El empresario argentino Alan Faena inauguró el Centro Cultural Faena Forum en Miami Beach

(Por Mariangel Villasana)

Faena Forum es el novedoso centro de arte, diseñado por los arquitectos Rem Koolhaas y Shohei Shigematsu, que inauguró el empresario argentino Alan Faena como parte del Faena District en el contexto de la Semana de Arte de Miami.

El Faena Forum, que abarca más de 4 mil metros cuadrados de superficie, cuenta con un anfiteatro circular, diseñado para conferencias, el cual tiene suelos de mármol rosa inspirado en los centros cívicos de la antigüedad. En la parte de arriba dispone de espacios para conciertos, espectáculos y otros eventos.

Alan Faena manifestó grandes expectativas con este recinto artístico. “Pretende llegar a todas las mentes, al que trabaja, al que crea, al que sueña, al que ríe y yo trato de dar mi aporte, mi corazón y lo que busco es que cada persona que pase por nuestro distrito pueda disfrutar de la arquitectura y arte público que estamos llevando a las calles", expresó.

Por su parte, Ximena Caminos, directora artística de Faena Art, contó que la intención del Centro Cultural Faena Forum es dar una "escena diferente a la de las instituciones tradicionales. Se trata de lanzar ideas interesantes a la sociedad y traer cosas que creemos relevantes de diferentes campos, ciencia, filosofía, diseño, arquitectura y moda", explicó.

El Faena District, catalogado por el mismo Alan Faena como “el primer concepto fuerte con los vientos del sur”, está conformado por múltiples edificios, como el hotel, las residencias, el Faena Bazaar y el Park, un aparcamiento con un diseño vanguardista dotado de la última tecnología, que además cuenta con comercios y espacios para eventos.

"Es la primera vez que llega un proyecto del Sur al Norte, ya que Estados Unidos siempre ha mirado para el este y se ha olvidado del sur”. El propósito es mostrar a “nuestros artistas, nuestra música y nuestra calidez humana, ofreciéndola a corazón abierto", destacó Faena.

El Faena Forum ya tiene la programación de su semana inaugural. Entre las actividades que presentará están el estreno mundial de "Once With Me, Once Without Me" de la coreógrafa Pam Tanowitz e instalaciones y esculturas de artistas como Pedro Firedeber, Mickalene Thomas Yoon Lee y Typoe.

Además, la cantante Madonna se unirá el viernes 2 a los actos de apertura con un concierto privado, al que se sumarán la cantante Ariana Grande y los actores Chris Rock y Sean Penn, quienes asistirán a una cena y subasta con el objetivo de obtener fondos para la organización benéfica "Raising Malawi".

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)