Cecilia García Galofre, diseñadora argentina, debuta en la Semana del Arte y el Diseño de Miami con su firma KONQRIT

La firma KONQRIT, dedicada a la creación de bachas, bañeras de concreto GFRC (Glassfiber Reinforced Concrete) y mobiliario de madera para baños, creada por la diseñadora Cecilia García Galofre y consolidada internacionalmente en 2024 con exhibiciones en el Salone del Mobile (Milán) y Maison et Objet (París),  llega por primera vez, a Estados Unidos durante la Miami Art Week, invitada por Alcova, la prestigiosa plataforma de tendencias en diseño y lifestyle originaria de Milán y parte del circuito destacado de arte y diseño en Miami, en la cual participará del 3 al 8 de diciembre. 

En esta ocasión, Cecilia García Galofre presentará su propuesta de baño llamada “Fusión”, una experiencia en la que KONQRIT se integra con proyección 3D, invitando al usuario-espectador a experimentar un espacio sensible y envolvente, que habilita a vivir los momentos cotidianos de pausa y autocuidado en una clave diferente. 

La instalación propone una integración total con el entorno, brindando la posibilidad de sumergirse en el sereno fluir del agua y el color. La diseñadora inaugura  la posibilidad de co-crear momentos íntimos de bienestar, expandiendo lo que sus piezas evocan y permitiendo que florezcan en el espacio: pinceladas suaves y colores que trepan las paredes, versos e historias que inundan la habitación… 

Fusión es un intensificador del sentir, es disolverse y suspirar”, define García Galofre. 

Se exhibirá una pieza del modelo BAHÍA GRANDE nombrada “KONQRIT NRO XI”, de 180x80x53cm, que crea un efecto sugestivo a través de la combinación del blanco y negro, integrando tonalidades en completa fluidez. Estos efectos de color, tales como el difuminado, el marmolado y el batik; son un recurso exclusivo de la marca, lo que aporta a la singularidad de las piezas.  

A la vez, se presentarán algunos de los productos realizados de manera artesanal en madera maciza: bandeja de lectura y un banco torneado, junto con una propuesta de vegetación que se integra con el espacio.

* El evento se celebrará del 3 al 8 de diciembre en simultáneo con Art Basel y Design Miami, y presentará una curaduría de diseñadores en la que Cecilia García Galofre representará a la Argentina con su original propuesta.

KONQRIT es artesanía pura realizada por especialistas con más de treinta años de experiencia en ebanistería, quienes aprendieron a trabajar el concreto para lograr los más finos acabados. Son productos hechos a mano, y demandan un largo y delicado proceso de fabricación. KONQRIT ha optimizado dicho proceso a fin de minimizar el impacto ambiental y reducir al máximo los desechos, abasteciéndose de aditivos certificados, priorizando sellos medioambientales, adoptando embalajes de cartón y madera reutilizables para promover un ciclo de vida sostenible.

Reconocida por sus piezas personalizadas e intervenidas por artistas y escritores, KONQRIT se ha convertido en un testimonio de cómo el arte y la literatura pueden entrelazarse con el diseño para crear piezas únicas y profundamente conectadas con sus destinatarios, dando vida a obras de arte funcionales. Estas innovadoras producciones no sólo redefinen el lujo, sino que elevan el concepto de baño, estableciendo un nuevo estándar en el diseño de los espacios privados.

SOBRE ALCOVA MIAMI:

La primera edición de Alcova Miami tuvo lugar en 2023, en un lugar icónico: el Selina Gold Dust Motel, uno de los moteles más emblemáticos del distrito Biscayne Boulevard/MiMo.  Alcova Miami 2023 presentó una alineación de proyectos que reunieron instituciones, marcas establecidas y emergentes, estudios de diseño vanguardistas, y una variedad de talentos emergentes. La exposición exploró diversas facetas de la práctica de diseño contemporáneo, desde investigaciones pioneras sobre materiales innovadores y sostenibles hasta los mundos inmersivos de la artesanía contemporánea y el diseño sensorial. 

Tras una exitosa primera edición, Alcova regresa a Miami en una nueva y vibrante ubicación: Selina Miami River - Miami River Inn. Construido originalmente en 1908 como una pensión victoriana, el hotel es un conjunto de casas de madera en tonos pastel que han sido cuidadosamente preservadas en su estado histórico. Ahora, ubicado en el corazón de uno de los vecindarios más vibrantes de Miami, el sitio mezcla el encanto histórico con una ubicación accesible tanto desde Miami Beach como desde el centro de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)