Twitter cancela el acceso a todas las apps de terceros (para que solo se use su app oficial)

(Por Belén Gandolfo Screpante y Dino Dal Molin) Plataformas como Tweetbot y Twitterrific denuncian que no han podido funcionar con normalidad debido a caídas que estarían relacionadas con Elon Musk, el CEO de Twitter.

Image description

Desde que Elon Musk adquirió Twitter por US$ 44.000 millones el octubre pasado, ha implementado una serie de cambios que causaron polémica entre los usuarios, como por ejemplo la monetización de contenidos y los tuits más largos.

En esta oportunidad, Twitter ha confirmado el cese del funcionamiento de la plataforma en aplicaciones de terceros, como TweetBot o Twitterrific. Esto se debe al incumplimiento por parte de estas de las reglas de su interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés), según la empresa. 

Twitter está haciendo cumplir sus reglas sobre API de larga data. Eso puede resultar en que algunas aplicaciones no funcionen”, señala la cuenta de Twitter Dev. Inmediatamente, los comentarios de los usuarios llenaron las respuestas del tuit.

Varios clientes de la plataforma denunciaron hace unos días no recibir respuesta por parte de Twitter para ofrecer sus servicios debido a un fallo en este 'software', que permite que las aplicaciones se comuniquen entre sí.

Se estima que habría medio centenar de apps afectadas. Algunas de ellas tienen suscripciones de pago por sus servicios.

Entre algunas de las afectadas que notificaron este problema se encontraban TweetBot, Tapbots o Twitterrific, que integran sus propias características y las combinan con las ya existentes en la red social.

“Realmente me gustaría tener una declaración pública oficial. Tenemos un gran número de renovaciones de las suscripciones para el año 3 de Tweetbot por llegar en un par de semanas. Si hemos sido permanentemente bloqueados necesito saberlo para que podamos eliminar la aplicación de la venta y evitar que se renueven. Lo que obviamente prefiero no hacer”, lamentó en Mastodon el cofundador de esta app, Paul Haddad.

Estas compartieron a través de Twitter capturas de la notificación que aparecía cuando intentaban acceder a las plataformas, en la que se indicaba que existía un problema de autenticación y que era necesario acceder de nuevo con sus correspondientes cuentas.

La red social no compartió información acerca de este problema ni señaló cuál podría ser el error por el que sus clientes no podían acceder a su servicio. No obstante, ese mismo día, The Information publicó un artículo en el que la periodista Erin Woo aseguró haber leído unos mensajes de un canal de Slack de Twitter en los que se señalaba que la medida había sido intencionada. Un ingeniero senior de la red social afirmaba: "Las suspensiones de apps de terceros son intencionadas".

Twitter no responde a las preguntas de los medios desde que su nuevo dueño despidió a prácticamente todo su equipo de comunicación en noviembre. Desde entonces el único canal de información de la empresa es la cuenta oficial de Musk. Una de las ambiciones del magnate con la red social es aumentar sus ingresos con una suscripción a servicios “premium” como los que ofrecían las apps de terceros que ahora han sido desconectadas.

Por su parte, Twitter solo se ha limitado a confirmar, a través de su perfil Twitter Dev, que la plataforma está haciendo cumplir sus reglas API de larga data" y que eso puede resultar en que algunas aplicaciones no funcionen". Sin embargo, no ha detallado cuáles son las normas de la API a las que se refiere, si sus clientes las habrían infringido o cuál será la alternativa o solución de este fallo.

Sin embargo una filtración del chat interno de los ingenieros del centro de control de Twitter a la que tuvo acceso el medio especializado The Information confirma que la desconexión no se debe a un error. “Las suspensiones de aplicaciones de terceros son intencionadas”, escribió. En la conversación algunos responsables de marketing debaten sobre la mejor forma de comunicarlo y dan a entender que ya están trabajando en ello.

Por su parte, la aplicación de terceros TweetBot ha subrayado que, durante los diez años que lleva en activo siempre ha cumplido con las reglas de la API de Twitter y se ha ofrecido a seguir la nueva norma que haya instaurado la compañía.

Sin embargo, ha indicado que necesita "saber qué es" lo que necesita la plataforma que cumplimente y ha animado a Twitter a ponerse en contacto con su equipo para retomar la comunicación entre ambas aplicaciones.

Cabe recordar que no todos los clientes de la red social han dejado de prestar sus servicios, ya que otras aplicaciones como Albatross y Fenix continúan funcionando con normalidad.

De esta forma, se acabaron los clientes de Twitter de terceros, la red social ha decidido limitar el uso de su API para así obligar a los usuarios a utilizar la app oficial

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.

Miami y su diversidad deportiva la posicionan como una de las principales ciudades deportivas de EEUU (¿qué impacto cultural, social, turístico y económico tiene ésto?)

(Por Ortega) En un reciente análisis de WalletHub, una firma líder en análisis financiero y estudios de mercado, Miami ha surgido con fuerza como una de las principales ciudades deportivas en Estados Unidos, alcanzando la destacada sexta posición en una evaluación exhaustiva que abarcó más de 50 métricas en 397 ciudades de la nación. Este logro no solo consolida a Miami como un destino turístico y cultural, sino también como un epicentro vibrante para el deporte a nivel nacional.

La explosión del talento Argentino y de LatAm ilumina Miami: Martín Fierro Latinos 2023 (¿por qué se hacen en la ciudad del sol?)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda, desde Miami) Miami se vistió de gala y glamour en la noche del lunes con la primera edición de los Martín Fierro Latinos, un evento que celebró lo mejor de la televisión latinoamericana. El escenario, el majestuoso teatro Manuel Artime en la Avenida Collins, fue testigo de la conducción magistral a cargo de la destacada Carolina "Pampita" Ardohain y el carismático Pollo Álvarez.