Uber anuncia su nuevo y exclusivo sistema de publicidad: Journey Ads (facturará en el 2024 US$ 1.000 millones anuales)

(Por Dino Dal Molin y Juan Maqueda, desde Miami) La división de publicidad de Uber está invirtiendo en nuevos formatos publicitarios y en una estructura de ventas internacional para alcanzar la meta de US$ 1.000 millones de ingresos anuales en 2024. Dicho sistema mostrará anuncios a sus 122 millones de usuarios activos globales que verán los mismos en la aplicación, durante su viaje, y elevar así sus ingresos, según ha indicado este miércoles, la compañía, en un comunicado.

 

“Uber lanza esta unidad de publicidad para permitir que los especialistas en marketing orienten los anuncios según el lugar al que vayas”.

La división es liderada por Mark Grether, que lleva a cargo del negocio publicitario de Uber desde hace un año, previamente había sido el máximo responsable de publicidad de Amazon.

"Mientras estos clientes están realizando decisiones de compra, esperando para llegar a su destino o esperando la entrega [de comida], podemos involucrarnos con ellos mediante mensajes de marcas que sean relevantes para ellos", ha apostillado Grether.
  
Uber cerrará el 2024 con una facturación por publicidad de más de US$ 1.000 millones (cifra similar en euros), frente a los 141 millones que ingresó en el conjunto de 2021.

Uber opera en más de 550 ciudades en todo el mundo, ha recorrido un largo camino para operar mundialmente, desde su fundación en el año 2009. La compañía era conocida anteriormente como Uber Cab y es fundada por Travis Kalanick y Garrett Camp con sede en San Francisco, Estados Unidos. Uber tiene una valoración de US$ 60.000 millones. 

¿Qué implica este nuevo sistema de publicidad de UBER?

Los Journey Ads podrán ser exclusivos de un único anunciante, que tendrá la capacidad de enviar varios mensajes entre la solicitud de un conductor por parte del usuario y la llegada a su destino. 

La firma tiene previsto servir anuncios a sus usuarios durante la reserva y el viaje de vehículos con conductor.

Uber ha indicado que un total de 40 marcas ya han decidido sumarse a la plataforma para colocar anuncios durante los trayectos en vehículo. Entre ellas se incluyen NBCUniversal, Heineken o United Artist Releasing.

La firma se une así a otras empresas de la economía digital que han optado por la publicidad para elevar sus ingresos. Hace pocos días, Netflix anunció un nuevo formato de suscripción a precio reducido que incluiría publicidad. La firma se sumaba así a competir contra Paramount+, Peacock, Hulu o HBO Max, que también tenían suscripciones financiadas en parte por la publicidad. Disney+ incluirá un tipo de suscripción de este tipo en diciembre.

Uber no ha querido revelar el coste medio de estos anuncios, y ha dicho que la tarifa dependerá del tipo de usuario al que se dirija el anunciante y de su ubicación.

También alega que bajará el coste de los viajes, gracias a la publicidad.

Uber ofrece ahora mismo una serie de formatos publicitarios en las aplicaciones Uber y Uber Eats, y también en correos electrónicos, carteles y en las tablets que hay en el interior de algunos de sus coches, sobre todo en Estados Unidos. 

Los anuncios de Uber Eats pueden comprarse a través de una plataforma autogestionada; los anuncios de la aplicación de Uber los vende actualmente su equipo de ventas directamente a los anunciantes, aunque Uber planea hacer que esos anuncios puedan comprarse mediante un sistema automatizado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)