Gekkō: el exclusivo restaurante que Messi, Antonela y los Beckham eligen en Miami

(Por Belén Gandolfo Screpante) Hace unos meses te adelantamos la apertura de este exclusivo restaurante propiedad del puertorriqueño Bad Bunny y el grupo gastronómico Groot Hospitality. Gekkō, ubicado en Brickell, es sinónimo de exclusividad y gastronomía de calidad; es el favorito de muchos famosos y algunos actores eligen su bar para promocionar sus marcas de licores. Hoy es el spot elegido por personalidades como Lionel Messi, David Beckham, entre otros. 

Image description

Miami es la ciudad que lo tiene todo. Variedad gastronómica, increíbles playas, centros comerciales y diversidad de lugares para apreciar el arte. Sin embargo, para Messi y Beckham, eligen ir a Gekkō no por falta de opciones, sino por predilección.  

En japonés, Gekkō significa “luz de luna” y el restaurante está ambientado siguiendo esa linea. Es propiedad del puertorriqueño Bad Bunny, y de David Grutman, empresario estadounidense, también propietario y socio de varios restaurantes y clubes nocturnos en Miami. Se trata de un asador japonés que sirve sushi, cortes de especialidad y cócteles en un interior impresionante y con iluminación tenue.

Ya son varias las veces que Lionel Messi y Antonela Roccuzzo junto con David y Victoria Beckham eligieron este particular lugar para para celebrar sus logros que últimamente viene uno tras otro. 

En menos de un mes, los dos matrimonios visitaron el lugar por lo menos dos veces. La más reciente fue el viernes pasado, tras el partido contra Charlotte FC, y Messi festejó el triunfo con sus amigos de siempre: Sergio Busquets, también jugador de la franquicia de Miami, su esposa, Elena Galera, íntima amiga de Antonela, y Jordi Alba.

De las imágenes que se pueden apreciar en las redes sociales del lugar, así como en las postales que comparten las celebridades que lo visitan, el juego de luces es clave en Gekkō, donde la iluminación es tenue alrededor de las mesas para propiciar un ambiente más íntimo y cercano entre los comensales.

En ese sentido, la cocina es todo lo opuesto, además de estar a la vista, para disfrutar del arte de ver cómo se preparan los platos, la iluminación está diseñada para que la atención de los clientes esté puesta en ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)