Un restaurante de Miami con estrella Michelin ofrece Happy Hour de U$$ 8.88 (todos los días de la semana)

(Por Belén Gandolfo Screpante) La hora feliz de Miami acaba de recibir un nuevo giro en COTE Miami, uno de nuestros lugares favoritos para disfrutar de una barbacoa coreana, donde podes conseguir vinos únicos, cócteles frescos y platos deliciosos por solo US$ 8.88, un valor irreal para aprovechar. Te contamos todo:

Image description

Qué esperar al entrar a COTE

El restaurante con estrella Michelin y nominado al premio James Beard hizo su debut en Miami Design District en 2021 y desde entonces se ha convertido en un elemento básico de la ciudad. Con su diseño elegante, ambiente animado y carnes de primer nivel, cumple todos los requisitos. ¡Incluso Messi visitó el restaurante el mes pasado para celebrar su gran victoria en la Copa de Ligas!

El lugar es sinónimo de diversión y fuego de la barbacoa coreana con las características distintivas de un asador americano clásico y majestuoso. El resultado es una atmósfera única y agradable que infunde una excelente experiencia gastronómica con ingredientes y servicios de primera clase complementados con un programa de bebidas espectacular.

El elegante comedor con capacidad para más de 100 personas está diseñado para crear una experiencia íntima e interactiva para los huéspedes con parrillas de mesa sin humo de última generación en cada mesa. Los detalles de diseño elevados incluyen una elaborada sala de envejecimiento en seco y dos comedores privados.

Por eso, COTE acaba de presentar una hora feliz diaria, llamada Hora Mágica, que te permitirá sacarle un poco más de provecho de tu inversión. ¡No solo es la mejor oferta de la ciudad, sino que también es la forma más fácil de cenar en COTE sin reserva!

Entonces, ¿cuál es el problema? Todo lo que tienes que hacer es simplemente dirigirte al bar y disfrutar de cualquiera de los platos destacados del menú que se ofrecen, de 5 a 7 p.m.

Las opción mágicas

Podes elegir entre nuggets de pollo con un glaseado de gochujang dulce y picante, buñuelos de langosta y camarones servidos con alioli trufado, “ñoquis” de pastel de arroz con glaseado de gochujang dulce y picante y “tocino” coreano con panceta de cerdo crujiente ahumado en casa y en escabeche. 

Si estás buscando un bocado más sustancioso, podes hincarle el diente a las delicias adicionales del menú Magic Hour, como el querido favorito de COTE a la hora del almuerzo, el sándwich crujiente “SHICKEN” por US$ 16 o el chuleta coreana por US$ 18. El Ribeye Schnitzel de “1 pulgada” con chuletón añejado en seco durante más de 45 días de la propia sala de envejecimiento de COTE también es una opción por US$ 32.

Los tragos mas originales

Los cócteles exclusivos destacados incluyen un martini Vice City (Grey Goose, Bombay Sapphire, Noilly Pratt, St. Germain), el Sinnerman (Bacardi Ocho, St Teresa, menta, lima, gaseosa) y Malibu Club (Patron Blanco, Cocchi Americano, coco). ⁠

Un vino blanco (Muscadet Sèvre-et-Maine sur Lie) y un vino tinto (Château du Petit Thouars Les Georges Chinon) también están disponibles por U$D 8,88 la copa.

UBICACIÓN: 3900 NE 2nd Ave, Miami, FL 33137. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos