América Tevé de Miami a Puerto Rico

El canal hispano con sede en Hialeah Gardens, Florida, es la mayor empresa independiente de la televisión hispana de Estados Unidos con una audiencia de millones de televidentes. Anunció oficialmente que desde el 1ro. de agosto de 2016 la señal de América Tevé se puede sintonizar en los respectivos canales WPXO-LD 34.1 de Nueva York y WPJX 24.1 de Puerto Rico.

La ampliación de la cobertura tanto en Nueva York como en Puerto Rico, es el resultado positivo del cambio que se le ha dado a la programación. Dentro de los shows se destacan cuatro noticieros y cuatro programas de opinión diarios imponiendo el pulso de la actualidad local, nacional e internacional. "Con esta ampliación llegaremos a más de 10 millones de televidentes en EEUU y Puerto Rico. Producimos los más completos noticieros del mercado en español nacional; los mejores programas de análisis, debate y opinión; el único show dedicado a la cobertura diaria del candente proceso electoral del 2016 (Preparen, Apunten, Voten); así como dos horas de humor, música y entretenimiento cada día. De este modo nos enorgullecemos de ser uno de los mayores productores de la televisión hispana en el mundo, con una programación de alta calidad y renovada originalidad que suma más de 13 horas diarias en vivo, y ésta es una gran oportunidad para seguir creciendo; estamos convencidos que próximamente nos expandiremos a otros mercados del país", dijo el Señor Carlos Vasallo, presidente y CEO de América CV Network.

Nuestros presentadores y periodistas gozan de enorme prestigio tanto en EEUU como en América Latina, con figuras de excepcional relevancia periodística como Pedro Sevcec, Félix Guillermo, Juan Manuel Cao y Rick Sánchez. Asimismo, nuestra programación de entretenimiento sobresale por su variedad y originalidad. En la tarde, el espacio Arrebatados lleva a cada hogar un debate popular y ardiente sobre los temas del momento, conducido por María Laria, la pionera de los talk shows de la televisión en español. Le siguen en la noche los programas de variedad, música y humor, El Happy Hour y TN3, conducidos respectivamente por "Carlucho" y Carlos Otero, dos grandes de la escena cómica internacional, con el apoyo del mejor elenco hispano del país. Nuestro éxito se ve reflejado de manera creciente en el incesante crecimiento de nuestra página web, que recibe millones de visitas de más de 150 países.

Ganadores de 18 Premios EMMY, tan sólo en el 2016, cada día nos consolidamos más como líderes del mercado hispano en Estados Unidos, con la probada capacidad de llevar nuestro mensaje a un amplísimo espectro de consumidores de todas las edades, preferencias y necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)