El horror de Venezuela: la dictadura de Maduro y el secuestro ilegal de extranjeros, como escudo ante el pueblo y el mundo

(Por Molina y Otero) Maduro sabe que debe entregar el gobierno que perdió en elecciones, y sabe que además de su posible captura internacional y de los crímenes durante más de dos décadas de totalitarismo y dictadura (Chávez-Maduro), se enfrenta a que incluso los más necios y fanáticos, ya no puedan negar tanto su desastrosa gestión, como sus crueles crímenes.

Image description

El clima político en Venezuela se torna cada vez más sombrío. La situación se ha vuelto insostenible, con más de 1.900 presos ilegalmente detenidos, entre ellos ciudadanos de Argentina, Estados Unidos y España. La dictadura de Nicolás Maduro no solo amenaza la estabilidad interna del país, sino que también utiliza a estos ciudadanos como fichas de negociación en un inquietante juego de poder. Frente a un posible colapso similar al del régimen de Bashar Al Assad en Siria, Maduro ha optado por el secuestro de turistas de distintas nacionalidades para asegurar su propia supervivencia. Este artículo arroja luz sobre esta crisis humanitaria y política que se desarrolla en el corazón de América Latina.



 

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English.

 

Resumen y tips

La situación en Venezuela es una crisis humanitaria que demanda atención urgente. La dictadura de Maduro, al detener ilegalmente a ciudadanos extranjeros, no solo socava los derechos humanos, sino que también pone en jaque la estabilidad regional. La comunidad internacional debe actuar de manera coordinada y decisiva para garantizar la liberación de estos detenidos y presionar al régimen para que cese sus prácticas abusivas. La historia de Venezuela es una tragedia que podría repetirse si no se toman medidas inmediatas.

Puntos Claves:

  • Más de 1,900 presos políticos en Venezuela, incluidos ciudadanos de diversas nacionalidades.

  • Maduro utiliza el secuestro como una estrategia de negociación para garantizar su salida del país.

  • La comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos y Argentina, enfrenta desafíos en la liberación de los detenidos.

  • Brasil, México y Colombia no están siendo claros, transparentes en esta situación y siguen apañando la dictadura de Venezuela, en pro de disimular el horror del socialismo de Maduro y el impacto que tiene esa alianza política con él, los tres gobiernos tratan de defender lo indefendible y esto es grave para la democracia, la justicia y la libertad de los pueblos en el continente. 

  • Edmundo Gonzalez es reconocido internacionalmente como el presidente electo, por más del 70% y debe asumir el 10 de Enero.



IG: @infonegociosmiami

La Estrategia de Secuestro de Maduro

"La dictadura caribeña ha detenido ilegalmente a turistas de diferentes nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado". Este es el modus operandi del régimen de Maduro, que ha capturado a ciudadanos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú y Uruguay. La desesperación de los familiares, como la esposa del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo, quien fue secuestrado mientras visitaba a su pareja, resuena profundamente: “Lo único que queremos es que vuelva a estar con su familia”.

Contexto Político y Tensión Social

El temor de Maduro a repetir la historia de Al Assad es palpable. Con una inminente asunción programada para el 10 de enero de 2025, "ya existe una fuerte tensión política ante la posible reacción de la sociedad venezolana". La captura de ciudadanos extranjeros se convierte en una táctica desesperada para mantener el control mientras se intensifican las protestas por el fraude electoral que benefició a Maduro en las elecciones del 28 de julio.

 

El Uso de Presos como Palanca de Negociación

El régimen ha utilizado en el pasado el intercambio de prisioneros como una estrategia de negociación. "Un caso testigo es el canje de Alex Saab por diez ciudadanos americanos". Este tipo de maniobra se podría repetir si la estabilidad política de Maduro se ve amenazada, utilizando a los secuestrados como una palanca para asegurar su salida de Caracas hacia Cuba o Rusia, aliados estratégicos.

La Desesperación de las Familias

Los testimonios de los familiares de los detenidos son desgarradores. "Un informe reservado del Gobierno argentino describe la nacionalidad y la cantidad de secuestrados extranjeros en manos de la dictadura". La angustia de no saber el paradero de sus seres queridos, como el caso de Fabián Buglione, un ciudadano uruguayo desaparecido, es una constante que afecta a múltiples familias.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué Maduro secuestra a ciudadanos extranjeros?

Maduro utiliza el secuestro como una estrategia de extorsión y negociación para asegurar su propia supervivencia política.

¿Qué países están involucrados en la liberación de los detenidos?

Estados Unidos, Argentina y otros países latinoamericanos han intentado negociar la liberación de sus ciudadanos secuestrados.

¿Cómo puedo ayudar en esta crisis?

Puedes informarte, compartir noticias sobre la situación en Venezuela, y apoyar organizaciones que trabajan por la liberación de los secuestrados.

La situación en Venezuela es compleja y multifacética, y cada voz cuenta en la lucha por la justicia y la libertad.

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.