Laura Gallego: creatividad, contenidos y pasión por el mundo motor

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. Hoy tenemos el placer de hablar con Laura Gallego, una joven talentosa “fierrera” como se dice en Argentina, que le da una impronta única al mundo de los autos y de las carreras. En el marco de la F1 de Miami, entrevistamos en esta nota especial a Laura, una muy joven influencer distinta, única y muy auténtica.

Image description

¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

Mi nombre es Laura Gallego, soy Argentina y tengo 27 años. El año pasado me recibí de Ingeniera en la Industria Automotriz y actualmente soy creadora de contenido relacionado al mundo automotor en todas las redes sociales y en televisión, en el programa “Moving” por FOX Sports. Mi pasión son los autos así que considero que soy una afortunada de poder dedicarme a lo que me gusta, porque no solo aplico mi pasión en mi trabajo si no que disfruto distintas actividades automotrices, como es la Fórmula 1.

Veo todas las carreras hace años, no me pierdo ninguna, no importa donde esté siempre me la rebusco para poder ver cada uno de los Gran Premios. Tenía en mi lista de deseos poder ir a vivir esa experiencia personalmente así que me decidí a venir al Gran Premio de Fórmula 1 de Miami 2023.

Desde hace varios años aprovecho cada oportunidad para viajar y crear contenido que muestre los avances en la industria automotriz en otros lugares. Se trata de no limitarme a Argentina, de mostrar diversidad y aportar conocimiento e información sobre cómo son las diferentes culturas relacionadas a los autos. 

¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

El descubrimiento de mi vocación fue en el colegio secundario. Estudié en un colegio técnico con orientación a diseño industrial y cada proyecto que podía hacer relacionado a los autos, lo hacía. Ahí me di cuenta que realmente me apasionaba y quería que eso esté presente en mi vida. En ese momento decidí que iba a estudiar algo relacionado con los autos y más tarde también se convirtió en mi profesión.

¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu práctica?

En 2015, mientras estaba en los primeros años de la carrera, mi hermano, Martin Gallego, comenzó con su canal de YouTube. De a poco me fui sumando, compartiendo con él, aprendiendo e interiorizándome en las redes sociales, siempre de la mano del mundo de los autos. Desde el principio tengo Instagram, y no fue hasta el 2020, en la pandemia, que creé mi canal de YouTube y mi cuenta de TikTok.

¿Cómo fue tu desembarco en Miami?

Todavía no estoy 100% instalada. Vengo haciendo visitas por eventos específicos, y cada vez que vengo descubro nuevos lugares, conozco nuevas personas, y siempre me hacen falta más días para lograr mostrar todo lo que me gustaría. Viene superando las expectativas no solo respecto de la industria, sino también de la generosidad de las personas. De hecho, algo que me llamó la atención es que la gente te ve con un celular y aceleran los autos para nosotros, lo cual esta buenisimo, al menos para mi que quiero mostrar eso, entre otras cosas. Encuentro que las oportunidades para crear contenido de autos, motos y camionetas son infinitas, todo lo que tenga motor en Miami (en USA) es llamativo, principalmente porque son bestiales, para donde profundices es extremo, en lujo, en variedad de colores y personalización, en la potencia, y en la combinación de estas características. Básicamente tienen todo lo que uno busca como “fierrero”.

¿Qué estrategias te sirvieron?

Más allá de la perseverancia, lo que más me sirvió siempre fue sentirme cómoda, siempre me sentí en el lugar donde quería estar, donde trabajo todos los días para estar, donde me merecía estar, y disfrutando de cada oportunidad, ya sea rodeada de hombres o de mujeres, porque también hay mujeres en el autódromo. Desde ese lugar, la relación con los demás siempre fluye mejor.

En lo personal siento que hay mucho que no conozco, entonces desde la pasión y la curiosidad, siento que todo me genera el entusiasmo de descubrir algo, como si fuera la primera vez que lo veo, que lo vivo, que lo experimento, es como siempre una sorpresa, me dejo sorprender. No se si me pasa solo a mi y por eso lo disfruto tanto, o si le pasa a todos, pero me doy cuenta que a mi eso me sirve y me encanta!

Especialmente en Miami, por la diferencia abismal qué hay con Argentina en su totalidad, acá todo es llamativo y mostrar otro mundo es atractivo.

¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para llegar a este lugar?

En el camino tuve que superar obstáculos de diferente índole. Por un lado, lo que se refiere a ser mujer en un mundo históricamente de hombres; y acá se divide en 2: la discriminación por la diferencia de género y la realidad de que fisicamente las mujeres tenemos menos fuerza que los hombres, lo cual complica el trabajo sobre los autos. 

Por otro lado, en el camino fueron surgiendo distintas complicaciones por trabajar en las redes sociales donde muchas veces no tenemos el control en algunos aspectos. Por ejemplo, me han hackeado mi canal de YouTube, que por suerte pude recuperar, y también Instagram me cerró la cuenta donde tenía más de 284.000 seguidores y sobre todo, más de 7 años de trabajo detrás. La dificultad es que tu medio de trabajo está sujeto a una plataforma enorme, con millones de usuarios, donde no tenemos el control de lo que pasa, ni identidad, somos un número, entonces es muy impersonal. Además de esto, estando en redes sociales estamos expuestos a comentarios de todo tipo, y cuando el contenido se viraliza y llega a gente que no es mi público, pueden surgir comentarios desafortunados.

¿Qué te diferencia a vos de otras personas con tu profesión?

A diferencia de otras personas que tienen la misma práctica, mi enfoque es motivacional. Comunico a través de los autos mi forma de ver la vida, siempre con alegría, inspiración, y perseverancia. Incentivo a cumplir los sueños y a ser uno mismo. Siempre hice lo que quise y me enfoque en ser genuina, siempre encaré los proyectos como a mi me parecía independientemente de cómo se suponía que tenía que ser. 

Como “influencer” me dedico a la creación de contenido. Es una forma de publicitar, se basa en la difusión gracias a la cantidad de seguidores en las diferentes plataformas. A diferencia de la publicidad tradicional, en este caso se asocia directamente a una persona. En mi caso, recomiendo solo marcas y productos que yo haya probado y esten alineados con mis valores personales, que son igualdad, humildad, respeto, integridad, y con mis estándares de calidad.

¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales? ¿En qué te estás enfocando ahora?

El enfoque principal de mis proyectos es generar contenido de valor, trato que detrás de cada video, posteo y programa, haya un mensaje ya sea de inspiración o un conocimiento nuevo.

En este momento estoy expandiendo mi práctica, abriendo otras redes, estoy enfocada en recuperar mi cuenta de Instagram, en el programa de FOX y evaluando otras oportunidades. Me gustaría en un tiempo estar establecida en Miami.

Desde la perspectiva de tu profesión, ¿cómo ves a Miami en el futuro?
El rubro automotor en Miami pisa muy fuerte por lo que el potencial es grande, más ahora que tiene fecha de la categoría más importante del mundo. Estoy ansiosa por ver que más atrae esta ciudad que nos conquista a los latinos desde tantas perspectivas diferentes.

¡Genial! ¿Qué mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

Que se animen a vivir la vida que quieren, que sueñen y trabajen para cumplir los sueños. Que no siempre es fácil, pero es clave ponerse metas alcanzables, así alcanzarlas los motiva a ir por más y cuando menos se den cuenta, el objetivo está cumplido y ya están pensando en algo más grande.

¡Me encantó! ¿Cómo podemos encontrarte en las redes y contactarte? 

www.youtube.com/laufgallego

www.tiktok.com/@laufgallego

https://instagram.com/soylaufgallego

Muchas gracias!!!!

A vos!!!

