BTI para prevenir y Naled para atacar. Las fumigaciones aéreas en Miami que son motivo de discusión

(Por Mariangel Villasana)

La actual proliferación del zika en Miami ha impulsado a las autoridades de la ciudad a llevar a cabo un programa de fumigaciones aéreas tanto con el pesticida Naled, arrojado en Miami Beach, donde se reportó un foco del virus, como con el insecticida orgánico BTI, aplicado por prevención a Hollywood, Tamarac, Hallandale Beach, Margate y Pembroke Pines, zonas en las que no se han registrado casos autóctonos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Aunque las autoridades locales enfocan la atención en la necesidad de detener la reproducción de mosquitos, el uso de Naled en este operativo de fumigación ha generado descontento en la población miamense; reclaman que este plaguicida, el cual ha sido prohibido por la Unión Europea, es tóxico para los humanos, la flora y la fauna.

En este sentido, la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA por sus siglas en inglés) asegura que la fumigación con Naled no representa un riesgo para las personas y tampoco afecta al medio ambiente porque la dosis empleada contiene una cantidad mínima del componente activo.

Por otra parte, el Bacillus thuringiensis israelensis (BTI), que se ha utilizado para la fumigación preventiva, es considerado por la Organización Mundial de la Salud un insecticida orgánico e inocuo. También, el BTI fue autorizado en Puerto Rico, donde rechazaron rotundamente el empleo de Naled para combatir el Zika.

Sopesar la incidencia del Naled y la gravedad de la enfermedad del zika

Por un lado, la enfermedad del zika no sólo se transmite por la picada del mosquito Aedes Aegypti sino que también se puede contagiar por vía sexual. Además es altamente peligrosa para las mujeres embarazadas, puesto que puede causar malformaciones y microcefalia.

Desde la otra esquina, es preciso evaluar si el remedio resulta peor que la enfermedad, en vista de que, según aseveraciones de entidades como el Colegio de Médicos de Puerto Rico, entre los efectos nocivos del pesticida Naled está que puede causar cáncer a largo plazo.

Ante este panorama, pareciera que usar BTI para prevenir y combatir el zika fuese lo más equilibrado. Sin embargo, en Miami, la resolución apunta a la fumigación combinada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)