Desde Argentina: Milei y Villarruel levantan la voz contra el tráfico de menores (inspirados por "Sound of Freedom")

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una muestra notable de compromiso para combatir el tráfico de menores, el candidato presidencial argentino Javier Milei y su compañera de fórmula Victoria Villarruel, del partido La Libertad Avanza, dieron un paso significativo. La pregunta es, ¿cómo el resto de los partidos políticos de Argentina y de todo América ya no lo han hecho? Su decisión fue impulsada después de experimentar la impactante película "Sound of Freedom", llevándolos a firmar un poderoso compromiso, alineándose con líderes globales como Trump y Bukele.

En Argentina, la película se proyectará en la gran pantalla a partir del 31 de agosto. La decisión de exhibir la película en los cines surgió después de presenciar su éxito masivo en América del Norte.

La grandes preguntas de toda la sociedad Anglolatina son:

  • ¿Cómo es que presidentes como Lula, Fernadez, el propio Manuel Lopez Obrador, y como todos los partidos políticos, sean de izquierda o de centro, o de derecha no promueven este compromiso?, ¿Es por que no están de acuerdo con la película o no tienen la valentía de afrontar este tema? ¿Qué pasa con el partido demócrata en EEUU?

  • ¿No debería haber un consenso al tratarse de una realidad, basada en un hecho concreto que ejemplifica muchísimas causas y realidad similares en todo el continente?

 

Uniendo fronteras por una causa valiosa

Gracias a los esfuerzos del consultor político y asesor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, Milei y Villarruel participaron en un encuentro conmovedor con Eduardo Verástegui, el renombrado actor y productor de la ampliamente aclamada película "Sound of Freedom". Esta película profundiza en las complejidades de las redes de trata de menores, arrojando luz sobre las verdades ocultas.

Mirá aqui las declaraciones de Verástegui, en Argentina sobre el encuentro con Milei.

Verástegui, quien está considerando postularse para la presidencia de México, trajo consigo una copia de la Carta de Compromiso para la Promoción de Acciones para Erradicar la Trata de Menores con Fines de Explotación Sexual y Tráfico de Órganos. Este documento, que Milei y Villarruel firmaron, ya ha sido adoptado por el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente Nayib Bukele de El Salvador. Este compromiso unido subraya su determinación de enfrentar este grave problema, en caso de llegar al poder en las elecciones de este año.

 

Una reunión de mentes para el cambio

Después de la ceremonia de firma, Victoria Villarruel, Eduardo Verástegui, Nahuel Sotelo de La Libertad Avanza, el cineasta y publicista de campaña Santiago Oría, el propio Fernando Cerimedo y otros distinguidos invitados se dirigieron a una sala de proyección privada. Allí, vieron "Sound of Freedom", la misma película que catalizó esta poderosa iniciativa.

En un logro destacado, La Derecha Diario, como el único medio presente, se unió a la proyección de "Sound of Freedom" en Argentina. Antes de que comenzara la película, Verástegui compartió reflexiones conmovedoras sobre el camino que llevó a la creación de la película.

"Sound of Freedom": Una Historia de valentía y resiliencia

"Sound of Freedom", una cautivadora película basada en hechos reales, narra la vida de Tim Ballard, un ex agente federal que abandonó su cargo gubernamental para rescatar a niños atrapados en redes de trata. La valentía de Ballard al exponer la colusión del gobierno estadounidense con algunos de los anillos de pedofilia más grandes del mundo es heroica y reveladora. Él estableció Operation Underground Railroad (OUR), una organización benéfica de influencia global dedicada a combatir la trata de personas.

Producida por Angel Studios y dirigida por el talentoso Alejandro Monteverde, la película cuenta con el apoyo de Eduardo Verástegui y del legendario Mel Gibson. El protagonista de la película, Tim Ballard, es interpretado por nada menos que Jim Caviezel, conocido por su papel principal en "La Pasión de Cristo".

A medida que avanza la historia, el público sigue la transición de Ballard de agente gubernamental a defensor decidido. Sin revelar spoilers, una misión crucial en Colombia lo introduce a un niño de siete años que revela la intrincada red de intereses políticos y económicos que facilitan la pedofilia. Este encuentro impulsa a Ballard hacia un viaje que cambia su vida, donde navega por las profundidades de la selva colombiana para rescatar a la hermana secuestrada del niño.

Cuando el poder cinematográfico inspira un cambio en la realidad 

La narrativa de la película se basa en la operación real llamada "Triple Take", un caso conocido por el ex agente de la CIA Matt Osborne. La renuncia de Ballard al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y su decidida misión de rescatar a niños abusados se representa auténticamente. La película refleja sus desesperados intentos de plantear preocupaciones a sus superiores, quienes lamentablemente hacen caso omiso debido a intereses entrelazados y corrupción severa.

Aunque originalmente producida por 21st Century Fox, la película fue transferida a Angel Studios cuando Disney adquirió la compañía. A pesar de la negativa de Disney a estrenar "Sound of Freedom", Angel Studios obtuvo los derechos de distribución por menos de $5 millones de dólares. La película resuena especialmente con la audiencia de derecha, ya que resalta una preocupación que conecta profundamente con sus valores.

Un viaje inspirador para crear conciencia que tiene eco en la sociedad que quiere un cambio y no quiere que esto se siga ocultando:

Con una impresionante recaudación de $177 millones de dólares en Estados Unidos, Angel Studios aseguró los derechos de distribución internacional y poco a poco se está abriendo camino en América Latina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)