Art Basel prepara la edición más grande en Miami Beach para su aniversario Nº 20

(Por Belén Gandolfo Screpante) Art Basel Miami Beach, la feria de arte más grande de los Estados Unidos, se hace aún más grande para su edición del 20 aniversario. La próxima feria de 2022, programada para realizarse del 1 al 3 de diciembre con días de presentación preliminar del 29 al 30 de noviembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach, albergará a 283 expositores de 38 países y territorios.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta ocasión reunirá una vez más a algunas de las mejores galerías del mundo, incluidas Gagosian, Hauser & Wirth, Pace, David Zwirner, Lisson Gallery, Thaddaeus Ropac, White Cube Gladstone Gallery, Massimo De Carlo, Gallery Hyundai, Kukje Gallery, Lehmann Maupin, LGDR, Kurimanzutto, Mendes Wood DM, Victoria Miro, Nara Roesler, Sprüth Magers y Templon.

Otras empresas influyentes de todo el mundo que participarán son A Gentil Carioca (de Río de Janeiro y São Paulo), Carlos/Ishikawa (Londres), David Castillo (Miami), Commonwealth and Council (Los Ángeles), Jeffrey Deitch (Los Ángeles, Nueva York), Goodman Gallery (Ciudad del Cabo, Johannesburgo, Londres), Mariane Ibrahim (París, Chicago), Jenkins Johnson Gallery (Nueva York, San Francisco), Casey Kaplan (Nueva York), David Kordansky Gallery (Los Ángeles), mor charpentier (Bogotá, París), Peres Projects (Berlín, Milán, Seúl), Michael Rosenfeld Gallery (Nueva York) y Jessica Silverman (San Francisco).

Además, participarán por primera vez 26 galerías, incluidas Alexandre Gallery (Nueva York), And Now (Dallas), Edel Assanti (Londres), Bridget Donahue (Nueva York), K Art (Buffalo), P21 (Seúl), Queer Thoughts (Nueva York), Chris Sharp Gallery (Los Ángeles), Sultana (Arles y París) y Yavuz Gallery (Redfern y Singapur).

Junto a la sección principal de Galerías, la feria también contará con 19 expositores en la sección Posiciones para presentaciones individuales de artistas emergentes, 23 galerías en Nova para trabajos nuevos de hasta tres artistas, 17 galerías en Encuesta para trabajos realizados antes de 2000 y 11 expositores en Ediciones para estampas y obras editadas. (Los detalles sobre las secciones Meridians y Kabinett se anunciarán en una fecha posterior).

Art Basel Miami Beach expondrá obras de pintura, escultura, fotografía y arte digital "creadas por maestros modernos y contemporáneos al igual que una nueva generación de artistas emergentes", quienes arribarán en más de un 50 % de los casos de la mano de galerías ubicadas en América del Norte y del Sur, como señaló la organización en un comunicado.

En esa línea, el director global de Art Basel, Marc Spiegler, destacó que a lo largo de las últimas dos décadas, la edición en Miami Beach "ha reforzado su posición como la principal feria de arte de la región (uniendo las escenas artísticas de América del Norte y del Sur, Europa y más allá)", además de impulsar "la profunda transformación cultural de la ciudad".

"La variedad cada vez más diversa de galerías y voces de artistas representadas hacen que nuestra exposición sea más rica y sólida que nunca", añadió.

Galleries, la sección principal de la feria, reunirá un total de 213 galerías de todo el mundo, algunas de las cuales regresan a este evento tras la suspensión de la edición de 2020 a causa de la pandemia de la covid-19, como informó la organización.

Las muestras individuales de nuevos artistas volverán a concentrarse en la sección Positions, que este año exhibirá el trabajo de 19 artistas, entre los que figuran la nigeriana Tonia Nneji y la estadounidense de origen hispano Leslie Martínez.

Por su parte, a través de la galería francesa Mitterrand el artista cubano Agustín Cárdenas presentará "inusuales" esculturas de madera, mármol y bronce, así como obras en papel, dentro de la sección Survey, especializada en obras creadas antes del 2000 y que este año albergará a 17 galerías, según dijo Art Basel Miami Beach.

La organización señaló que en las próximas semanas ofrecerá detalles sobre su novel sección Meridians, que acoge esculturas e instalaciones a gran escala, así como videos y performances.

La edición de 2021 de Art Basel Miami Beach cerró con buena asistencia de público (aunque menor que la de 2019) e importantes ventas, entre ellas un Picasso de 1967, “Mousquetaire et Femme a la Fleur”, que vendió la galería Helly Nahmad por casi US$ 20 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)