El presidente de Argentina, Javier Milei, quiere ser la Irlanda de Sudamérica: un nuevo gran encuentro con empresarios de Start-Ups y Mark Zuckerberg

(Por Taylor y Maurizio) El presidente Milei estuvo de una gira por Estados Unidos, manteniendo reuniones con destacados empresarios del sector tecnológico y líderes de innovación. Finaliza su agenda en USA con el esperado encuentro con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, así como otras reuniones con líderes de Start-Ups en el campo de la Inteligencia Artificial. La presencia de Javier Milei en Estados Unidos, rodeado de empresarios y líderes del sector tecnológico, abre nuevas puertas para la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la Inteligencia Artificial y la innovación. Su enfoque en promover un marco regulatorio que impulse la creatividad y la inversión refleja su visión de un futuro próspero para Argentina en la era digital.

Milei difundió en sus cuentas de redes sociales una foto del encuentro con Zuckerberg.

 "Fenómeno barrial con Mark Zuckerberg...!!! Viva la Libertad carajo", expresó.

El encuentro con Zuckerberg cerró la agenda que el mandatario planificó para la ciudad de San Francisco. 

Este viernes continuará la gira con rumbo hacia El Salvador, donde participará de la ceremonia de asunción del presidente Nayib Bukele en su segundo mandato.

Milei el presidente de Argentina en Estados Unidos, el camino que hizo de Irlanda una gran potencia.

1. Las reuniones de Javier Milei tienen como objetivo fortalecer los lazos comerciales y tecnológicos entre Argentina y Estados Unidos, así como promover la colaboración en el campo de la innovación y la tecnología.

Durante estos encuentros, se discuten temas relacionados con la Inteligencia Artificial, el futuro de la innovación en Argentina, y la importancia de un marco regulatorio que fomente la inversión y la creatividad.

2. Se espera que esta gira presidencial contribuya a posicionar a Argentina como un actor relevante en el escenario tecnológico internacional, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos en el campo de la tecnología y la inteligencia artificial.

3. En el marco de su visita a San Francisco, Javier Milei se sumerge en un ambiente de innovación y emprendimiento, donde la mente y la creatividad se fusionan para forjar nuevas oportunidades. Su encuentro con Mark Zuckerberg, CEO de Meta, representa un cruce de mentes brillantes en el mundo de la tecnología.

Clave IN:

  • La gira presidencial de Javier Milei en Estados Unidos representa un paso importante hacia la consolidación de alianzas estratégicas en el ámbito tecnológico, impulsando el desarrollo y la innovación en Argentina y fortaleciendo los lazos con líderes globales en el campo de la tecnología.

  • Según se ha comentado en en off, entre bambalinas, en este último viaje generó un nuevo grito no oficial para celebrar las reuniones: ¡Viva la libetad y la innovación carajo!

 

IG: @infonegociosmiami

 

 

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.