Alivio para los ansiosos. Más potente que nunca, el iPhone 7 ya está a la venta

El tan esperado nuevo modelo del aparato más vendido del mundo (supera los 1000 millones de unidades) llegó con las mayores actualizaciones que haya realizado Apple, según palabras de su director ejecutivo, Tim Cook, al referirse al sistema operativo iOS 10 incorporado en el iPhone 7. Y lo mejor es que mantiene el precio del iPhone 6s, 649 dólares en EEUU.

Image description

El iPhone 7 ya incluye una característica muy solicitada y a la que se habían adelantado los teléfonos inteligentes de la competencia: es resistente al agua, sumergible hasta un metro durante aproximadamente 30 minutos. Además, su cuerpo de aluminio viene simplificado, prescinde de la entrada de audio, la cual ahora está integrada en la entrada de datos y de carga.

En cuanto a la cámara, elemento de gran importancia y uso para los usuarios en esta era de la eficaz instantaneidad virtual, el iPhone 7 presenta una distinción entre su versión básica y la plus. La primera cuenta con 12 megapíxeles ejecutados por un innovador software de imagen y video. Todo esto aunado a una pantalla retina que aporta mejor resolución y brillo para apreciar las escenas captadas y favorecer a los que pasan mucho tiempo mirando el celular.

Respecto a la versión más equipada , vale preguntarse ¿puede haber algo aún mejor? Pues sí. El iPhone 7 Plus apunta a los profesionales de la fotografía al incluir un lente gran angular y un teleobjetivo que permiten hacer zoom óptico.

Los nuevos auriculares: el accesorio polémico con tecnología avanzada del iPhone 7

Los AirPod, disponibles por 159 dólares, contienen el chip W1 creado por Apple. Este diminuto componente es capaz de transmitir datos. Pero eso no es todo. Estos auriculares de pequeñas dimensiones, diseñados para introducirlos en las orejas, tienen una batería que dura hasta 5 horas, micrófono y sensores infrarrojos. También, es posible activarlos y cargarlos sólo con un movimiento mientras están guardados en su estuche.

Aunque las acciones de Apple en la bolsa de Nueva York todavía no muestran un alza significativa, la empresa ubicada en Cupertino, California, apuesta a que este nuevo iPhone repunte las ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)