Desafíos de las empresas familiares 2024, su crecimiento y profesionalización (un tema que afecta a todos los países)

(Por Marcelo Maurizio y Maximiliano Rodriguez Otero) Dime cómo y cuánto crecen las empresas familiares de tu país y te diré la calidad de vida que tienen. Las empresas familiares en Latinoamérica y en EEUU enfrentan una serie de desafíos al tratar de profesionalizarse y crecer a través de generaciones. Ese desafío en los últimos años se ha intensificado, ya que el tiempo y las presiones para crecer son cada vez más exigentes. Desde la gestión de conflictos internos hasta la implementación de procesos y estructuras más eficientes, el camino hacia la profesionalización está plagado de obstáculos. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte a navegar por estos mares turbulentos!

Image description

Dejar de:

  • Tener miedo, minimizar, querer que una “agencia” arregle con una campaña todo.

  • Dejar de pensar que no hay el ciclo de inyección de capital constante en estrategia, branding, capacitación es un gasto o “una inversión extraordinaria”.

  • Sentir que lo estratégico, lo que da valor, es postergable.

  • Engañarse que el mismo paradigma, pensamiento,  que nos trajo hasta aquí, puede lograr crear un nuevo paradigma superador.

  • Evitar  la deconstrucción creativa.

  • Tener un pensamiento ¨mágico” que todo es poquito, digital, en el corto plazo, y que todo lo importante  se mide en contabilidad o en ventas.

  • Postergar el desarrollo de una cultura del hacer excelente.

 

 

Los bloqueos internos: ¿Quiénes son los verdaderos obstáculos?

A menudo, los propios miembros de la familia que dirigen la empresa pueden convertirse en el mayor obstáculo para su crecimiento y profesionalización. La resistencia al cambio, el miedo a perder el control y las disputas internas pueden obstaculizar el progreso y mantener a la empresa estancada en su desarrollo.

La lucha por la profesionalización: ¿Por dónde empezar?

Uno de los mayores desafíos para las empresas familiares es la transición de una gestión informal y basada en relaciones personales a una estructura más profesionalizada. Esto implica establecer procesos claros, roles definidos y sistemas de gobierno corporativo que permitan la toma de decisiones objetivas y estratégicas.

La importancia del talento externo: ¿Consultores o aliados?

Contratar consultores externos o buscar alianzas estratégicas con expertos en gestión empresarial puede ser crucial para superar los obstáculos internos y llevar la empresa al siguiente nivel. Sin embargo, encontrar el equilibrio adecuado entre la tradición familiar y la innovación externa puede ser todo un desafío.

¡Hora de Actuar! Claves para el éxito:

  • Promover una cultura de apertura al cambio y la innovación dentro de la empresa.

  • Establecer procesos claros y transparentes para la toma de decisiones y la resolución de conflictos.

  • Invertir en el desarrollo y capacitación del talento interno y externo.

  • Buscar alianzas estratégicas con consultores y expertos en gestión empresarial.

  • Fomentar la comunicación efectiva y la colaboración entre todos los miembros de la familia y el equipo directivo.

Estrategias para superar los obstáculos y crecer en generaciones

Es hora de dar el siguiente paso hacia el éxito.

En la primera parte de nuestra guía, exploramos los desafíos que enfrentan las empresas familiares en su camino hacia la profesionalización y el crecimiento sostenible. Ahora, es el momento de profundizar en estrategias específicas para superar estos obstáculos y llevar tu empresa al siguiente nivel.

Rompiendo barreras, hechos claves inexorables: 

  • Gestión del cambio: Fomenta una cultura organizacional que abrace el cambio y la innovación como motores del crecimiento.

  • Desarrollo de liderazgo y cultura de marca: Invierte en programas de desarrollo de liderazgo para preparar a la próxima generación de líderes empresariales.

  • Implementación de tecnología: Adopta tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia operativa y la toma de decisiones.

  • Planning estratégico, no de ventas, no de medios, sino integral.

  • Chief of culture : Establece estructuras de gobierno y cultura corporativa claras y transparentes que promuevan la rendición de cuentas y la responsabilidad.

  • Diversificación de ingresos: Explora nuevas oportunidades de negocio y diversifica tus fuentes de ingresos para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

 

Alianzas estratégicas: La clave del éxito

Buscar alianzas estratégicas con otras empresas, instituciones académicas y organizaciones gubernamentales puede proporcionar acceso a recursos adicionales, conocimientos especializados y oportunidades de crecimiento.

Rever todo, siempre: El futuro es ahora

El éxito de una empresa familiar en el largo plazo depende de su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante cambio. Adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y estar abiertos a la innovación son fundamentales para sobrevivir y prosperar en el mercado actual.

Recuerda, el camino hacia la profesionalización y el crecimiento puede ser desafiante, pero con determinación, visión y el apoyo adecuado 

Películas y bibliografía recomendada:

Películas:

  • "Familia" (Fernando León de Aranoa, 1996): Aborda los conflictos y tensiones dentro de una empresa familiar española.

  • "Joy: El nombre del éxito" (David O. Russell, 2015): Inspirada en la historia real de Joy Mangano, esta película ofrece una visión de la determinación y la innovación en el contexto de una empresa familiar.

Bibliografía Recomendada:

  • "Empresa Familiar: Pasado, Presente y Futuro" - José Manuel Pérez

  • "La Empresa Familiar: Teoría y Práctica" - Alfredo De Massis, Josip Kotlar y Jess H. Chua

  • "Family Wars: Classic Conflicts in Family Business and How to Deal with Them" - Grant Gordon y Nigel Nicholson

  • "La Empresa Familiar: Funcionamiento, Sucesión y Continuidad" - Ignacio A. Salinas

Oradores mundiales más reconocidos recomendado:

  • John Davis: Profesor en la Harvard Business School y autoridad mundial en empresas familiares y sucesión.

  • Peter Leach: Consultor y experto en empresas familiares, autor de "Family Enterprises: How to Build Growth, Family Control and Family Harmony".

  • Kelin Gersick: Investigador y autor de "Generations of Family Business Succession Planning", es una autoridad en la dinámica de las sucesiones en empresas familiares.

  • Ivan Lansberg: Asesor de empresas familiares y autor de varios libros sobre el tema, incluyendo "Succeeding Generations: Realizing the Dream of Families in Business".

¡El éxito está al alcance de tu mano!

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos