Aston Martin salta al negocio de la construcción en Miami (inicia con un edificio con pisos de hasta USD 50 millones)

(Por Mariangel Villasana)

La empresa británica fabricante de automóviles deportivos de lujo, Aston Martin, en asociación con  la empresa inmobiliaria de la familia argentina Coto, G&G Business Developments, comenzó en Downtown Miami el primer proyecto de construcción de este año y se trata de un edificio residencial con pisos de hasta 50 millones de dólares.

Image description

El proyecto Aston Martin Residences comprende una torre en forma de velero de 66 plantas, diseñada por las compañías arquitectónicas Revuelta (EE.UU.) y Bodas Miani Anger (Argentina). Esta obra contará con 391 apartamentos de 700 a 1.900 pies cuadrados, además de siete áticos y un ático triplex exclusivo, de más de 10 mil pies cuadrados.

El interior y las áreas comunes del edificio tendrán los elementos clave de la marca Aston Martin, como la fibra de carbono y el cuero, que serán empleados en mesas de recepción y puertas. El equipo de diseño está liderado por Marek Reichman, vicepresidente y director creativo de Aston Martin.

La culminación del edificio, con vista a la desembocadura del río de Miami y la bahía de Vizcaya, está prevista para 2021. Los precios de los apartamentos van desde 600 mil hasta 50 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos