El horror de Venezuela: la dictadura de Maduro y el secuestro ilegal de extranjeros, como escudo ante el pueblo y el mundo

(Por Molina y Otero) Maduro sabe que debe entregar el gobierno que perdió en elecciones, y sabe que además de su posible captura internacional y de los crímenes durante más de dos décadas de totalitarismo y dictadura (Chávez-Maduro), se enfrenta a que incluso los más necios y fanáticos, ya no puedan negar tanto su desastrosa gestión, como sus crueles crímenes.

Image description

El clima político en Venezuela se torna cada vez más sombrío. La situación se ha vuelto insostenible, con más de 1.900 presos ilegalmente detenidos, entre ellos ciudadanos de Argentina, Estados Unidos y España. La dictadura de Nicolás Maduro no solo amenaza la estabilidad interna del país, sino que también utiliza a estos ciudadanos como fichas de negociación en un inquietante juego de poder. Frente a un posible colapso similar al del régimen de Bashar Al Assad en Siria, Maduro ha optado por el secuestro de turistas de distintas nacionalidades para asegurar su propia supervivencia. Este artículo arroja luz sobre esta crisis humanitaria y política que se desarrolla en el corazón de América Latina.



 

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English.

 

Resumen y tips

La situación en Venezuela es una crisis humanitaria que demanda atención urgente. La dictadura de Maduro, al detener ilegalmente a ciudadanos extranjeros, no solo socava los derechos humanos, sino que también pone en jaque la estabilidad regional. La comunidad internacional debe actuar de manera coordinada y decisiva para garantizar la liberación de estos detenidos y presionar al régimen para que cese sus prácticas abusivas. La historia de Venezuela es una tragedia que podría repetirse si no se toman medidas inmediatas.

Puntos Claves:

  • Más de 1,900 presos políticos en Venezuela, incluidos ciudadanos de diversas nacionalidades.

  • Maduro utiliza el secuestro como una estrategia de negociación para garantizar su salida del país.

  • La comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos y Argentina, enfrenta desafíos en la liberación de los detenidos.

  • Brasil, México y Colombia no están siendo claros, transparentes en esta situación y siguen apañando la dictadura de Venezuela, en pro de disimular el horror del socialismo de Maduro y el impacto que tiene esa alianza política con él, los tres gobiernos tratan de defender lo indefendible y esto es grave para la democracia, la justicia y la libertad de los pueblos en el continente. 

  • Edmundo Gonzalez es reconocido internacionalmente como el presidente electo, por más del 70% y debe asumir el 10 de Enero.



IG: @infonegociosmiami

La Estrategia de Secuestro de Maduro

"La dictadura caribeña ha detenido ilegalmente a turistas de diferentes nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado". Este es el modus operandi del régimen de Maduro, que ha capturado a ciudadanos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú y Uruguay. La desesperación de los familiares, como la esposa del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo, quien fue secuestrado mientras visitaba a su pareja, resuena profundamente: “Lo único que queremos es que vuelva a estar con su familia”.

Contexto Político y Tensión Social

El temor de Maduro a repetir la historia de Al Assad es palpable. Con una inminente asunción programada para el 10 de enero de 2025, "ya existe una fuerte tensión política ante la posible reacción de la sociedad venezolana". La captura de ciudadanos extranjeros se convierte en una táctica desesperada para mantener el control mientras se intensifican las protestas por el fraude electoral que benefició a Maduro en las elecciones del 28 de julio.

 

El Uso de Presos como Palanca de Negociación

El régimen ha utilizado en el pasado el intercambio de prisioneros como una estrategia de negociación. "Un caso testigo es el canje de Alex Saab por diez ciudadanos americanos". Este tipo de maniobra se podría repetir si la estabilidad política de Maduro se ve amenazada, utilizando a los secuestrados como una palanca para asegurar su salida de Caracas hacia Cuba o Rusia, aliados estratégicos.

La Desesperación de las Familias

Los testimonios de los familiares de los detenidos son desgarradores. "Un informe reservado del Gobierno argentino describe la nacionalidad y la cantidad de secuestrados extranjeros en manos de la dictadura". La angustia de no saber el paradero de sus seres queridos, como el caso de Fabián Buglione, un ciudadano uruguayo desaparecido, es una constante que afecta a múltiples familias.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué Maduro secuestra a ciudadanos extranjeros?

Maduro utiliza el secuestro como una estrategia de extorsión y negociación para asegurar su propia supervivencia política.

¿Qué países están involucrados en la liberación de los detenidos?

Estados Unidos, Argentina y otros países latinoamericanos han intentado negociar la liberación de sus ciudadanos secuestrados.

¿Cómo puedo ayudar en esta crisis?

Puedes informarte, compartir noticias sobre la situación en Venezuela, y apoyar organizaciones que trabajan por la liberación de los secuestrados.

La situación en Venezuela es compleja y multifacética, y cada voz cuenta en la lucha por la justicia y la libertad.

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.