¿Cuál es la mejor aerolínea del mundo en 2023? ¿Cuáles son las 10 mejores?

(Por Juan Maqueda en co-creación con Marcelo Maurizio) Te contamos dos fuentes de información y evaluación especializadas, distintas, que si bien dan resultados diferentes, muchas de las aerolíneas seleccionadas, coinciden en ambos sistemas y ocupan las principales posiciones.

El ranking AirHelp Score

Qatar Airways lidera las clasificaciones de AirHelp Score, que miden la puntualidad, la opinión de los clientes y la resolución de problemas.

Existen aerolíneas globales que han logrado una clara recuperación, post pandemia  y se destacan por el servicio excepcional que brindan, como lo demuestran las calificaciones de sus clientes. La clasificación AirHelp Score muestra las aerolíneas que ofrecen el mejor servicio, mantienen la puntualidad y tratan a los pasajeros de manera justa cuando surgen problemas, donde la experiencia va más allá de los precios de los boletos.

Según esta clasificación, Qatar Airways se sitúa en el primer lugar con una puntuación de 8.11 sobre 10, con una calificación de puntualidad de 7.6, una opinión de los clientes de 8.9 y una resolución de problemas de 7.8.

Gráfico: desarrollado por el diario de la República (Colombia).

Esta aerolínea también recibió el prestigioso premio Skytrax World Airline Awards el año pasado. Ha obtenido el máximo galardón un total de siete veces desde la creación de los premios en 1999. Qatar Airways también ha sido reconocida por tener la mejor clase ejecutiva, el mejor asiento de clase ejecutiva y la mejor experiencia gastronómica en la sala VIP de clase ejecutiva.

En segundo lugar, se encuentra United Airlines con una puntuación general de 8.07. La aerolínea obtuvo una calificación de puntualidad de 7.9 y calificaciones de opinión de los clientes y manejo de reclamaciones de 7.9 y 8.4 respectivamente.

En el tercer puesto se encuentra Qantas, que logró una puntuación de 8.02. Qantas es una de las aerolíneas más antiguas y grandes de su país. También ha sido reconocida como una de las aerolíneas más seguras del mundo, según Airlines Rating. Ha mantenido su posición en esta clasificación desde 2014, sin incidentes durante cinco años consecutivos y varias décadas sin accidentes graves.

El ranking AirlineRatings 

Cada año, el sitio web de calificación de productos y seguridad de la aviación, selecciona las 25 mejores aerolíneas del mundo. Para ser incluidas en el ranking, las aerolíneas deben demostrar una alta calificación de seguridad (basada en auditorías de organismos reguladores de aviación y datos de seguridad de las aerolíneas) y mostrar liderazgo en innovación para la comodidad de los pasajeros.

Este año, Air New Zealand se llevó el primer puesto, gracias a su "innovación de Skynest para la clase económica, su servicio al pasajero y su rápida recuperación de las interrupciones causadas por COVID-19", según el editor en jefe del sitio, Geoffrey Thomas. Según Thomas, el equipo encargado de seleccionar las aerolíneas "quedó impresionado por el compromiso de la aerolínea con los pasajeros de clase económica" y asegura que Air New Zealand ofrece "más opciones de comodidad en vuelos de larga distancia que cualquier otra aerolínea".

Qatar Airways, ganadora en 2021 y 2022, se aseguró el segundo lugar. Etihad Airways, la aerolínea nacional secundaria de los Emiratos Árabes Unidos, se llevó el tercer puesto. El sitio analizó más de 360 aerolíneas, cubriendo el 99% del transporte de pasajeros a nivel mundial, para determinar los mejores rendimientos en términos de seguridad, innovación y experiencia general del pasajero.

Estas clasificaciones ofrecen información valiosa sobre las aerolíneas que priorizan la satisfacción del cliente y han logrado superar con éxito los desafíos planteados por la pandemia.

En una industria que aún lucha con los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, estas aerolíneas líderes sirven como faros de esperanza, demostrando resiliencia, adaptabilidad y un compromiso de brindar un servicio excepcional a los pasajeros de todo el mundo.

Para los viajeros que buscan experiencias inolvidables, Qatar Airways, United Airlines y Qantas se destacan como opciones principales, mostrando su dedicación a la puntualidad, la satisfacción del cliente y la resolución eficiente de problemas. Ya sea por la experiencia de viaje de lujo, las comodidades de clase mundial en la cabina o un sólido historial de seguridad, estas aerolíneas continúan estableciendo altos estándares para el resto de la industria.

A medida que el panorama de la aviación evoluciona, estas clasificaciones no solo celebran los logros de las principales aerolíneas, sino que también sirven como guía para los viajeros que buscan tomar decisiones informadas basadas en los más altos estándares de calidad, confiabilidad y atención al cliente.

En la búsqueda de la excelencia, estas aerolíneas ejemplifican la fusión de tecnología de vanguardia, un servicio excepcional y un compromiso inquebrantable con el bienestar de los pasajeros. Al elevar el listón para la industria, inspiran a otras aerolíneas a innovar continuamente y elevar la experiencia de viaje para todos aquellos que surcan los cielos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.