María Laura Genoni: del poder del amor al neuromanagement

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA, en la Florida y en todo LatAm. Hoy tenemos el placer de conversar con Laura Genoni, quien tiene un doctorado en Psicología y Neurociencias aplicadas al management y fundadora de Next Goal Management.

Image description

- Maria Laura, por favor contanos acerca de tu increíble y tan útil profesión y cómo llegaste a Miami

- Mi nombre es María Laura Genoni, tengo un doctorado en Psicología y Neurociencias aplicadas al management.

Hace 14 años que me dedico a trabajar en proyectos relacionados a atraer, desarrollar y potenciar personas en las organizaciones. Fundé mi consultora de RRHH, Next Goal Management en Buenos Aires en 2013 y desde entonces, ayudo en diferentes compañías a alcanzar sus objetivos de negocios haciendo foco en optimizar la performance necesaria para llegar a las metas propuestas. Llegué a Miami en septiembre de 2022 a través de una visa de habilidades extraordinarias. 

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

- Mi vocación la encontré cuando viví la experiencia de poder ayudar a personas desde mi profesión. Siempre tuve la capacidad de estar enfocada hacia los logros y metas, sumado a mi curiosidad por estudiar y comprender el comportamiento humano, hizo que terminara especializándome en neuromanagement (neurociencias + management). Ayudo a que las empresas logren ser más rentables mejorando los procesos y la gestión del talento.

- ¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu compañía?

- La fundación de Next Goal Management fue en Buenos Aires en julio de 2013. Luego de muchos años de trabajar en relación de dependencia para distintas empresas decidí independizarme para trabajar por mi cuenta. Al principio más enfocada en dar clases en universidades, en este rubro trabajé más de 10 años en las mejores, tales como, Universidad San Andrés, Universidad Maimónides, Universidad de Belgrano y Universidad Argentina de la empresa o UADE, dando clases de grado, MBA y doctorado. Paralelamente a esto empecé a dictar programas de desarrollo para líderes en empresas, hacer sesiones de coaching ejecutivo, recruiting y hunting, tareas en las que tenía mucha experiencia.

- ¿Cómo fue el desembarco de tu compañía en Miami?

- En mi caso fue sencillo porque no contaba con estructura fija en Buenos Aires sino con partners remotos en Latam con quienes seguimos trabajando en los proyectos abiertos mientras hacemos el landing en Miami.

- ¿Qué estrategias te sirvieron?

- Una estrategia muy presente y que siempre me ha funcionado es la de crear un vínculo fuerte con la empresa que genere el espacio adecuado para conocer las necesidades y desde allí presentar un proyecto de trabajo con objetivos medibles logrando el resultado global esperado.

 - ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- Ser emprendedor en Argentina no es fácil, hay cambios permanentemente y esto hace difícil el sostenerse a lo largo de los años. Los negocios de hoy tienen características como fast-paced work environment donde los cambios son abruptos y la adaptación es constante. Trabajar este tipo de competencias y aplicar procesos para lidiar con este y otro tipo de problemáticas hacen la diferencia a la hora de lograr los objetivos.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Mi foco está orientado al recurso humano, el descubrir aquellos talentos dentro de una organización que pueden marcar una diferencia en los resultados generando los KPIs esperados y un ROI (Return of investment) positivo.

Sumado a esto, utilizo mi know-how en neuromanagement para cambiar aquellos procesos que no estén adaptados a las metodologías modernas, ágiles y probadas para generar una fórmula efectiva.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?

- ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Estoy expandiendo mi proyecto de consultoría de RRHH para la región, sin perder de vista la investigación en neurociencias organizacional para hacer producción de contenidos y programas que ayuden a las empresas a entender mejor el comportamiento humano que es la clave del éxito en cualquier organización.

- Información sobre tus programas, productos o servicios.

  • Sesiones de coaching Individuales a líderes y entrepreneurs

  • Team buildings & assessments

  • Recruiting & Head Hunting 

  • Programas de trainings en competencias blandas a medida de cada empresa.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- Miami es un lugar lleno de oportunidades, donde se unen muy buenos talentos e inversores, está todo dado para lograr un excelente win-win.

- Muchas gracias Laura por compartir con nosotros tu perspectiva y experiencia, ¿cómo podemos encontrarte?

Website: www.nextgoalmanagement.com

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/maria-laura-genoni-76545529/

Email: laura@nextgoalmanagement.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Una nueva dorada en PortMiami (2025-2026): ingresan 10 nuevos cruceros

(Por Maqueda) Diez nuevas embarcaciones de última generación confirman a Miami como la capital indiscutible del turismo de cruceros global: análisis del fenómeno que moverá US$ 61 billones y redefinirá el ecosistema turístico regional.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Leyendas argentinas crean una revolución educativa deportiva en Miami: el SPH

(Por Ortega) En la intersección entre legado deportivo, visión empresarial y compromiso social, nace el Sports Performance Hub (SPH): un ecosistema sin precedentes en el hemisferio occidental que promete transformar radicalmente cómo se forma, educa y cuida a los atletas del siglo XXI. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)