Crece la confianza del consumidor en la economía de la Florida en 2,3 puntos

La confianza de los consumidores de Florida en la evolución de la economía de EE.UU. es la más alta registrada en 16 años, con un aumento de 2,3 puntos este mes de enero, hasta los 99,8 puntos, respecto de diciembre pasado, según un estudio difundido hoy por la Universidad de Florida (UF).

Image description

Estos niveles de confianza no se constataban desde marzo de 2002, cuando el "sentimiento del consumidor" de Florida alcanzó los 102 puntos, precisó la UF en un comunicado.

Los tres elementos que reflejan las expectativas de las condiciones futuras económicas "mejoraron significativamente" este mes de enero.

Así, la anticipación a un año de las finanzas personales se incrementó en 4,4 puntos, de 104,2 a 108,6, y la opinión general sobre las condiciones de la economía del país para el año tuvo un aumento de 7,9 puntos, al pasar de 96,1 a 104 puntos.

Por su parte, la expectativa sobre las condiciones económicas de EE.UU. anticipadas a cinco años subió de 92,5 a 93,2 puntos.

Pero, pese al aumento de la confianza en las finanzas personales, la opinión general sobre las condiciones actuales de la economía del país cayó en enero, particularmente entre la personas de edades por debajo de los 60 años y aquellos con ingresos inferiores a los 50.000 dólares, indicó Hector Sandoval, director del Programa de Análisis Económico de la UF.

La tasa de desempleo en Florida subió una décima en diciembre pasado, para situarse en el 3,7 %, con la mayor parte de los empleos creados en el sector de servicios, seguido del de construcción, comercio y transporte.

El sector inmobiliario en diciembre pasado mostró un aumento de la venta de viviendas del 2,6 %, de acuerdo con Florida Realtors y el producto interno bruto (PIB) del estado creció en el segundo y tercer trimestre de 2017 a un ritmo del 3 %, con el sector financiero y de seguros como principal motor.

Y los ingresos personales también aumentaron ligeramente entre los floridanos en el tercer trimestre de 2017.

Estas cifras sobre la percepción del consumidor "respaldan la tendencia positiva de la economía".

De hecho, puntualizó Sandoval, esperamos que "el sentimiento del consumidor de Florida continúe su tendencia al alza mientras mejora el ingreso familiar y el bienestar junto con las condiciones del mercado laboral e inmobiliario".

El estudio fue realizado entre el 1 y 25 de enero pasado y recoge las respuestas a las entrevistas telefónicas realizadas a 482 individuos radicados en Florida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos