El empresario argentino Alan Faena inauguró el Centro Cultural Faena Forum en Miami Beach

(Por Mariangel Villasana)

Faena Forum es el novedoso centro de arte, diseñado por los arquitectos Rem Koolhaas y Shohei Shigematsu, que inauguró el empresario argentino Alan Faena como parte del Faena District en el contexto de la Semana de Arte de Miami.

Image description

El Faena Forum, que abarca más de 4 mil metros cuadrados de superficie, cuenta con un anfiteatro circular, diseñado para conferencias, el cual tiene suelos de mármol rosa inspirado en los centros cívicos de la antigüedad. En la parte de arriba dispone de espacios para conciertos, espectáculos y otros eventos.

Alan Faena manifestó grandes expectativas con este recinto artístico. “Pretende llegar a todas las mentes, al que trabaja, al que crea, al que sueña, al que ríe y yo trato de dar mi aporte, mi corazón y lo que busco es que cada persona que pase por nuestro distrito pueda disfrutar de la arquitectura y arte público que estamos llevando a las calles", expresó.

Por su parte, Ximena Caminos, directora artística de Faena Art, contó que la intención del Centro Cultural Faena Forum es dar una "escena diferente a la de las instituciones tradicionales. Se trata de lanzar ideas interesantes a la sociedad y traer cosas que creemos relevantes de diferentes campos, ciencia, filosofía, diseño, arquitectura y moda", explicó.

El Faena District, catalogado por el mismo Alan Faena como “el primer concepto fuerte con los vientos del sur”, está conformado por múltiples edificios, como el hotel, las residencias, el Faena Bazaar y el Park, un aparcamiento con un diseño vanguardista dotado de la última tecnología, que además cuenta con comercios y espacios para eventos.

"Es la primera vez que llega un proyecto del Sur al Norte, ya que Estados Unidos siempre ha mirado para el este y se ha olvidado del sur”. El propósito es mostrar a “nuestros artistas, nuestra música y nuestra calidez humana, ofreciéndola a corazón abierto", destacó Faena.

El Faena Forum ya tiene la programación de su semana inaugural. Entre las actividades que presentará están el estreno mundial de "Once With Me, Once Without Me" de la coreógrafa Pam Tanowitz e instalaciones y esculturas de artistas como Pedro Firedeber, Mickalene Thomas Yoon Lee y Typoe.

Además, la cantante Madonna se unirá el viernes 2 a los actos de apertura con un concierto privado, al que se sumarán la cantante Ariana Grande y los actores Chris Rock y Sean Penn, quienes asistirán a una cena y subasta con el objetivo de obtener fondos para la organización benéfica "Raising Malawi".

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.