El empresario argentino Alan Faena inauguró el Centro Cultural Faena Forum en Miami Beach

(Por Mariangel Villasana)

Faena Forum es el novedoso centro de arte, diseñado por los arquitectos Rem Koolhaas y Shohei Shigematsu, que inauguró el empresario argentino Alan Faena como parte del Faena District en el contexto de la Semana de Arte de Miami.

El Faena Forum, que abarca más de 4 mil metros cuadrados de superficie, cuenta con un anfiteatro circular, diseñado para conferencias, el cual tiene suelos de mármol rosa inspirado en los centros cívicos de la antigüedad. En la parte de arriba dispone de espacios para conciertos, espectáculos y otros eventos.

Alan Faena manifestó grandes expectativas con este recinto artístico. “Pretende llegar a todas las mentes, al que trabaja, al que crea, al que sueña, al que ríe y yo trato de dar mi aporte, mi corazón y lo que busco es que cada persona que pase por nuestro distrito pueda disfrutar de la arquitectura y arte público que estamos llevando a las calles", expresó.

Por su parte, Ximena Caminos, directora artística de Faena Art, contó que la intención del Centro Cultural Faena Forum es dar una "escena diferente a la de las instituciones tradicionales. Se trata de lanzar ideas interesantes a la sociedad y traer cosas que creemos relevantes de diferentes campos, ciencia, filosofía, diseño, arquitectura y moda", explicó.

El Faena District, catalogado por el mismo Alan Faena como “el primer concepto fuerte con los vientos del sur”, está conformado por múltiples edificios, como el hotel, las residencias, el Faena Bazaar y el Park, un aparcamiento con un diseño vanguardista dotado de la última tecnología, que además cuenta con comercios y espacios para eventos.

"Es la primera vez que llega un proyecto del Sur al Norte, ya que Estados Unidos siempre ha mirado para el este y se ha olvidado del sur”. El propósito es mostrar a “nuestros artistas, nuestra música y nuestra calidez humana, ofreciéndola a corazón abierto", destacó Faena.

El Faena Forum ya tiene la programación de su semana inaugural. Entre las actividades que presentará están el estreno mundial de "Once With Me, Once Without Me" de la coreógrafa Pam Tanowitz e instalaciones y esculturas de artistas como Pedro Firedeber, Mickalene Thomas Yoon Lee y Typoe.

Además, la cantante Madonna se unirá el viernes 2 a los actos de apertura con un concierto privado, al que se sumarán la cantante Ariana Grande y los actores Chris Rock y Sean Penn, quienes asistirán a una cena y subasta con el objetivo de obtener fondos para la organización benéfica "Raising Malawi".

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)