Una manada de arte y conciencia: 100 esculturas de elefantes toman la playa de Miami Beach

(Por Vera y Maqueda) La playa de Miami Beach se convierte en el escenario de una extraordinaria exposición artística: 100 esculturas de elefantes indios (de tamaño natural) han desembarcado en la costa, no solo como un deleite visual, sino como un llamado urgente a la conciencia sobre la conservación de estas majestuosas criaturas. La instalación, titulada “The Great Elephant Migration” (La Gran Migración de Elefantes), busca fomentar la coexistencia entre las personas y la vida silvestre, un tema que resuena profundamente en nuestra sociedad contemporánea.

Image description

Resumen y Tips

La exposición de “The Great Elephant Migration” no es solo un festín visual, sino un poderoso recordatorio de nuestra responsabilidad hacia el planeta y todas sus criaturas. La unión entre arte y conservación nos invita a actuar, a ser parte de un movimiento más grande que busca la armonía entre humanos y naturaleza. Al visitar la exposición, reflexionar sobre nuestras acciones y considerar la compra de una de estas esculturas, cada uno de nosotros puede contribuir a un futuro más sostenible.

IG: @infonegociosmiami

Puntos Claves: La exposición presenta 100 esculturas de elefantes, creadas por artesanos indígenas de India, utilizando plantas invasoras. La instalación busca concienciar sobre la conservación y la coexistencia entre humanos y vida silvestre.

Destacados:

  1. Visita la exposición: No te pierdas la oportunidad de caminar entre las esculturas de elefantes en Mid Beach.

  2. Participa en la causa: Considera adquirir una de las esculturas, cuyo beneficio se destinará a proyectos de conservación.

  3. Conéctate con la naturaleza: Reflexiona sobre tu relación con el medio ambiente y cómo puedes contribuir a su protección.

 

La Instalación: Un Espectáculo Visual y Sensorial

La manada de esculturas se encuentra ubicada en Mid Beach, entre las calles 36 y 37, como parte de la renombrada Miami Art Week 2024. “Cada elefante ha sido elaborado por cerca de 200 artesanos indígenas de las comunidades Bettakurumba, Paniya, Kattunayakan y Soliga de la Reserva de Biosfera de Nilgiri en la India”, destacan los organizadores. Esta colaboración entre arte y tradición resalta la importancia de la herencia cultural en la conservación.

“Se trata de un proyecto enorme que deja a la gente literalmente paralizada cuando lo ve por primera vez”, afirma Ruth Ganesh, fiduciaria principal de Elephant Family y cofundadora de The Real Elephant Collective, que encabezó la instalación. “Es gratis y accesible al público, y los transeúntes pueden verlo en la playa”. Audrianna Silvestri, de Nueva York, toma fotografías de The Great Elephant Migration, una sorprendente instalación que presenta elefantes de tamaño natural en Miami Beach.

Se exhiben durante la Miami Art Week en las arenas de Miami Beach, en la 36 St. Alexia Fodere for The Miami Herald El concepto de La gran migración de los elefantes se ha estado desarrollando durante más de una década, según Ganesh. La instalación tiene como objetivo inspirar conversaciones sobre la coexistencia, siguiendo el modelo de la forma en que las comunidades indígenas de India viven junto al mamífero terrestre más grande del mundo. “Pensé que era una historia increíblemente inspiradora para que el resto del mundo hiciera lo mismo con los animales de nuestro entorno”, dice Ganesh. “

Además, para enriquecer la experiencia, “la lujosa casa de fragancias italiana Xerjoff presentará un perfume inspirado en las flores que se encuentran en los hábitats de los elefantes asiáticos”. Con cada botella vendida, se apoyará la misión de coexistencia.

Un Mensaje de Conciencia Ecológica

Las esculturas están fabricadas con lantana camara, una maleza invasora que amenaza la biodiversidad y desplaza a la flora nativa. “Este arbusto nocivo de rápido crecimiento tiene un dominio absoluto de 300,000 kilómetros cuadrados de Áreas Protegidas en la India”, advierten los expertos. Utilizar lantana en la creación de estas esculturas no solo es un acto artístico, sino también una estrategia para combatir esta invasora y brindar más espacio a la vida silvestre.

“Nos ha sorprendido el cariño y el apoyo que han recibido los elefantes”, afirma Ganesh. “Algunas personas se sienten realmente conmovidas por su presencia, lo que demuestra lo maravillosamente poderosos que son”. La instalación de Miami Beach tiene como objetivo inspirar a los visitantes a reflexionar sobre temas de tolerancia, empatía y coexistencia. “Queremos que la gente camine entre la manada, experimente su asombrosa presencia y belleza, y visualice los lugares del mundo donde la gente vive junto a estos gigantes”, dice Ganesh.

¿Qué mejor manera de ayudar al mundo a visualizar esta historia de coexistencia que traer 100 elefantes de tamaño natural por todo Estados Unidos?” Las esculturas están hechas de Lantana, una maleza invasora de los bosques de India que desplaza a la fauna y flora silvestres. Al convertir la maleza en arte, el proyecto no solo apoya la conservación, sino que también ofrece empleo sostenible a los artesanos locales. Cada escultura está inspirada en un elefante real y los artesanos han plasmado sus personalidades y apariencias únicas. 

Ganesh destacó que este conocimiento íntimo proviene de las creencias animistas de los artesanos y su estrecha conexión con la naturaleza.

La instalación busca amplificar el conocimiento indígena, inspirando a la humanidad a “compartir el espacio” con otras especies. Este movimiento global tiene como objetivo “proteger las especies en peligro de extinción y promover la coexistencia sostenible”.

El Rol de La Comunidad y el Arte en la Conservación

“The Great Elephant Migration” es una aventura global que une a comunidades y artistas alrededor del mundo. “Cada escultura representa un elefante salvaje real, destacando sus naturalezas individuales, muy similar a los humanos”, enfatizan los organizadores. Las historias de cada elefante invitan a los visitantes a reflexionar sobre la posibilidad de vivir en armonía con la naturaleza.

Las esculturas están disponibles para la venta, y las ganancias se destinarán a organizaciones que trabajan en la conservación y la coexistencia, como el Consorcio de Coexistencia. “Cada compra apoya el trabajo en el terreno que es fundamental para la preservación de estas especies”.

La llegada de gente a Miami Beach para la Semana del Arte y la aparición de los elefantes coinciden, por lo que Ganesh espera que haya interés en comprar las esculturas. Las ganancias de las ventas de las esculturas se destinarán a apoyar a organizaciones conservacionistas de todo el mundo, y cada elefante estará asociado a una organización específica. 

Las donaciones varían entre $10,000 y $100,000 por ONG, y se destinarán a financiar proyectos de coexistencia entre humanos y vida silvestre que aborden problemas como los leones, los bisontes, los jaguares y otros.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo se inaugurará la exposición?

La inauguración oficial será el lunes 2 de diciembre, y la instalación estará disponible hasta el 8 de diciembre.

¿Dónde se encuentra la exposición?

La manada de esculturas está ubicada en Mid Beach, entre las calles 36 y 37.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nieva en Florida! ¡La tormenta de nieve histórica que transformará el estado del sol!

(Por Vera y Maqueda) En un giro sorprendente de los eventos climáticos, Florida, el emblemático Estado del Sol, se encuentra bajo una histórica tormenta de nieve que ha capturado la atención de medios y residentes por igual. Este fenómeno meteorológico, que ha llevado al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia, promete ser uno de los más intensos en la historia de la costa del Golfo. Con alertas de nieve y hielo que se extienden por más de 1,000 millas de la Interestatal 10, el paisaje de Florida se transforma de tropical a invernal en un abrir y cerrar de ojos. Este artículo explorará las implicaciones de esta tormenta, ofreciendo información vital y consejos prácticos para navegar en estas inusuales condiciones climáticas.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: el documento indispensable para volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la nueva joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

(Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

Récord de Nieve en Florida: Pensacola Rompe Barreras Históricas (9”). Jacksonville, Belleview, Milton, Molino y Destin también parecen del polo norte

(Por Vera) Increíbles fotos y datos  en esta nota. En un fenómeno climático sin precedentes, la ciudad de Pensacola, ubicada en el Panhandle de Florida, ha sido testigo de una nevada récord que ha capturado la atención de todo el país. Este evento inusual ha dejado a muchos sorprendidos y ha generado un interés renovado en los patrones climáticos extremos que afectan al estado. La nevada no solo ha establecido un nuevo récord, sino que también ha brindado una oportunidad única para que los residentes disfruten de un paisaje típicamente ajeno a esta región. 

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

Ferrari y la simbología oculta de una obra de arte del marketing (la foto más icónica de marca de los últimos 5 años que le gana a todos los videos virales)

(Por Corral, Maurizio y Maqueda) El 20 de enero de 2025, un hito se escribió en la historia de la Fórmula 1: Lewis Hamilton, el heptacampeón británico, hizo su debut oficial como piloto de Ferrari. Este evento no solo marca el inicio de una nueva era para el piloto, sino que también representa una fusión de tradición, innovación y marketing estratégico. La presentación de Hamilton en la emblemática Plaza de Michael Schumacher, frente a la Casa de Enzo Ferrari, no fue un simple encuentro; fue un despliegue de simbolismo profundo y una lección sobre cómo la narrativa visual y la estrategia de marca pueden entrelazarse.

The Entire U.S. Celebrates Messi and Inter Miami's Victory Over Club América (Mx). (What’s Next in the Tour?)

(By Ortega) The 2025 preseason for Inter Miami CF  is shaping up to be a significant event in the world of soccer—not just because of superstar Lionel Messi’s participation, but also due to the series of thrilling matches the club will play across various locations. With a refreshed focus and a roster eager to solidify its legacy, the team is gearing up to take on renowned rivals in South America and the United States. This article delves into the specifics of their preseason, highlighting the importance of each match and the excitement it generates among fans.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.