¿Cuáles son las 20 Startups más valiosas del mundo? (y quién es la top mundial ByteDance, que pelea el liderazgo a Spacex)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, cocreado con Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En un momento muy especial de la geopolítica y de la economía mundial, claramente hay un escenario donde la competencia entre USA, Europa, China, Resto de Asia, Oceanía y Latinoamérica juegan un súper campeonato mundial de Startups, en la que claramente sobresalen 20 “mega unicornios”.

Image description

El escenario post pandemia, la guerra provocada por la invasión Rusia a Ucrania, las dificultades que están pasando las empresas tech a nivel global, la impronta China, pero también sus grandes debilidades, afectan todo el escenario de inversión en el segundo semestre a nivel mundial.

Te informamos aquí qué está pasando en la economía mundial ahora y qué nunca antes pasó.

Sin embargo el mundo de las startups son un “motor” que siempre busca acelerar, y te contamos cuáles son las 20 super startups más valiosas a nivel mundial. Se trata de grandes unicornios que lograron superar los US$ 1.000 millones de valoración, y que en su mayoría son empresas tecnológicas que han sido disruptivas en su sector.

Aquí están las 20 más valoradas, ¿cuánto valen?

Si bien USA gana la batalla por lejos, China tiene mucho peso en el ranking top mundial, y crece a pasos agigantados. Esto no pasaba 10 años atrás.

Estados Unidos y China se consolidan como las grandes presentes en este top 20 de unicornios.

¿De dónde son y a qué se dedican las 20 tops mundiales?

 

 

Conocé más de cada una:

1. ByteDance

Es la empresa matriz de TikTok, la red social del momento.

Su éxito comenzó con el lanzamiento en 2016 de su aplicación de vídeos cortos Douying, la versión china de TikTok y su antecesora. En 2017 ByteDance se hizo con Musical.ly, movimiento también clave en la creación de TikTok.

Fue fundada en el año 2012 por Zhang Yimin en China.

2. SpaceX

Creada para convertir a Marte y el espacio en general en un destino accesible es su objetivo. Se trata de la conocida firma de transporte aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002. Actualmente la empresa se encuentra inmersa en un proceso para crear, basándose en modelos anteriores como Falcon 9 o Falcon Heavy, vehículos aeroespaciales reutilizables.

 

3. Shein

Desde sus inicios en 2002 vendiendo vestidos de novia online, ha logrado posicionarse como una de las mayores empresas de moda en línea y ahora vende sus productos en más de 220 países

Se trata de la compañía china de «fast-fashion» (ropa rápida) y ropa deportiva, conocida en el mundo por sus prendas de vestir de bajo costo fabricadas directamente en China. R.

4. Stripe

Esta fintech con sede en San Francisco, California (EEUU) y Dublín (Irlanda), cuenta con Khosla Ventures, LowercaseCapital y capitalG como principales inversores. Stripe ofrece servicios de pagos tanto a clientes individuales como a negocios.

5. Canva

La super herramienta del diseño que revolucionó desde Surry Hills, Australia, la accesibilidad del diseño gráfico.

Las facilidades que ofrece a sus usuarios, democratizando el acceso a herramientas de diseño, ha sido clave en su éxito. Además, en los últimos tiempos ha sabido formar alianzas valiosas, integrándose con otras plataformas como Filkers o TikTok.

Fundada en el año 2012, la compañía es la responsable del famoso software y sitio web de diseño gráfico simplificado y gratuito Canva. 

 6. Checkout.com

Empresa tecnológica financiera, Actualmente, presta servicio como proveedor de pagos a grandes eCommerces y compañías de servicios como Netflix, Farfetch, Grab, NetEase, Pizza Hut, Shein, Siemens o Sony.

Su sede está en Reino Unido.

7. Instacart

Se trata de un servicio de entrega y recogida de alimentos que opera por medio de una app móvil y desde su sitio web tanto en Estados Unidos como en Canadá, creada en 2012.

8. Databricks

Creada en 2013, es una empresa del sector del software empresarial, la cual ha creado los proyectos de código abierto Delta Lake, MLflow y Koalas, que se dedican a la ingeniería de datos, la ciencia de datos y el aprendizaje automático.

9. Revolut

Es un neo banco fundado en el Reino Unido, ya presta servicio a más de 16 millones de clientes y es una de las principales alternativas al modelo de banca tradicional en España y Europa, entre sus servicios destacan una tarjeta de débito prepago (VISA o MasterCard), cambio de divisas sin cargos adicionales o intercambios de criptomonedas.

10. FTX

La empresa fue fundada originalmente en Hong Kong el año 2019, pero posteriormente, mudó su centro de operaciones a Bahamas. Su plataforma se dirige tanto a comerciantes profesionales como a primerizos que se están sumergiendo en el mundo de las criptomonedas, los usuarios pueden realizar intercambios de criptomonedas. 

11. Epic Games

Esta potente desarrolladora de videojuegos cuenta con un largo recorrido desde su fundación en 1991 en USA.. Es la compañía detrás del exitoso battle-royale Fortnite, además del poderoso motor de juego Unreal Engine. 

12. Fanatics

Actualmente, Candy Digital, empresa de la que Fanatics es el propietario mayoritario, se encuentra creando un ecosistema oficial de NFTs deportivos con licencia oficial.

Esta empresa estadounidense fundada en 1995 se dedica a la distribución minoritaria de línea de ropa deportiva de grandes clubes, además de artículos coleccionables y licenciados. 

13. Chime

Es una fintech estadounidense que ofrece servicios de banca móvil sin cargo adicional. Fue fundada en 2012, ya son más de 6,5 millones las cuentas abiertas en Chime.

14. BYJU’s

Es una compañía multinacional tecnológica educativa fundada en la India en 2011. En noviembre de 2021, se convirtió en la empresa de tecnología educativa más valiosa del planeta. En la actualidad cuenta con más de 150 millones de estudiantes.

15. Xiaohongshu

Se le conoce como «la respuesta china a Instagram. Esta plataforma china de comercio electrónico y de redes sociales es oriunda de China.. Nació en 2013 como una app para compradores chinos que realizaban viajes al extranjero, en la que pudiesen postear comentarios y recomendaciones de productos adquiridos en sus destinos, y evolucionó a una plataforma de eCommerce dedicada en exclusiva a productos de lujo de importación.

16. J&T Express

Es una compañía con sede en Indonesia dedicada a la logística y al envío y entrega de paquetes urgentes.Su red abarca 11 países y atiende a más de 2 millones de personas en todo el mundo. Cuenta con flotas tanto terrestres como aéreas y cubre una amplia gama de servicios: entregas, transporte de paquetes, almacenamiento y cadena de suministro. 

17. Miro

Creada en 2011, sus oficinas centrales están en Ámsterdam y San Francisco y ya da servicio a más de 35 millones de usuarios.

Es una plataforma de pizarra virtual colaborativa que permite a equipos, socios y clientes reunirse y compartir sus ideas de forma visual. Cr

18. Yuanfudao

Se lanzó en 2012 y desde entonces ha ayudado a más de 200 millones de estudiantes tutorizándolos.

Es una compañía china dedicada a la educación y tutoría online. Ofrece servicios tecnológicos con fines educativos a niños desde la etapa preescolar hasta la secundaria. 

19. DJI Innovations

Es un fabricante chino de vehículos aéreos no tripulados (drones) utilizados tanto para fotografía aérea como para videografía. Con sede en Shenzhen, considerada el Silicon Valley de China, tiene oficinas en Alemania, EE.UU, Holanda, Hong Kong, Japón y Pekín.

20. Discord

Su factor diferencial ha sido clave en su éxito, ya que Discord no es solo una plataforma para crear grupos en los que chatear o hacer videollamadas. La plataforma te permite contar con tu propio servidor, crear diferentes canales, tener tu propio IRC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)