Dos banderas, casi iguales: ¿por qué es tan importante a nivel global que Milei asista a la nueva asunción de Bukele? (análisis geopolítico)

(Por Mary Molina -Venezuela-, Taylor -USA-, y Maurizio -Argentina-) Lo que pocos reconocen es que Argentina está emergiendo como líder en estrategias de relaciones públicas, a nivel mundial, lo que implica la necesidad de forjar alianzas sólidas y tomar decisiones claras, incluso si ello conlleva distanciamientos, discusiones y hasta rupturas. ¿Por qué Milei hace estos viajes en lugar de quedarse en Argentina? ¿Por qué las críticas internas no están viendo el enorme grado de positividad que está generando para su país su impronta? ¿Por qué paradójicamente quienes deberían estar a favor de esta política, por sesgo ideológico se oponen?

Image description

El arte de la guerra. El arte de la paz. El arte de las relaciones

En la actualidad, el panorama de las relaciones públicas no se trata de mantenerse al margen ni de complacer a todos, es necesario tomar decisiones firmes tanto a nivel nacional como internacional, y en este sentido, Milei está demostrando coherencia en sus políticas.

  • El enfoque de Milei abarca dos políticas congruentes: una centrada en la diplomacia liderada por Mondino y en la agenda productiva, y otra orientada hacia el impacto financiero-geopolítico estratégico. Esto denota una enorme estrategia y diferencia de política internacional, no sólo con respecto a la historia Argentina, sino con el actual concierto de las naciones.

Aunque puede no ser del agrado de todos, los políticos argentinos entre 1870 y 1915 destacaron por su excelencia en las relaciones internacionales y su influencia tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, posteriormente, Argentina se cerró en sí misma, adoptando una falsa idea de nacionalismo que limitó su desarrollo. Los políticos Argentinos encerraron a Argentina y contaron sus falsas verdades, dogmas y hasta se mintió con los indicadores económicos, los índices sociales, los acuerdos y los montos de las deudas.

La apertura de Milei en todas las áreas de Argentina, atrapada en su propio autoengaño, representa un cambio significativo en la política del país. Su postura firme se opone al terrorismo, la delincuencia organizada, el exceso de burocracia estatal, la corrupción, la emisión monetaria descontrolada, entre otros males que afectan a la sociedad.

Para lograr un cambio real en Argentina, es fundamental romper con el atraso, el fanatismo y el autoengaño que han lastrado al país durante décadas. La estrategia de Milei, al igual que la de San Martín en su época, busca transformar el entorno macroeconómico y político para liberar a Argentina de las cadenas que la atan.

En realidad San Martín fue muy discutido por salir a dilapidar recursos y tiempos fuera de los límites, en lugar de quedarse defendiendo las fronteras. Milei hace la misma estrategia, salvo que puso a un gran equipo para también defenderla puertas adentro.

Más de dos siglos después, las estrategias de poder siguen vigentes, ahora en un contexto de batalla cultural y manipulación ideológica. La postura de Milei, al liderar una agenda de relaciones internacionales y acelerar cambios políticos y económicos, desafía la división global actual y busca reposicionar a Argentina en el escenario mundial.

A pesar de las críticas y las opiniones encontradas, la determinación de Milei de impulsar una agenda contracorriente es un acto loable tanto desde una perspectiva humana como política, en medio de un mundo cada vez más polarizado y desafiante.

Bukele, Milei, Italia… y muchos más tienen prioridades vitales compartidas:

  • Mieli es claro, no al terrorismo en ninguna de sus formas.

  • No a la delincuencia organizada en ningún ámbito, ya sea privado o estatal.

  • No a la inmensa sobredimensión del Estado y a la estructura política burocrática y de linaje (Casta).

  • No a la corrupción en el aparato estatal y al populismo.

  • No a la emisión monetaria descontrolada, no al desequilibrio fiscal, no a la politiquería que defiende y distorsiona la inflación, el exceso de puestos no productivos, la sobredimensión de planes, la ineficiencia y la falta de control en todos los sectores del Estado.

  • No al complot entre empresas privadas, organizaciones internacionales y medios de comunicación militantes que son cómplices de un sistema que empobrece las culturas y las economías de los pueblos.

Para evitar que esto siga ocurriendo en Argentina, se necesita un cambio profundo. Permanecer solo en Argentina no será suficiente a corto plazo, ya que el país está considerablemente rezagado, más de lo que se reconoce y mucho más de lo que la política estatista desea admitir.

Argentina sufre de retraso, sesgo, fanatismo, aislamiento y, lo que es peor, autoengaño de larga data. Lo que Mieli está llevando a cabo es, ni más ni menos, que la estrategia global y generosa de San Martín. Para liberar a Argentina, es crucial transformar el entorno macro. Esta estrategia es sumamente inteligente, clara y coherente.

Más de dos siglos después, con la explosión de medios de comunicación y cultura, y la actual batalla cultural en curso, las estrategias de poder siguen siendo las mismas. Sin embargo, ahora, a través de la manipulación ideológica, aquellos considerados "severos, rectos, ordenados" son tildados de locos.

