Brasil se siente en USA: Flamengo arranca con todo en el Mundial de Clubes

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) Un grande de América y del mundo debutó con solidez. Señores, el Flamengo fue más que solidez, fue contundente. La torcida de Río de Janeiro se llevó todo los aplausos y el “Mengao” todas las estadísticas.

(Lectura ágil: 3 minutos)

Image description

Flamengo, uno de los gigantes del fútbol sudamericano, comenzó su participación en el Mundial de Clubes con una victoria contundente 2-0 sobre Esperance de Túnez, dejando claro que llega con todo para pelear la gloria en esta competencia global. 

¿La clave? Un fútbol de alto impacto, estrategia bien definida y una mentalidad que no deja dudas:



Flamengo, un equipo en modo full attack desde el arranque

 

Desde el pitido inicial, Flamengo salió como un equipo que sabe lo que quiere: dominar, presionar y marcar presencia en cada sector del campo. Giorgian De Arrascaeta, con un remate preciso en el minuto 16, abrió el marcador y encendió la ilusión en los hinchas presentes y los que seguían la transmisión desde todos lados. 

Follow us on Instagram: Click Here (Click aquí)

El segundo gol, obra de Luiz Araújo a los 24 minutos, fue la cereza del pastel en un primer tiempo donde Flamengo controló el balón con un 66% de posesión, realizó 11 tiros al arco y apenas sufrió en defensa, con sólo 20 fouls y una tarjeta amarilla. La estrategia fue clara: jugar con inteligencia, aprovechar los espacios y mantener la intensidad. 

La segunda mitad: control, gestión y un resultado que reafirma su candidatura

En la fase complementaria, Flamengo se dedicó a administrar el resultado, pero sin perder intensidad. La posesión se mantuvo en torno al 60%, y aunque el rival intentó reaccionar, la defensa brasileña, liderada por una línea sólida y recuperaciones inteligentes, supo cuidar el arco y mantener la ventaja. 

El partido terminó con un 2-0 que refleja no solo la superioridad futbolística, sino también la mentalidad ganadora de un equipo que sabe lo que busca: la gloria mundial. 

Datos y cifras impactantes

  • Flamengo fue dueño y señor del balón, con un 66% de posesión, y realizó 11 tiros al arco frente a solo 6 de Esperance. 

  • La precisión en pases fue clave: 627 pases correctos contra 238 del rival. 

  • En lo disciplinario, Flamengo mostró control con sólo una tarjeta amarilla, mientras que Esperance acumuló cuatro amonestaciones. 

  • Sin tarjetas rojas, Flamengo cerró un partido inteligente, con un esfuerzo colectivo que deja en claro que la estrategia, la disciplina y la calidad técnica marcan la diferencia en estos campeonatos.



Con este triunfo, el Mengão se ubica en lo más alto de la tabla junto a Chelsea, que también ganó por 2-0 frente a Los Angeles FC, en el otro encuentro de la zona. 

 

De esta manera, ambos equipos lideran con tres unidades y se perfilan como los favoritos a clasificar a la siguiente instancia.

¿Qué nos deja este debut?

Flamengo llega al torneo con una mentalidad de campeón, con un juego sólido, estratégico y con hambre de gloria mundial. 

¿Qué sigue para Flamengo?

El próximo desafío será contra el Chelsea en el Lincoln Financial Field,

La misma estrategia que les sirvió para vencer a Esperance será vital para seguir en carrera y buscar esa ansiada estrella global. 

USA, Testigo del fútbol de élite

Flamengo, con su victoria, ha dado un paso firme, dejando claro que en este torneo, cada movimiento cuenta y que la pasión, la inteligencia y la estrategia son las verdaderas armas para conquistar la gloria. 

¿Vos, estás listo para aprender, inspirarte y potenciar tu fútbol interno? Porque, como en el deporte, en la vida solo ganan los que juegan con cabeza y corazón. 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos