Doral y todo inmigrante venezolano está expectante: ¡María Corina Machado: la nueva esperanza democrática contra el régimen de Maduro en Venezuela!

(Redacción InfoNegocios Miami - contenido cocreado junto a Juan Maqueda y la colaboración de Marcelo Maurizio) ¿Qué opinan los venezolanos en Miami, en Perú, en Argentina de María Corina? ¿Qué pasa en Venezuela? La carismática líder opositora María Corina Machado se ha presentado como candidata en las primarias de la oposición venezolana, logrando capturar casi la mitad de la intención de voto. Con su valiente postulación, Machado busca convertirse en la sucesora de Juan Guaidó al frente de la lucha contra el chavismo. Su presencia en los mítines políticos ha sido tan impactante que el régimen actual ya ha comenzado a intentar inhabilitarla.

Image description

Esta mujer, que ha capturado la atención de toda Venezuela, se ha convertido en la nueva esperanza para los opositores a Maduro, y ha logrado despertar un fervor que no se veía desde hace mucho tiempo. Su popularidad y la pasión que transmite en sus discursos la han convertido en una figura destacada en el escenario político venezolano.

¿Cómo está Venezuela hoy?

La escasez de gasolina paraliza varias zonas de Venezuela con largas colas para repostar.

La situación en Venezuela es crítica: comercios cerrados, falta de armamento para los policías, apagones y falta de movilización, escasez de gasolina que afecta a los productores y hambruna en algunas regiones del país. Ante este panorama desolador, Machado hace un llamado a los venezolanos en el extranjero, especialmente en países como Colombia, a que se inscriban y voten en las primarias. Su mensaje trasciende lo electoral y adquiere una dimensión existencial y espiritual. Es momento de unir fuerzas y liberar a Venezuela del yugo opresor.

La exdiputada Machado también se ha referido a los comicios internos y ha celebrado la decisión de no incluir la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo que ha sido objeto de críticas y señalamientos en el pasado.

María Corina Machado, una líder valiente y carismática, está lista para enfrentar el desafío de llevar adelante la lucha por un cambio en Venezuela. Su voz resuena con fuerza y su mensaje ha calado hondo en los corazones de millones de venezolanos que anhelan libertad y justicia.

La manipulación de un sistema que usa al pueblo para perpetuarse en el poder

Sin embargo, desde el chavismo ya han anunciado su intención de solicitar la inhabilitación inmediata de Machado, además de exigir una investigación sobre los fondos de su campaña. A pesar de estos intentos por desacreditar, la candidata de Vente Venezuela lidera las encuestas en las primarias de la oposición, con un impresionante 48% de intención de voto.

Solo la unión de los venezolanos de todo el mundo puede prender una luz de esperanza 

Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la difusión del mensaje de María Corina Machado y del pueblo que no puede decir nada, los medios están comprados o censurados y la gente tiene mucho miedo, por que recibe represalia de los colectivos o de delincuentes que en realidad están mandados y son instrumentos disimulados para la presión ideológica. 

Un país en crisis: Venezuela al borde del colapso

En medio de una Venezuela que se ha vuelto inviable, con comercios cerrando y escasez de recursos básicos, María Corina Machado emerge como una líder valiente dispuesta a enfrentar los desafíos del país. En sus propias palabras, "Esto ha adquirido una dimensión existencial y espiritual, y cuando un país se une así, no hay nada que lo detenga". Su llamado a la acción trasciende la política y se convierte en una lucha por la supervivencia y el futuro de todo un pueblo.

La importancia de las primarias: La voz del pueblo venezolano
María Corina Machado destaca la importancia de las primarias como una oportunidad para que el pueblo venezolano sea escuchado. En contraposición a una unión impuesta desde las cúpulas de los partidos, ella enfatiza que esta decisión debe basarse en lo que realmente quieren los venezolanos dentro y fuera del país. Su objetivo es claro: liberar a Venezuela del yugo opresor y brindar oportunidades y libertades a sus ciudadanos.

El desafío de María Corina Machado, ¿su grito que resuena en toda América, será esta vez una realidad? : ¡Unámonos por un cambio real en Venezuela!

María Corina Machado es ya un hecho en su búsqueda por un cambio real en Venezuela. Su voz representa la esperanza de millones de venezolanos que sueñan con un futuro mejor, con el regreso de la democracia. En muchos lugares de Anglolatina como el Doral en Miami,, la ciudad de Buenos Aires en Argentina, en todo Chile o Perú, millones de venezolanos esperan tanto como otros tantos en su país, que el gobierno totalitario de Venezuela sea vencido, también esperan que todos los medios y todos los líderes de América, digan la verdad sobre los crímenes, la enorme corrupción y la extrema pobreza creada por el populismo de Maduro y de Chavez, sistema que es primo hermano del sistema que hoy rige en Cuba.

Mira aquí el informe sobre lo que los estadounidenses sienten y piensan sobre el gobierno de Maduro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.