El nuevo Toyota Prius: el auto que Miami, EEUU y el mundo quiere en 2024 (por qué es elegido el mejor diseño del año)

(Por Juan Maqueda) La última generación del icónico Toyota Prius no solo está ganándose al público, sino que también está capturando importantes premios internacionales como el de Mejor Diseño del Año en los World Car Awards 2024. Este reconocimiento llega después de que el estudio Greener Cars del Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente (ACEEE) otorgara al Prius Prime 71 puntos como el auto más sustentable en los Estados Unidos.

El reconocimiento del Toyota Prius como el Mejor Diseño del Año en los World Car Awards 2024 reafirma su posición como un vehículo visionario y revolucionario en la industria automotriz. Su combinación de diseño innovador, sostenibilidad ambiental y rendimiento de manejo lo convierte en la mejor opción para Miami, EE. UU. y el mundo en 2024.

1. Diseño minimalista con eficiencia mejorada:

El diseño minimalista del Prius con una silueta tipo coupé no solo deja sin aliento, sino que también mejora la aerodinámica, optimizando la eficiencia de combustible, mejorando la estabilidad y proporcionando una experiencia de manejo más emocionante.

2. Símbolo de la industria automotriz moderna:

El Prius se ha convertido en un símbolo de la industria automotriz moderna, siendo pionero en la tecnología de vehículos híbridos eléctricos (HEV) que continúa evolucionando y liderando el camino.

3. Impacto ambiental y sostenibilidad:

Con cerca de 50,000 unidades vendidas, el Prius representa el 38% de los más de 132,000 vehículos Toyota con tecnología HEV vendidos en México. Ha contribuido significativamente a reducir más de 1.1 millones de toneladas de emisiones de CO2 en el país, reafirmando el compromiso de Toyota con las emisiones cero y la movilidad sostenible.

4. Evolución del prius:

La nueva generación del Prius fue presentada a nivel mundial en noviembre de 2022 y llegó a México el año pasado con avances significativos en diseño exterior, tecnología HEV y rendimiento, ofreciendo a los conductores una experiencia de movilidad más emocionante y eficiente que nunca.

5. Reconocimiento en los World Car Awards 2024:

Un jurado de 100 destacados periodistas automotrices internacionales,  seleccionó a los ganadores mediante una votación secreta. El anuncio tuvo lugar en el Auto Show de Nueva York 2024.

6. Compromiso de Toyota con la excelencia:

A través de premios como estos, Toyota mantiene su impulso para seguir creando autos aún mejores que cumplan con los estándares de calidad, durabilidad y confiabilidad de la marca.

7. Innovación tecnológica:

Además de su diseño vanguardista, el Toyota Prius también se destaca por su innovadora tecnología. Equipado con un sistema híbrido eléctrico avanzado, el Prius ofrece una eficiencia excepcional en el consumo de combustible, reduciendo tanto las emisiones como los costos de operación. Su capacidad para alternar entre el motor de gasolina y el motor eléctrico de manera suave y eficiente lo convierte en una opción popular para aquellos que buscan una conducción más ecológica y económica.

8. Reconocimiento a nivel mundial:

El galardón otorgado al Toyota Prius en los World Car Awards 2024 no es solo un reconocimiento a su excepcional diseño, sino también a su impacto en la industria automotriz a nivel mundial. El Prius ha sido un líder en la adopción de tecnologías híbridas y ha demostrado que la sostenibilidad y el rendimiento pueden ir de la mano en la industria del automóvil.

9. El origen éxito del Toyota Prius, un plan de negocios que solo quería lograr dar más para recibir más.

El Toyota Prius hizo su debut en el mercado japonés en 1997 como el primer automóvil híbrido producido en masa. Su lanzamiento marcó el inicio de una nueva era en la industria automotriz, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y sostenibilidad. Desde entonces, el Prius ha evolucionado continuamente, incorporando nuevas tecnologías y mejoras de diseño para seguir siendo un líder en su segmento.

10. Conclusión:

Desde su introducción hace décadas, el Toyota Prius ha demostrado ser mucho más que un automóvil: es un símbolo de innovación, sostenibilidad y eficiencia en la industria automotriz. Con su última generación recibiendo el prestigioso premio al Mejor Diseño del Año, el Prius continúa su legado como un líder en la creación de vehículos que no solo son elegantes y emocionantes de manejar, sino también respetuosos con el medio ambiente y económicamente eficientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.