Desde Argentina: Milei y Villarruel levantan la voz contra el tráfico de menores (inspirados por "Sound of Freedom")

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una muestra notable de compromiso para combatir el tráfico de menores, el candidato presidencial argentino Javier Milei y su compañera de fórmula Victoria Villarruel, del partido La Libertad Avanza, dieron un paso significativo. La pregunta es, ¿cómo el resto de los partidos políticos de Argentina y de todo América ya no lo han hecho? Su decisión fue impulsada después de experimentar la impactante película "Sound of Freedom", llevándolos a firmar un poderoso compromiso, alineándose con líderes globales como Trump y Bukele.

Image description

En Argentina, la película se proyectará en la gran pantalla a partir del 31 de agosto. La decisión de exhibir la película en los cines surgió después de presenciar su éxito masivo en América del Norte.

La grandes preguntas de toda la sociedad Anglolatina son:

  • ¿Cómo es que presidentes como Lula, Fernadez, el propio Manuel Lopez Obrador, y como todos los partidos políticos, sean de izquierda o de centro, o de derecha no promueven este compromiso?, ¿Es por que no están de acuerdo con la película o no tienen la valentía de afrontar este tema? ¿Qué pasa con el partido demócrata en EEUU?

  • ¿No debería haber un consenso al tratarse de una realidad, basada en un hecho concreto que ejemplifica muchísimas causas y realidad similares en todo el continente?

 

Uniendo fronteras por una causa valiosa

Gracias a los esfuerzos del consultor político y asesor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, Milei y Villarruel participaron en un encuentro conmovedor con Eduardo Verástegui, el renombrado actor y productor de la ampliamente aclamada película "Sound of Freedom". Esta película profundiza en las complejidades de las redes de trata de menores, arrojando luz sobre las verdades ocultas.

Mirá aqui las declaraciones de Verástegui, en Argentina sobre el encuentro con Milei.

Verástegui, quien está considerando postularse para la presidencia de México, trajo consigo una copia de la Carta de Compromiso para la Promoción de Acciones para Erradicar la Trata de Menores con Fines de Explotación Sexual y Tráfico de Órganos. Este documento, que Milei y Villarruel firmaron, ya ha sido adoptado por el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente Nayib Bukele de El Salvador. Este compromiso unido subraya su determinación de enfrentar este grave problema, en caso de llegar al poder en las elecciones de este año.

 

Una reunión de mentes para el cambio

Después de la ceremonia de firma, Victoria Villarruel, Eduardo Verástegui, Nahuel Sotelo de La Libertad Avanza, el cineasta y publicista de campaña Santiago Oría, el propio Fernando Cerimedo y otros distinguidos invitados se dirigieron a una sala de proyección privada. Allí, vieron "Sound of Freedom", la misma película que catalizó esta poderosa iniciativa.

En un logro destacado, La Derecha Diario, como el único medio presente, se unió a la proyección de "Sound of Freedom" en Argentina. Antes de que comenzara la película, Verástegui compartió reflexiones conmovedoras sobre el camino que llevó a la creación de la película.

"Sound of Freedom": Una Historia de valentía y resiliencia

"Sound of Freedom", una cautivadora película basada en hechos reales, narra la vida de Tim Ballard, un ex agente federal que abandonó su cargo gubernamental para rescatar a niños atrapados en redes de trata. La valentía de Ballard al exponer la colusión del gobierno estadounidense con algunos de los anillos de pedofilia más grandes del mundo es heroica y reveladora. Él estableció Operation Underground Railroad (OUR), una organización benéfica de influencia global dedicada a combatir la trata de personas.

Producida por Angel Studios y dirigida por el talentoso Alejandro Monteverde, la película cuenta con el apoyo de Eduardo Verástegui y del legendario Mel Gibson. El protagonista de la película, Tim Ballard, es interpretado por nada menos que Jim Caviezel, conocido por su papel principal en "La Pasión de Cristo".

A medida que avanza la historia, el público sigue la transición de Ballard de agente gubernamental a defensor decidido. Sin revelar spoilers, una misión crucial en Colombia lo introduce a un niño de siete años que revela la intrincada red de intereses políticos y económicos que facilitan la pedofilia. Este encuentro impulsa a Ballard hacia un viaje que cambia su vida, donde navega por las profundidades de la selva colombiana para rescatar a la hermana secuestrada del niño.

Cuando el poder cinematográfico inspira un cambio en la realidad 

La narrativa de la película se basa en la operación real llamada "Triple Take", un caso conocido por el ex agente de la CIA Matt Osborne. La renuncia de Ballard al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y su decidida misión de rescatar a niños abusados se representa auténticamente. La película refleja sus desesperados intentos de plantear preocupaciones a sus superiores, quienes lamentablemente hacen caso omiso debido a intereses entrelazados y corrupción severa.

Aunque originalmente producida por 21st Century Fox, la película fue transferida a Angel Studios cuando Disney adquirió la compañía. A pesar de la negativa de Disney a estrenar "Sound of Freedom", Angel Studios obtuvo los derechos de distribución por menos de $5 millones de dólares. La película resuena especialmente con la audiencia de derecha, ya que resalta una preocupación que conecta profundamente con sus valores.

Un viaje inspirador para crear conciencia que tiene eco en la sociedad que quiere un cambio y no quiere que esto se siga ocultando:

Con una impresionante recaudación de $177 millones de dólares en Estados Unidos, Angel Studios aseguró los derechos de distribución internacional y poco a poco se está abriendo camino en América Latina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)