El presidente de Argentina, Javier Milei, quiere ser la Irlanda de Sudamérica: un nuevo gran encuentro con empresarios de Start-Ups y Mark Zuckerberg

(Por Taylor y Maurizio) El presidente Milei estuvo de una gira por Estados Unidos, manteniendo reuniones con destacados empresarios del sector tecnológico y líderes de innovación. Finaliza su agenda en USA con el esperado encuentro con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, así como otras reuniones con líderes de Start-Ups en el campo de la Inteligencia Artificial. La presencia de Javier Milei en Estados Unidos, rodeado de empresarios y líderes del sector tecnológico, abre nuevas puertas para la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la Inteligencia Artificial y la innovación. Su enfoque en promover un marco regulatorio que impulse la creatividad y la inversión refleja su visión de un futuro próspero para Argentina en la era digital.

Image description

Milei difundió en sus cuentas de redes sociales una foto del encuentro con Zuckerberg.

 "Fenómeno barrial con Mark Zuckerberg...!!! Viva la Libertad carajo", expresó.

El encuentro con Zuckerberg cerró la agenda que el mandatario planificó para la ciudad de San Francisco. 

Este viernes continuará la gira con rumbo hacia El Salvador, donde participará de la ceremonia de asunción del presidente Nayib Bukele en su segundo mandato.

Milei el presidente de Argentina en Estados Unidos, el camino que hizo de Irlanda una gran potencia.

1. Las reuniones de Javier Milei tienen como objetivo fortalecer los lazos comerciales y tecnológicos entre Argentina y Estados Unidos, así como promover la colaboración en el campo de la innovación y la tecnología.

Durante estos encuentros, se discuten temas relacionados con la Inteligencia Artificial, el futuro de la innovación en Argentina, y la importancia de un marco regulatorio que fomente la inversión y la creatividad.

2. Se espera que esta gira presidencial contribuya a posicionar a Argentina como un actor relevante en el escenario tecnológico internacional, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la tecnología y la inteligencia artificial.

3. En el marco de su visita a San Francisco, Javier Milei se sumerge en un ambiente de innovación y emprendimiento, donde la mente y la creatividad se fusionan para forjar nuevas oportunidades. Su encuentro con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, representa un cruce de mentes brillantes en el mundo de la tecnología.

Clave IN:

  • La gira presidencial de Javier Milei en Estados Unidos representa un paso importante hacia la consolidación de alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico, impulsando el desarrollo y la innovación en Argentina y fortaleciendo los lazos con líderes globales en el campo de la tecnología.

  • Según se ha comentado en en off, entre bambalinas, en este último viaje generó un nuevo grito no oficial para celebrar las reuniones: ¡Viva la libetad y la innovación carajo!

 

IG: @infonegociosmiami

 

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)