El top 20 de las actrices más cool de la alfombra roja de los Premios Oscar 2024

(Por Belén Screpante) La alfombra roja de los premios Oscar 2024 no ha defraudado en absoluto. Como cada año, las estrellas de Hollywood se reúnen en el Teatro Dolby de Los Ángeles para celebrar lo mejor del cine y deslumbrar con sus looks en la alfombra roja. Eva Longoria, America Ferrera y Charlize Theron se han convertido en las protagonistas de la noche gracias a la elegancia que siempre les caracteriza. Mirá aquí estos increíbles vestidos y esta asombrosas estrellas del séptimo arte.

Image description

Ahora que Margot Robbie, Emily Blunt y Jennifer Lawrence han pasado por la alfombra roja de los Oscar 2024, tenemos claro qué actores y actrices han llevado los looks más espectaculares.

  • Elsa Pataky: La actriz española sorprendió con un precioso vestido de Ze García con más de 1.000 cristales bordados a mano, mostrando la moda española en la alfombra roja.

  • Eva Longoria: Lució un precioso vestido negro de Tamara Ralph que resaltaba sus curvas, complementado con joyería de diamantes.

  • Emily Blunt: Deslumbró con un vestido de brillos de Schiaparelli, combinado con joyas de Tiffany & Co.

  • Emma Stone: Ganadora del Oscar a 'Mejor actriz', lució un impresionante Louis Vuitton a medida y piezas de alta joyería de la firma.

  • Anya Taylor-Joy: Presentadora de la noche, deslumbró con un espectacular vestido joya de Dior inspirado en El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli.

 

  • Bradley Cooper: Apostó por un traje de doble botonadura de Louis Vuitton, saliéndose de los convencionalismos del traje clásico.

  • America Ferrera: Brilló con un vestido de Versace cubierto de lentejuelas en rosa, combinado con joyería de Pomellato.

  • Lupita Nyong’o: Impactó con un diseño de Armani Privé lleno de brillos y plumas en azul.

  • Enzo Vogrincic: Optó por un 'total look' de Loewe, destacando con un pin con Los Andes en homenaje a la película nominada a los Oscar.

  • Zendaya: Conquistó con un precioso vestido de Armani Privé de corte sirena y joyas de Bulgari.

Por la alfombra roja de los premios Oscar 2024 han desfilado algunas de las actrices más destacadas de la industria del cine, entre ellas Emma Stone, ganadora del Oscar a 'Mejor actriz' por su papel en 'Pobres criaturas'.

 Stone nos dejó a todos sin palabras con su espectacular vestido de Louis Vuitton hecho en exclusiva para la ocasión. 

Pero no fue la única, la gran sorpresa de esta alfombra roja la trajo Emily Blunt, quien impactó con un Schiaparelli lleno de brillos.

Aquí están las 20 mejores actrices vestidas en la alfombra roja de los Premios Oscar 2024:

  • Elsa Pataky

  • Eva Longoria

  • Emily Blunt

  • Emma Stone

  • Anya Taylor-Joy

  • Bradley Cooper

  • America Ferrera

  • Lupita Nyong’o

  • Enzo Vogrincic

  • Zendaya

  • Carey Mulligan

  • Margot Robbie

  • Jennifer Lawrence

  • Charlize Theron

  • Ariana Grande

  • Florence Pugh

  • Kirsten Dunst

  • Ryan Gosling

  • Michelle Yeoh

  • Lily Gladstone

 

Estos fueron los mejores looks que deslumbraron en la alfombra roja de los Premios Oscar 2024, donde la elegancia y el estilo brillaron con luz propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.