  • Desde una perspectiva periodística, de análisis de mercado o geopolítica, resulta evidente que el gobierno actual de España, el de Venezuela, Cuba, Irán, los K, la izquierda latinoamericana, el gobierno actual de Colombia y Brasil, y el islamismo radical comparten intereses comunes. Si ampliamos el panorama, veremos que Rusia, China y Corea del Norte también son parte de los mismos intereses de este grupo.

  • Por otro lado, encontramos a Estados Unidos (incluso los demócratas), el republicanismo, Donald Trump de manera marcada y contundente, gran parte de la OTAN, la nueva derecha española, la centro-derecha española, el gobierno italiano, el inglés, Israel, algunos países árabes (aunque lo disimulen) y en América Latina, Bukele, países como Paraguay y Milei.

  1. Mieli está liderando una vasta agenda de relaciones y acelerando eventos políticos y económicos a nivel macro, mientras su canciller y su equipo recibe constantes llamadas y solicitudes de reuniones y acuerdos.

  2. Mieli está recuperando un siglo de atraso en cuestión de meses, trabajando en un mundo profundamente dividido, guste o no.

  3. Es evidente que muchos abogan por evitar conflictos y mantenerse al margen. Sin embargo, esta postura ha permitido que regímenes tiránicos como el de Venezuela continúen sometiendo a sus pueblos, al igual que sucede con Cuba.

  • Mientras el tiempo avanza y se discute lo obvio, las redes de poder que confunden democracia con demagogia, que tergiversan el fascismo como rectitud, que mezclan populismo con la lucha por derechos igualitarios, y que distorsionan los principios fundamentales del Estado, continúan sacando provecho en todos los ámbitos políticos.

  • Esto resulta perjudicial para la prosperidad de las naciones, más allá de preferencias y opiniones personales. Esta suerte de perversión de la política, de los partidos políticos y de las instituciones de estado, requiere una reforma Luterana en cierto modo. 

  • La falta de autocrítica y el sesgo militante, la falacia ideológica, la tergiversación política es demasiado evidente hoy en el mundo, y requiere una revisión filosófica de las ideologías y concretamente, es imperioso un cambio hacia la impecabilidad de administración de estado, y esto es una causa global.

Esta situación va más allá de preferencias personales o ideológicas. Es un hecho contundente. 

Mieli ha tomado la decisión, como pocos, de impulsar una agenda “contraria” común, lo cual es, una acción loable, dado los muy malos resultados obtenidos en las últimas décadas del avance de ideologías estatistas y de izquierdas, tanto desde una perspectiva humana como política y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nieva en Florida! ¡La tormenta de nieve histórica que transformará el estado del sol!

(Por Vera y Maqueda) En un giro sorprendente de los eventos climáticos, Florida, el emblemático Estado del Sol, se encuentra bajo una histórica tormenta de nieve que ha capturado la atención de medios y residentes por igual. Este fenómeno meteorológico, que ha llevado al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia, promete ser uno de los más intensos en la historia de la costa del Golfo. Con alertas de nieve y hielo que se extienden por más de 1,000 millas de la Interestatal 10, el paisaje de Florida se transforma de tropical a invernal en un abrir y cerrar de ojos. Este artículo explorará las implicaciones de esta tormenta, ofreciendo información vital y consejos prácticos para navegar en estas inusuales condiciones climáticas.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: el documento indispensable para volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la nueva joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

(Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

Récord de Nieve en Florida: Pensacola Rompe Barreras Históricas (9”). Jacksonville, Belleview, Milton, Molino y Destin también parecen del polo norte

(Por Vera) Increíbles fotos y datos  en esta nota. En un fenómeno climático sin precedentes, la ciudad de Pensacola, ubicada en el Panhandle de Florida, ha sido testigo de una nevada récord que ha capturado la atención de todo el país. Este evento inusual ha dejado a muchos sorprendidos y ha generado un interés renovado en los patrones climáticos extremos que afectan al estado. La nevada no solo ha establecido un nuevo récord, sino que también ha brindado una oportunidad única para que los residentes disfruten de un paisaje típicamente ajeno a esta región. 

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

Ferrari y la simbología oculta de una obra de arte del marketing (la foto más icónica de marca de los últimos 5 años que le gana a todos los videos virales)

(Por Corral, Maurizio y Maqueda) El 20 de enero de 2025, un hito se escribió en la historia de la Fórmula 1: Lewis Hamilton, el heptacampeón británico, hizo su debut oficial como piloto de Ferrari. Este evento no solo marca el inicio de una nueva era para el piloto, sino que también representa una fusión de tradición, innovación y marketing estratégico. La presentación de Hamilton en la emblemática Plaza de Michael Schumacher, frente a la Casa de Enzo Ferrari, no fue un simple encuentro; fue un despliegue de simbolismo profundo y una lección sobre cómo la narrativa visual y la estrategia de marca pueden entrelazarse.

The Entire U.S. Celebrates Messi and Inter Miami's Victory Over Club América (Mx). (What’s Next in the Tour?)

(By Ortega) The 2025 preseason for Inter Miami CF  is shaping up to be a significant event in the world of soccer—not just because of superstar Lionel Messi’s participation, but also due to the series of thrilling matches the club will play across various locations. With a refreshed focus and a roster eager to solidify its legacy, the team is gearing up to take on renowned rivals in South America and the United States. This article delves into the specifics of their preseason, highlighting the importance of each match and the excitement it generates among fans.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.