El impacto de Disney en la Florida (un análisis por el estudio comisionado por la compañía)

(Por Belén Gandolfo Screpante) El estudio, comisionado por Disney, proporciona una visión profunda del impacto económico que esta empresa icónica tiene en el estado. Desde el soporte vital a la fuerza laboral hasta la contribución fiscal esencial, Disney emerge como un jugador clave en el panorama económico de Florida.

Image description

El Rol de Disney en el desarrollo económico:

Según Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, una división de Oxford Economics, "Disney es un catalizador económico para el estado de Florida". Este rol no solo se limita a la generación de ingresos, sino que también financia servicios públicos vitales, posicionando a Disney como una entidad integral en el desarrollo económico sostenible.

Perspectivas del Presidente de Walt Disney World Resort:

Jeff Vahle, presidente de Walt Disney World Resort, destaca el orgullo de Disney al impactar positivamente las vidas de los floridanos durante generaciones. Resalta cómo las inversiones futuras continuarán generando oportunidades para la comunidad local, solidificando aún más el papel de Disney como un pilar económico en la región.

Disney Cruise Line y su contribución:

La expansión de Disney no se limita a tierra firme. Disney Cruise Line, que ha llamado a Florida su hogar desde 1998, ha contribuido al crecimiento económico del estado con un puerto base en Puerto Cañaveral. Su expansión, con cinco barcos operativos y tres adicionales planeados, refleja la visión de Disney para seguir siendo un componente vital del paisaje económico de Florida.

La historia económica de Disney en Florida no es solo un cuento de éxito empresarial, sino un capítulo en la narrativa más amplia de la evolución y el florecimiento de todo un estado. Desde la creación de empleo hasta el respaldo a pequeñas empresas y la contribución fiscal significativa, Disney se erige como un faro de prosperidad económica en la región.

La magia de Disney va más allá de sus parques temáticos y personajes icónicos; es un catalizador que impulsa la economía y brinda oportunidades a la comunidad. A medida que la historia de Disney y Florida continúa, queda claro que su relación es verdaderamente mágica en todos los sentidos.

Dossier sobre el impacto de Disney:

El estudio, encargado por Disney, también refleja el impacto económico de Disney Signature Experiences en Florida, incluidos Disney Vacation Club y Disney Cruise Line.

Este anuncio se produce cuando la industria de las atracciones se reúne en Orlando esta semana para la IAAPA Expo 2023, el principal evento mundial que reúne a profesionales de la industria para dar forma al futuro de las experiencias de los huéspedes. Esta semana también se cumple el 58 aniversario de la ahora famosa conferencia de prensa en Orlando donde Walt y Roy Disney anunciaron su "Proyecto Florida" junto con el entonces gobernador de Florida, Haydon Burns.

"Disney es un catalizador económico para el estado de Florida que genera miles de millones en actividad económica, ya sea directa o indirectamente a través de su cadena de suministro y el gasto de los empleados", dijo Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, una división de Oxford Economics. "Disney también es vital para la financiación de los servicios públicos, ya que generó impuestos por 6.600 millones de dólares en 2022, incluidos impuestos estatales y locales por 3.100 millones de dólares".

"Estoy increíblemente orgulloso de cómo Disney ha creado un cambio significativo y beneficiado la vida de las personas en Florida durante generaciones, no sólo al establecer la industria de parques temáticos en nuestra área, sino también por cómo hemos trabajado con otros sectores en todo el estado para hacer lo mismo", dijo Jeff Vahle, presidente de Walt Disney World Resort. "Las cifras hablan por sí solas de por qué Disney es tan importante para impulsar los empleos, la economía y el turismo en toda nuestra región, y las inversiones futuras que buscamos hacer seguirán brindando aún más oportunidades a los floridanos".

Disney crea empleos en Florida

Las operaciones de Disney impulsan un enorme ecosistema de pequeñas empresas en el estado. La compañía trabaja con 2.500 pequeñas empresas aquí en Florida y miles más en todo el país que emplean trabajadores y brindan una amplia gama de bienes y servicios, desde los pintores locales que ayudan a mantener el Castillo de Cenicienta hasta el vendedor familiar que suministra algunos de los dulces servidos en los parques temáticos y más. Más de 160 empresas de terceros también operan en la propiedad de Disney, desde restaurantes hasta hoteleros, minoristas y más, brindando oportunidades para que aún más empresas locales con sede en Florida atiendan a los millones de huéspedes que visitan Walt Disney World cada año.

Década de crecimiento sin precedentes para Disney en Florida

Ningún otro destino de parques temáticos abarca el tamaño y la escala de Walt Disney World, que es casi el doble del tamaño de la isla de Manhattan y cuenta con cuatro parques temáticos, más de 25 hoteles, dos parques acuáticos y un distrito comercial, gastronómico y de entretenimiento de primer nivel , y más. Según la Themed Entertainment Association, Walt Disney World es el destino de parques temáticos más visitado del mundo.

El crecimiento significativo del impacto económico de Disney en el estado se produce después de un período de crecimiento y expansión sin precedentes en Walt Disney World durante la última década, que incluye:

  1. Nuevos parques temáticos inspirados en la incomparable biblioteca de propiedad intelectual de Disney, incluidas franquicias como Star Wars, Toy Story y AVATAR.

  2. Más atracciones y experiencias basadas en personajes e historias amados en todo el mundo como Mickey Mouse, Guardianes de la Galaxia, Ratatouille y La Bella y la Bestia.

  3. El crecimiento de la red de transporte interno de Disney con el innovador sistema de góndolas Disney Skyliner.

  4. Nuevos hoteles resort incluyen más propiedades de Disney Vacation Club y opciones económicas para familias como Disney's Art of Animation Resort.

  5. Casi duplicar el tamaño del distrito comercial y gastronómico de Disney Springs para incluir docenas de inquilinos y pequeñas empresas adicionales.

Desde su lanzamiento en 1998, Disney Cruise Line ha llamado a Florida su hogar y ha contribuido al crecimiento económico del estado y la creación de empleo con un puerto base durante todo el año en Puerto Cañaveral. 

Con una flota actual de cinco barcos y tres más planeados, Disney Cruise Line se encuentra actualmente en medio de la mayor expansión en la historia de la línea de cruceros. Como parte de sus planes de expansión, Disney Cruise Line celebró recientemente la apertura de su segunda terminal de cruceros exclusiva y puerto base durante todo el año en Florida, en Port Everglades, en el condado de Broward.

 






Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)