AI & Eleon Musk: cuidando que este avance no sea un peligro mayor

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio, desde Silicon Beach) Elon Musk, el magnate tecnológico, está liderando una nueva empresa de inteligencia artificial llamada X.AI Corp. La compañía utilizará miles de procesadores de alta potencia de Nvidia para desarrollar un modelo de IA avanzado capaz de absorber grandes cantidades de información y contenido para producir escritura similar a la humana y crear imágenes realistas. Musk y su equipo están reclutando a los ingenieros más calificados de los principales laboratorios de inteligencia artificial, como Igor Babuschkin, exempleado de DeepMind.

Image description

Esta noticia llega poco después de que Musk y un grupo de influyentes del mundo de la tecnología redactaran una carta pidiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de herramientas de IA, como ChatGPT y su nueva versión GPT-4. La demanda de esta pausa es para estudiar esta nueva tecnología a profundidad, salvaguardar la humanidad como la conocemos y abrir el debate para establecer regulaciones legales que hasta el momento son inexistentes.

Eleon: Avanzar pero con otra manera mucho mas cuidadosa, consciente y ética:

Musk ha sido cauteloso con el uso de la IA, incluso en los autos que fabrica su compañía Tesla, supervisa que la IA esté bajo control. La entrada de Musk en el mundo de la IA podría ser determinante, ya que tiene en cuenta la seguridad, ética y responsabilidad de la IA. Musk ha criticado a OpenAI, empresa que desarrolló ChatGPT, por centrarse en mercadear y dejar de lado aspectos tan sensibles como la seguridad y las implicaciones legales en su búsqueda de una IA avanzada.

Se dice que X.AI Corp podría ser capaz de adaptarse mejor a las necesidades de sus usuarios al ofrecer resultados más precisos y relevantes. Utilizará una combinación única de datos y recursos de aprendizaje para entrenar su modelo de lenguaje, a diferencia de ChatGPT, que se basa en gran medida en los datos disponibles en la web. La compañía estaría comprometida a garantizar que su modelo de lenguaje sea seguro y confiable.

El futuro es incierto, pero está claro que tanto X.AI como ChatGPT continuarán avanzando y serán competidores directos en el mercado de la IA. Ambas compañías deben ofrecer modelos de lenguaje que superen los desafíos actuales y puedan adaptarse a los nuevos reglamentos regulatorios que están por venir para este nuevo tipo de tecnología. La principal preocupación acerca de GPT-4 radica en que estos modelos de IA avanzados están generando contenido falso, y está ocurriendo cada vez con más frecuencia. La creación de X.AI podría ser una solución a esta problemática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)