Delta es considerada la mejor aerolínea de EEUU

(Por Nancy Clara)

La compañía aérea estadounidense Delta Airlines ocupó hoy, por quinto año consecutivo, el primer puesto en la lista de las Aerolíneas Más Admiradas de la revista Fortune y The Wall Street Journal.

Image description

La aerolínea con su sede central en la ciudad de Atlanta (Georgia), fue nombrada entre por séptima vez en los últimos ocho años, en el puesto número 1 entre las mejores aerolíneas americanas.

El consejero delegado de Delta, Ed Bastian, manifestó que el galardón es un reconocimiento a la dedicación de las 80.000 personas que forman parte de la fuerza laboral de la empresa.

"El arduo trabajo de todos ustedes (empleados y trabajadores) ha llevado a que Delta alcance una reconocida reputación por su servicio al cliente del primer nivel, su excelencia operativa sin precedentes y una cultura que pone a las personas en primer lugar", escribió en un memorando dirigido a todos los empleados según un comunicado de prensa de la compañía.

Tanto la revista como el periódico, buscan representar en el ranking de las aerolíneas, los resultados de una encuesta global a ejecutivos de la industria, directores de juntas y analistas a quienes se les pide que califiquen a las compañías en su industria según varios criterios, como innovación, valor de inversión, competitividad global, solidez financiera y calidad de productos y servicios, entre otros.

En su ranking The Wall Street Journal también salió seleccionada Delta Airlines, como como la principal aerolíneas de Estados Unidos, obteniendo el primer lugar en siete de las nueve categorías revisadas.

Delta Airlines cerró el año 2017 con unos beneficios de 3.577 millones de dólares, un 18 % menos que el ejercicio anterior, pero sus resultados trimestrales superaron las previsiones y sus acciones subían la semana pasada en bolsa.

La facturación de Delta en el conjunto del año fue de 41.244 millones de dólares, lo que representa un aumento del 4 % respecto al ejercicio anterior, cuando los ingresos ascendieron a 39.6391 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)