TikTok USA: crea nueva autorrestricción de tiempo para los menores de edad

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Menores de 18 años solo podrán usar TikTok una hora al día para que no se queden pegados al celular. La compañía china es consciente de que su servicio es uno de los más populares entre los más jóvenes. De hecho, según un reciente informe de Qustodio, los usuarios de edades entre los 4 y los 18 años dedican 96 minutos diarios de media a esta red social en 2022 y este tiempo está comprobado ya es dañino en muchos sentidos.

Image description

Esta nota de interés para padres y educadores cita muchas fuentes y recomendaciones de uso en menores de edad no solo el uso de TikTok, sino del celular y de todo tipo de aplicaciones.

Por esto TikTok implementa un límite de 60 minutos diarios en adolescentes que usen la app.

También se ha incorporado el mencionado panel de tiempo de pantalla a esta funcionalidad, que proporciona resúmenes del tiempo en la aplicación, el número de veces que abrió la aplicación en todo el día en un desglose.

La problemática sigue siendo el uso del celular en menores de edad, no solo de TikTok.

El gran error cultural, donde ya incluso los padres suelen dárselo a chicos para que jueguen o vean videos, es creer que no hay forma de limitar el uso, o que de hacerlo está generando alguna especie de daño social al niño. Todo lo contrario.

El uso excesivo de teléfonos móviles y aplicaciones en menores de edad puede tener un impacto negativo en su salud física y mental. Algunos estudios han encontrado que el uso excesivo de dispositivos móviles en niños y adolescentes puede estar asociado con problemas de sueño, obesidad, problemas de postura y visión, adicción, ansiedad y depresión. Además, el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería puede exponer a los menores a riesgos como el acoso cibernético, la exposición a contenido inapropiado y la pérdida de privacidad.

Un estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics encontró que los niños que pasan más tiempo en dispositivos móviles tienen más probabilidades de experimentar problemas de atención e hiperactividad, así como problemas de sueño. Otro estudio publicado en la revista BMC Public Health encontró que el uso prolongado de dispositivos móviles en niños y adolescentes está asociado con un mayor riesgo de obesidad.

La Academia Americana de Pediatría recomienda limitar el tiempo que los niños pasan en dispositivos móviles a un máximo de una o dos horas al día, y solo para fines educativos y de entretenimiento apropiados para su edad. Además, recomiendan que los padres supervisen el uso de dispositivos móviles por parte de sus hijos y establezcan límites claros sobre cuándo y dónde se pueden usar.

Es importante recordar que el uso de dispositivos móviles no es inherentemente malo, sino que se trata de usarlos de manera responsable y equilibrada.

También es muy importante destacar que hoy es el momento de “restringir” y limitar el tiempo máximo total de uso, independientemente la costumbre de uso o el mal hábito adquirido, sea la edad que sea del menor.

Cabe destacar que sin dudas requerirá un responsable y constante cuidado para sanear en los menores esa mala costumbre adquirida.

¿Qué ha decidido TikTok implementar al respecto?

La plataforma está implementando un nuevo ajuste que permite a los padres establecer un horario concreto para silenciar las notificaciones de sus hijos menores de edad. De ese modo, las cuentas pertenecientes a usuarios de 13 a 15 años ya no reciben notificaciones a partir de las nueve de la noche, mientras que las de los jóvenes 16 a 17 años las tiene desactivadas a partir de las 10 de la noche.

Asimismo, TikTok anunció el lanzamiento de un recordatorio de sueño, enfocado a ayudar a los usuarios a planificar cuando desean estar desconectados en la noche.

Uno de estos estudios, realizado por la página de internet Matters.org, muestra que ser más conscientes de cómo se pasa el tiempo, puede ayudar a las personas a ser más intencionales sobre las decisiones que toman.

Ante esta conclusión, TikTok determinó que enviará a cada adolescente una notificación semanal a su bandeja de entrada con un resumen de su tiempo frente a la pantalla.

Lo que hay que aclarar es que los menores de edad lo que tienen que usar menos de 60 minutos es en total el uso del celular. No sirve de nada si están 60 minutos en instagram, 60 minutos en tik tok, 60 minutos en you tube y dos horas en w-app.

Para desarrollar esta característica auto restricción, TikTok consultó investigaciones académicas actuales y la opinión de expertos del Digital Wellness Labs del Boston Children’s Aspiración de USA.

Cormac Keenan, jefe de confiabilidad y seguridad de TikTok, dijo en un blog el miércoles que al pasar los 60 minutos, el menor recibirá un mensaje para registrar una contraseña y así tomar “la decisión activa” de seguir usando la app de videos.

Para los menores de 13 años, un padre o tutor deberá ingresar una contraseña para que el menor tenga otros 30 minutos de uso.

TikTok indicó que tuvo la idea del límite de 60 minutos tras consultar investigaciones académicas y con expertos del Laboratorio del Buen Uso Digital en el Hospital Pediátrico de Boston.

Ejecutivos de redes sociales, incluyendo de TikTok, han sido convocados a hablar ante el Congreso de Estados Unidos para explicar qué están haciendo a fin de evitar daños a los menores de edad. 

Si bien la medida a simple vista parece ser favorable para los adolescentes, se puede esquivar, ya que a pesar de que se active de forma automática una vez que se consuman los minutos los jóvenes podrán ingresar un código y seguir navegando en las publicaciones. 

El objetivo de esta medida es que los adolescentes puedan tomar una decisión activa al momento de extender el tiempo frente a la pantalla, aún así la restricción se puede desactivar, pero en caso de hacerlo se debe establecer un nuevo límite.

Aunque a simple vista parece ser una medida que puede que no tenga muy buenos resultados, según TikTok “esto se basa en un aviso que implementamos el año pasado para alentar a los adolescentes a habilitar la gestión del tiempo frente a la pantalla. Nuestras pruebas encontraron que esto ayudó a aumentar el uso de nuestras herramientas de tiempo de pantalla en un 234 %. Además, le enviaremos a cada cuenta de adolescente una notificación semanal con un resumen de su tiempo frente a la pantalla”.

Además, la aplicación también implementará una medida para los usuarios menores de 13 años, quienes tendrán también la limitación de tiempo de 60 minutos y si quieren extenderlo un padre o adulto responsable es quien debe ingresar el código para habilitarlo.

El límite de tiempo de 60 minutos se debe a los resultados de la investigación académica que realizaron expertos del Digital Wellness Lab en el Boston Children’s Hospital. 

La aplicación también anunció la función Family Pairing, que consta de un control parental donde se empareja la cuenta de un adulto con la de sus hijos o menores de edad a cargo, de este modo se pueden establecer límites de tiempo, programar las notificaciones para que se silencien y analizar la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)