Copa América 2024: Estados Unidos se prepara para un espectáculo épico de fútbol (el primer partido ya está definido en Atlanta, con la Selección Argentina)

(Por Ortega, desde Miami) La Copa América 2024 está a punto de convertirse en uno de los eventos deportivos más destacados del próximo año, y Estados Unidos se prepara para recibir a las selecciones de la Conmebol y la Concacaf en 14 estadios distribuidos en trece ciudades. Con un comienzo programado para el 20 de junio y una emocionante conclusión el 14 de julio, el torneo promete ofrecer una experiencia futbolística inolvidable. Todos los detalles de La Copa América 2024, están acá.

Image description

El cuadro de competencia se sorteará este jueves con los países ordenados de la siguiente manera:

Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1), pote 1; Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú (pote 2); Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay (pote 3); Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 y Concacaf 6 (pote 4).

Un comienzo emocionante en atlanta

La inauguración se llevará a cabo en el majestuoso Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, donde la selección argentina (A1), actual defensora del título y campeona mundial, se enfrentará al equipo determinado en la ubicación A4. Este estadio, con capacidad para 71,000 espectadores, establecerá el tono para un torneo lleno de pasión y rivalidad.

La Selección Argentina, como campeona de la edición anterior, encabezará el Grupo A y debutará el 20 de junio en el estadio Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. El equipo dirigido por Lionel Scaloni también jugará en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, y cerrará la fase de grupos en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.

El trayecto hacia la final en Miami

La culminación de la Copa América 2024 tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, que acogerá la tan esperada final. Con capacidad para albergar a unas 75,540 personas, este estadio será testigo de los momentos cumbre del torneo, donde se definirá al campeón de esta edición.

Estadios emblemáticos para encuentros épicos

Catorce estadios icónicos en diez estados diferentes han sido seleccionados para albergar los emocionantes 32 partidos del torneo. Desde el Allegiant Stadium en Las Vegas hasta el SoFi Stadium en Inglewood, California, estos lugares emblemáticos resonarán con la emoción del fútbol sudamericano.

  • Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada): 65,000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • AT&T Stadium, Arlington (Texas): 80,000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte: 74,000 espectadores (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

  • Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas): 18,500 espectadores (1 partido: fase de grupos).

  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri: 79,500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Exploria Stadium, Orlando (Florida): 25,500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Hard Rock Stadium, Miami (Florida): 75,540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

  • Levi's Stadium, Santa Clara (California): 68,500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia): 71,000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey): 82,500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

  • NRG Stadium, Houston (Texas): 72,200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • Q2 Stadium, Austin (Texas): 20,700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • SoFi Stadium, Inglewood (California): 70,000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • State Farm Stadium, Glendale (Arizona): 63,400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

Una Copa América inolvidable

La Copa América 2024 reunirá a diez selecciones de la Conmebol y seis de la Concacaf, con cuatro ya confirmadas (Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá). La fase de grupos, los cuartos de final, las semifinales, el tercer puesto y la final ofrecerán a los aficionados una experiencia única, llevando la emoción del fútbol de este a oeste y de norte a sur de Estados Unidos.

Según Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, "viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios. La pasión del fútbol recorrerá este gran país, llevando emociones y diversión a cientos de miles de aficionados en las sedes y a otros millones de espectadores alrededor del mundo".

Esta edición, con 16 participantes, promete ser tan memorable como la celebrada en el Centenario en 2016. Con el sorteo del cuadro de competencia a la vuelta de la esquina, el mundo espera ansioso el inicio de este torneo que capturará la atención de amantes del fútbol en todo el globo.

¿Qué y cuántos equipos de la Concacaf que jugarán la copa?

Las selecciones de Concacaf (La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) se clasifican a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24. 

  • Los equipos representantes que tienen un lugar en la competición del continente americano son: Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá. 

  • Los otros dos participantes de la Concacaf, en total seis, serán confirmados después de un Play-In entre: Canadá - Trinidad y Tobago y Costa Rica - Honduras. Este Play-In se jugará el sábado 23 de marzo de 2024.

El fixture de los partidos: 

  • Grupo A

Fecha 1: jueves 20 de junio (Argentina vs. rival a definir) y viernes 21.

Fecha 2: 25 de junio

Fecha 3: 29 de junio

  • Grupo B

Fecha 1: sábado 22 de junio (México vs. rival a definir) y el otro encuentro.

Fecha 2: 26 de junio

Fecha 3: 30 de junio

  • Grupo C

Fecha 1: domingo 23 de junio (Estados Unidos vs. rival a definir) y el otro encuentro.

Fecha 2: 27 de junio

Fecha 3: 1 de julio

  • Grupo D

Fecha 1: lunes 24 de junio (Brasil vs. rival a definir) y el otro encuentro

Fecha 2: 28 de junio

Fecha 3: 2 de julio

  • Cuartos de final

Del 4 al 6 de julio

  • Semis

9 y 10 de julio

Tercer puesto

13 de julio

  • Final

14 de julio de 2024

 ¡Que comience la cuenta regresiva para la Copa América 2024!

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos