Verano en Miami: un lugar único para disfrutar de su diversidad gastronómica anglolatina

La gastronomía claramente es sinónimo de cultura. Hoy en las calles de Miami podemos disfrutar de muchísimas corrientes gastronómicas, ejemplo de ello es que se han impuesto las típicas empanadas y churros originales de Argentina, producto de la gran inmigración. Esta diversidad gastronómica ya no son “rinconcitos” para las comunidades oriundas de cada país, sino que son integraciones culturales únicas que conforman una gran diversidad cultural. Lo especial y distintivo a nivel mundial de Miami que hoy integra y fusiona muchas culturas, generando una nueva forma de ser. 

Image description

En un contexto de globalización, movimientos migratorios y conexión internacional, se exponen aún más las diferencias y los contrastes culturales. Sin embargo, también se alinean y aclaran ciertas similitudes que la humanidad comparte. Argentina se ha acostumbrado a recibir extranjeros durante toda su historia y, también, a decir adiós a los suyos. 

Una gran comunidad de argentinos vive en Florida, han viajado en busca de nuevos sueños y proyectos, formando familias o llevando las propias. Así, el territorio norteamericano ha dado nuevas oportunidades a emprendedores y profesionales que cargan una valija de talento. Un caso es el de Churro World Co, un negocio exitoso creado por un argentino que ofrece churros gourmet y refresca la idea de un producto con alma de América del Sur. 

Así es como también, en aquellos viajes van las formas de ser, pensar, construir y vivir el mundo. Entonces, en esta nueva dinámica mundial hay que analizar cuánto de lo que somos cargamos en nuestras valijas, cuánto de lo que creemos compartimos donde llegamos, cómo afecta quiénes somos a aquello que queremos construir. Al emigrar se van costumbres y hábitos. The Empanadas ha vendido miles de productos en Florida ofreciendo nuevos sabores e innovación en un producto de raíz bien argentina. 

Entonces, las ideas se exportan, modismos y pensamientos arraigados de historia acompañan a cada argentino que decide generar un nuevo proyecto lejos de su tierra natal. Así, lo mismo sucede con otras nacionalidades que llegan a Argentina trayendo sus comidas, canciones, modales, sus historias. 

Es fundamental indagar sobre aquello que nos transporta y de lo que estamos hechos: es eso mismo lo que construye, emprende y trabaja, sin importar qué tierra se pisa, qué idioma se habla y en qué nueva ciudad se vive. 

La diferencia de Miami claramente hoy es que estas migraciones están formando una gran cultura diversa, la cultura anglolantina, única de La Florida.

Dejá tu Comentario:

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?