Tu opinión enriquece este artículo:

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

En febrero el South Beach Wine & Food Festival 2025 convierte a Miami en la capital de la gastronomía de Occidente

(Por Maqueda, Vera y Rotmistrovsky) El South Beach Wine & Food Festival (SOBEWFF®) 2025 se perfila como uno de los eventos culinarios más esperados del año, un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía. Este “mega” festival, que se llevará a cabo del 20 al 23 de febrero, no solo celebra la exquisitez de la comida y el vino, sino que también apoya a la próxima generación de líderes en hospitalidad a través de la colaboración con la Chaplin School of Hospitality & Tourism Management de la Florida International University (FIU). 

Un negocio gigante para Florida y para el mundo: Nostalgia Cross Generacional (¿por qué Disney y Universal resucitan la Infancia de los adultos en CGI y en Live Animation?)

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) Vivimos una época dorada de remakes y re imaginaciones en Hollywood, pero hay una tendencia que destaca: la resurrección de clásicos animados en formato live-action (o casi). Disney, Pixar, Dreamworks, todos parecen estar obsesionados con dar nueva vida a nuestras películas favoritas de la infancia. ¿Simple nostalgia o hay una estrategia maestra detrás? Abróchense los cinturones, porque vamos a analizar este fenómeno a fondo.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Show de Messi (The GOAT) y gran trabajo de equipo de Inter Miami en su triunfo sobre Sporting San Miguelito

(Por Ortega con la colaboración de XDXT) El baloncesto, el futbol americano y el fútbol comparten más de lo que parece: la estrategia, el trabajo en equipo, el desarrollo del talento individual en función de lo colectivo y la capacidad de superar adversidades son elementos clave que determinan el éxito. En el marco de la pretemporada, el Inter Miami, liderado por la estrella Lionel Messi, se impuso 3-1 al Sporting San Miguelito en un emocionante encuentro en Panamá. Este artículo explora no solo los momentos destacados del partido, sino también las lecciones estratégicas que emergen de esta victoria, aportando insights valiosos para profesionales en el ámbito empresarial y social.

Bianca Censori Steals the Show (and Sparks Outrage) at the 2025 Grammys

(By Vera, with Maurizio and Maqueda) Hold onto your hats, Miami, because Bianca Censori just pulled a Kanye at the Grammys, and the internet is shook.  Love it or hate it, her daring appearance — a barely-there dress that pushed the boundaries of red carpet fashion — has dominated headlines and social media feeds, even overshadowing the awards themselves.  While the buzz might be fleeting, Censori's bold move has sparked a conversation about art, provocation, and the fine line between pushing boundaries and courting controversy in today's hyper-visual culture.

Super Bowl LIX: este año será récord mundial de audiencia (la batalla épica por el Vince Lombardi llega a Nueva Orleans, y hasta Messi va a verlo)

(Por Ortega y Maqueda) Prepárense para el evento deportivo más electrizante del año: el Super Bowl LIX. Este domingo, el Caesars Superdome de Nueva Orleans será el escenario de un choque de titanes cuando los Kansas City Chiefs, en busca de consolidar su dinastía, se enfrenten a los Philadelphia Eagles, sedientos de revancha. Con la presencia confirmada de Lionel Messi y un espectáculo musical de alto voltaje, el Super Bowl LIX promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos del deporte y el entretenimiento.

Impacto en Silicon Beach (Miami) y en el mundo con Palantir Technologies (un salto cuantitativo en el cercado de la IA)

(Por Taylor desde Silicon Beach) En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando industrias enteras, Palantir Technologies (PLTR) se destaca como un líder en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Tras la reciente publicación de sus resultados del cuarto trimestre, las acciones de Palantir han experimentado un notable ascenso, capturando la atención de inversores y analistas por igual. Este artículo profundiza en el rendimiento de la empresa, sus proyecciones para el futuro y las oportunidades que presenta en el dinámico mercado de la IA.