El presidente argentino Javier Milei se reunió con Elon Musk en Texas (con el fin de forjar una alianza sobre tecnología y crecimiento económico en Argentina)

(Por Maqueda y Taylor) Javier Milei y Elon Musk se encontraron en la planta de Tesla en Austin, Texas, solidificando su alineación personal e ideológica, que habían demostrado en sus interacciones previas en la red social X (anteriormente Twitter). El encuentro mostró las creencias compartidas del presidente y el influyente empresario sobre la importancia de los mercados libres, el progreso de las naciones, la necesidad de eliminar obstáculos burocráticos, el desarrollo tecnológico y la preservación del juego limpio.

Image description

La reunión duró ochenta minutos e incluyó a Milei, Werthein, Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia), Simon Wahnish (embajador designado para Israel) y el empresario Pato Fucks, amigo cercano del presidente.

"Fue como amor a primera vista", resumió Gerardo Werthein, embajador designado para los Estados Unidos, quien participó en la reunión entre Milei y Musk.

La reunión concluyó con Musk expresando su deseo de ayudar a Argentina con sus negocios relacionados con las redes sociales, las comunicaciones satelitales y la producción de vehículos eléctricos. Milei prometió su apoyo para resolver la crisis que enfrenta Musk en Brasil con Lula da Silva.

Tanto Milei como Musk enfatizaron la importancia de la libertad de mercado y la evitación de regulaciones estatales. Compartieron la idea de progreso versus burocracia estatal y resaltaron la necesidad de apoyar el desarrollo tecnológico para el avance de la sociedad global.

"La idea es realizar un evento en Argentina sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, con la participación de Milei y Musk", dijo Werthein a Infobae. Aunque no se ha establecido una fecha precisa, se espera que el evento tenga lugar durante este año.

Durante la reunión, Musk explicó la presión política ejercida por Lula da Silva en la red social X. Milei, familiarizado con la situación, ofreció su ayuda. En otras palabras, si Musk lo desea, podría trasladar las instalaciones de X desde Brasil a Argentina.

Musk, propietario de Tesla, una empresa especializada en vehículos eléctricos alimentados por baterías de litio, mostró interés en las reservas de litio de Argentina, una de las más grandes del mundo. La intención de Milei es agregar valor a este potencial minero mediante la fabricación de baterías en el país.

Este plan ambicioso requiere una estrecha proximidad entre la fábrica de baterías y la planta automotriz, lo que implica una inversión significativa para diseñar una cadena de suministro que conecte la extracción de litio, el transporte, la producción de baterías y el ensamblaje de vehículos.

Milei propuso esta estrategia de desarrollo relacionada con el litio y los vehículos eléctricos, que Musk recibió favorablemente. Ahora, le corresponde al embajador Werthein seguir adelante con los ejecutivos designados por Musk para avanzar en un plan de inversiones que podría transformar el panorama empresarial de Argentina.

El viaje relámpago de Milei a Austin coronó su gira por Estados Unidos. El presidente profundizó su relación con Musk, quien expresó su disposición a ayudar a Argentina con sus emprendimientos en redes sociales, comunicaciones satelitales y fabricación de vehículos eléctricos.

"Por un futuro emocionante e inspirador", Elon Musk publicó en X después de su reunión con Milei.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)