok “esto se basa en un aviso que implementamos el año pasado para alentar a los adolescentes a habilitar la gestión del tiempo frente a la pantalla. Nuestras pruebas encontraron que esto ayudó a aumentar el uso de nuestras herramientas de tiempo de pantalla en un 234 %. Además, le enviaremos a cada cuenta de adolescente una notificación semanal con un resumen de su tiempo frente a la pantalla”.

Además, la aplicación también implementará una medida para los usuarios menores de 13 años, quienes tendrán también la limitación de tiempo de 60 minutos y si quieren extenderlo un padre o adulto responsable es quien debe ingresar el código para habilitarlo.

El límite de tiempo de 60 minutos se debe a los resultados de la investigación académica que realizaron expertos del Digital Wellness Lab en el Boston Children’s Hospital. 

La aplicación también anunció la función Family Pairing, que consta de un control parental donde se empareja la cuenta de un adulto con la de sus hijos o menores de edad a cargo, de este modo se pueden establecer límites de tiempo, programar las notificaciones para que se silencien y analizar la actividad.

Dejá tu Comentario:

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Llega "Miami Home design and remodeling show" (donde la creatividad y la innovación se encuentran)

(Por InfoNegocios Miami) Del 20 al 22 de octubre, Miami se transforma en el epicentro del diseño y la remodelación de hogares en el "Miami Home Design and Remodeling Show", un evento que promete una experiencia única. Con más de 150.000 pies cuadrados llenos de cientos de expositores y miles de productos, esta feria es la meca de las ideas creativas y la innovación para propietarios de viviendas y profesionales de la industria en la región. Aquí te llevamos a un recorrido más profundo sobre lo que puedes esperar en esta edición extraordinaria.

Octubre, el mes de la cerveza: el top 5 de las Oktoberfest más importantes del mundo

(Por Marcelo Maurizio) La Oktoberfest, la festividad de la cerveza por excelencia, ha evolucionado a lo largo de los años en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno cultural que va más allá de su origen en Múnich, Alemania. Si bien existen innumerables celebraciones de la Oktoberfest en todo el planeta, cinco de ellas se destacan por su impacto publicitario, turismo, antigüedad, marcas asociadas y difusión. A continuación, analizaremos detalladamente por qué estas cinco Oktoberfest merecen un lugar especial en el corazón de los amantes de la cerveza y la cultura.

Miami: la capital mundial del regreso del bronceado como tendencia de moda 2023

(Por InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol y el glamour, siempre ha sido un referente de estilo y moda. Y en los últimos tiempos, ha visto resurgir una tendencia que ha vuelto a ponerla en el centro de atención: el bronceado. Pero no estamos hablando de cualquier bronceado, sino de un estilo de vida que ha vuelto a ser sinónimo de sofisticación y elegancia en la Ciudad Mágica. Te contamos todos los secretos de cómo obtener un bronceado increíble.