El nuevo Xiaomi SU7: un éxito de producto con grandes errores en la estrategia comercial y en la experiencia de compra (imperdible lección de mercadotecnia)

(Por S. Taylor, con la colaboración de M. Maurizio) El reciente lanzamiento del sedán eléctrico Xiaomi SU7 ha captado la atención mundial, pero un giro inesperado en su estrategia de ventas ha puesto en peligro su éxito inicial. Con una avalancha de reservas que superó las 100,000 en solo 24 horas, el SU7 parecía destinado a dominar el mercado de vehículos eléctricos, pero ahora enfrenta una situación complicada que amenaza con mermar su impulso inicial.

Image description

El atractivo inicial del Xiaomi SU7

Desde su lanzamiento oficial a principios de abril, el Xiaomi SU7 ha sido objeto de conversación en todo el mundo. Como el primer vehículo fabricado por la empresa de tecnología china Xiaomi, conocida principalmente por sus dispositivos móviles y electrónicos, el SU7 impresionó tanto por sus características innovadoras como por su precio accesible.

El modelo de entrada del SU7, con un precio de alrededor de 30,000 dólares, ofrece un nivel de equipamiento y prestaciones que rivalizan con modelos de marcas establecidas. Esto llevó a una avalancha de reservas, con más de 100,000 pedidos en solo un día, reflejando el entusiasmo del público por este nuevo competidor en el mercado de vehículos eléctricos.

El revés en las ventas: ¿Qué pasó?

Sin embargo, la alegría inicial se ha visto empañada por la noticia de que más de la mitad de las reservas del SU7 han sido canceladas en los últimos días. 

¿Cuál es la causa de esta repentina reversión en la fortuna del Xiaomi SU7?

  • El principal motivo parece ser la revelación por parte de la compañía de un nuevo modelo de vehículo, un SUV, apenas dos días después de abrir los pedidos del SU7. Esta movida estratégica ha generado incertidumbre entre los compradores, muchos de los cuales podrían estar reconsiderando su decisión ante la perspectiva de un modelo potencialmente más atractivo en el horizonte.

  • Además, la capacidad de producción limitada de Xiaomi ha generado preocupaciones sobre los plazos de entrega del SU7, con estimaciones de que los clientes podrían tener que esperar hasta ocho meses para recibir su vehículo debido a la alta demanda y las limitaciones de producción de la fábrica.

Una gran lección:

Muchas veces el management está enfocado en vender o en generar productos y claramente lo que todos buscamos es tener una solucion, un valor agregado, una experiencia superadora, hasta que todos lo que hace una empresa, no se enfoque en eso, el excel, el modelo de negocio, los flujos siempre van a recibir la cachetada del mercado.

Perspectivas futuras para el Xiaomi SU7

A pesar de estos contratiempos iniciales, el potencial del Xiaomi SU7 sigue siendo prometedor. Con una capacidad de producción anual de 150,000 unidades y un enfoque en la innovación tecnológica, Xiaomi está comprometida a superar los obstáculos actuales y mantener su posición en el mercado de vehículos eléctricos.

 

Se espera que el SU7, junto con sus variantes Pro y Max, continúe siendo una opción atractiva para los consumidores, especialmente aquellos que buscan un vehículo eléctrico de alto rendimiento a un precio asequible. Con una estrategia de expansión a otros mercados fuera de China en el horizonte, el Xiaomi SU7 podría seguir siendo una fuerza a tener en cuenta en el competitivo mundo de los vehículos eléctricos.


  • Aunque el camino hacia el éxito puede estar lleno de desafíos, el Xiaomi SU7 ha demostrado su capacidad para generar interés y entusiasmo entre los consumidores. 

  • Con el respaldo de Xiaomi y su reputación como líder en innovación tecnológica, el SU7 tiene el potencial de convertirse en un jugador importante en el mercado de vehículos eléctricos en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.