Cecilia García Galofre, diseñadora argentina, debuta en la Semana del Arte y el Diseño de Miami con su firma KONQRIT

La firma KONQRIT, dedicada a la creación de bachas, bañeras de concreto GFRC (Glassfiber Reinforced Concrete) y mobiliario de madera para baños, creada por la diseñadora Cecilia García Galofre y consolidada internacionalmente en 2024 con exhibiciones en el Salone del Mobile (Milán) y Maison et Objet (París),  llega por primera vez, a Estados Unidos durante la Miami Art Week, invitada por Alcova, la prestigiosa plataforma de tendencias en diseño y lifestyle originaria de Milán y parte del circuito destacado de arte y diseño en Miami, en la cual participará del 3 al 8 de diciembre. 

Image description

En esta ocasión, Cecilia García Galofre presentará su propuesta de baño llamada “Fusión”, una experiencia en la que KONQRIT se integra con proyección 3D, invitando al usuario-espectador a experimentar un espacio sensible y envolvente, que habilita a vivir los momentos cotidianos de pausa y autocuidado en una clave diferente. 

La instalación propone una integración total con el entorno, brindando la posibilidad de sumergirse en el sereno fluir del agua y el color. La diseñadora inaugura  la posibilidad de co-crear momentos íntimos de bienestar, expandiendo lo que sus piezas evocan y permitiendo que florezcan en el espacio: pinceladas suaves y colores que trepan las paredes, versos e historias que inundan la habitación… 

Fusión es un intensificador del sentir, es disolverse y suspirar”, define García Galofre. 

Se exhibirá una pieza del modelo BAHÍA GRANDE nombrada “KONQRIT NRO XI”, de 180x80x53cm, que crea un efecto sugestivo a través de la combinación del blanco y negro, integrando tonalidades en completa fluidez. Estos efectos de color, tales como el difuminado, el marmolado y el batik; son un recurso exclusivo de la marca, lo que aporta a la singularidad de las piezas.  

A la vez, se presentarán algunos de los productos realizados de manera artesanal en madera maciza: bandeja de lectura y un banco torneado, junto con una propuesta de vegetación que se integra con el espacio.

* El evento se celebrará del 3 al 8 de diciembre en simultáneo con Art Basel y Design Miami, y presentará una curaduría de diseñadores en la que Cecilia García Galofre representará a la Argentina con su original propuesta.

KONQRIT es artesanía pura realizada por especialistas con más de treinta años de experiencia en ebanistería, quienes aprendieron a trabajar el concreto para lograr los más finos acabados. Son productos hechos a mano, y demandan un largo y delicado proceso de fabricación. KONQRIT ha optimizado dicho proceso a fin de minimizar el impacto ambiental y reducir al máximo los desechos, abasteciéndose de aditivos certificados, priorizando sellos medioambientales, adoptando embalajes de cartón y madera reutilizables para promover un ciclo de vida sostenible.

Reconocida por sus piezas personalizadas e intervenidas por artistas y escritores, KONQRIT se ha convertido en un testimonio de cómo el arte y la literatura pueden entrelazarse con el diseño para crear piezas únicas y profundamente conectadas con sus destinatarios, dando vida a obras de arte funcionales. Estas innovadoras producciones no sólo redefinen el lujo, sino que elevan el concepto de baño, estableciendo un nuevo estándar en el diseño de los espacios privados.

SOBRE ALCOVA MIAMI:

La primera edición de Alcova Miami tuvo lugar en 2023, en un lugar icónico: el Selina Gold Dust Motel, uno de los moteles más emblemáticos del distrito Biscayne Boulevard/MiMo.  Alcova Miami 2023 presentó una alineación de proyectos que reunieron instituciones, marcas establecidas y emergentes, estudios de diseño vanguardistas, y una variedad de talentos emergentes. La exposición exploró diversas facetas de la práctica de diseño contemporáneo, desde investigaciones pioneras sobre materiales innovadores y sostenibles hasta los mundos inmersivos de la artesanía contemporánea y el diseño sensorial. 

Tras una exitosa primera edición, Alcova regresa a Miami en una nueva y vibrante ubicación: Selina Miami River - Miami River Inn. Construido originalmente en 1908 como una pensión victoriana, el hotel es un conjunto de casas de madera en tonos pastel que han sido cuidadosamente preservadas en su estado histórico. Ahora, ubicado en el corazón de uno de los vecindarios más vibrantes de Miami, el sitio mezcla el encanto histórico con una ubicación accesible tanto desde Miami Beach como desde el centro de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

3rd Latin Consumer Summit: Decodificando al consumidor latino en la era de la disrupción colaborativa

(Por Vera) Prepárate para una inmersión profunda en la mente del consumidor latino. (Get ready for a deep dive into the mind of the Latin American consumer). El 3rd Latin Consumer Summit llega a Miami este 8 y 9 de mayo, reuniendo a la élite del marketing, las ventas y el retail para descifrar las claves de un mercado en constante evolución. (The 3rd Latin Consumer Summit arrives in Miami this May 8th and 9th, bringing together the elite of marketing, sales and retail to decipher the keys to a constantly evolving market). La presencia de Tom Muccio como keynote speaker eleva el 3rd Latin Consumer Summit a un nuevo nivel. 

(Tiempo de lectura: 4 minutos - Reading Time: 4 minutes)