Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description

Un Fenómeno Viral que une a los anglolatinos en el Mundo del Deporte

  • El partido entre Argentina y Brasil se ha convertido en un fenómeno viral que ha captado la atención de la comunidad anglolatina en todo el mundo. Este evento ha generado un sinfín de memes, notas y discusiones en medios y redes sociales, evidenciando la pasión por el fútbol y su impacto en la sociedad, los negocios y el marketing. 

  • El partido entre Argentina y Brasil no solo ha sido un evento deportivo, sino un fenómeno cultural que ha unido a la comunidad anglolatina en torno a la pasión por el fútbol. Desde memes virales hasta oportunidades de marketing, este evento ha demostrado el poder del deporte para conectar a personas de diferentes países y culturas. 

El Marketing cuántico, o el crossing MKT hace que el deporte hoy no solo sea deporte, sino que se una a la cultura, el arte, los medios, los negocios, la política y por supuesto a la moda. 

El partido Argentina - Brasil es Top Trend en la mayoría de países de Anglolatina:

 

  • Desde Miami y todo USA a España,Portugal, Italia. Desde México hasta Argentina donde llega a niveles impresionantes, también en Panamá, República Dominicana .

 

 

  • Esto se repite en el resto de países de América Latina, menos Brasil, donde llamativamente el partido Colombia-Paraguay es el claro ganador en las búsquedas, pero distinto es en virales donde es tendencia absoluta.

  • El partido respectivo a la selección de cada país que participa en la eliminatoria, es el más buscado en google, pero luego, cerca se encuentra el triunfo de Argentina frente a Brasil.

 

El Partido que Conquistó las Redes: Argentina vs. Brasil

El partido de eliminatorias entre Argentina y Brasil, que culminó con una victoria de 4 a 1 para Argentina, ha generado un impacto sin precedentes en las redes sociales y en las búsquedas de Google. Según datos de Google Trends, este evento se ha convertido en el tema más buscado en la mayoría de los países anglolatinos, superando incluso a las búsquedas de los partidos de sus propias selecciones nacionales (Google Trends, 2025). 

Este fenómeno no solo refleja la rivalidad histórica entre ambos países, sino también la pasión que el fútbol despierta en la comunidad anglolatina.

Memes y Contenido Viral: El Lenguaje de la Pasión

Los memes han sido uno de los vehículos más efectivos para difundir el entusiasmo y la emoción generados por el partido. Desde imágenes de Lionel Messi celebrando hasta bromas sobre la derrota de Brasil, los memes han inundado las redes sociales, convirtiéndose en una forma de expresión cultural y de cohesión social. 

El 68 % de los usuarios de redes sociales en la comunidad anglolatina en USA ha visto al menos un meme relacionado con este partido (Instagram), y si bien el dato de Latam no está, seguramente es superior.

Este fenómeno demuestra cómo el contenido viral puede unir a personas de diferentes países y culturas en torno a una pasión común.

Impacto en Medios y Audiencias

Los medios de comunicación han jugado un papel crucial en la amplificación de este fenómeno. Desde artículos detallados en diarios digitales hasta programas especiales en canales de televisión, el partido ha dominado la agenda mediática. 

Según datos primarios en los múltiples sistemas de transmisión, en diferentes países, se estima que el partido ha generado un aumento del 30% en la audiencia sobre la media de programas y transmisiones de eliminatorias.

Este incremento no solo refleja el interés por el fútbol, sino también la particular rivalidad de ambas naciones, lo que ha sido una gran oportunidad para los medios de conectar con una audiencia global y obviamente también de las marcas.

Oportunidades de Marketing y Negocios

El fenómeno viral generado por el partido ofrece numerosas oportunidades para empresas y profesionales del marketing. Desde campañas publicitarias que aprovechan las tendencias de Google hasta la creación de contenido patrocinado que resuene con la comunidad anglolatina, las posibilidades son infinitas. 

Según un análisis de la consultora McKinsey, las marcas que han aprovechado eventos deportivos virales han experimentado un aumento del 25% en el engagement en redes sociales (McKinsey, 2025). Este dato subraya la importancia de estar atentos a las tendencias y de adaptar las estrategias de marketing en tiempo real.

El Fútbol de Latinoamérica en Ascenso: Argentina, Brasil, Colombia y también Uruguay.

El éxito del partido entre Argentina y Brasil no es un fenómeno aislado. El fútbol americano en países como Brasil, Colombia y Uruguay también está experimentando un apogeo significativo. En Brasil, por ejemplo, la Selección Nacional ha generado un aumento del 20% en la asistencia a estadios en los últimos dos años (Confederación Brasileña de Fútbol, 2025). 

En Colombia, la popularidad del fútbol ha llevado a un incremento del 15% en la venta de merchandising oficial (Federación Colombiana de Fútbol, 2025). 

En Uruguay, la pasión por el fútbol se refleja en un aumento del 10% en la participación en ligas amateur (Asociación Uruguaya de Fútbol, 2025). Estos datos evidencian cómo el fútbol sigue siendo un motor de cohesión social y cultural en América Latina.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

¿Por qué el partido entre Argentina y Brasil ha generado tanto interés en la comunidad anglolatina?

  • La rivalidad histórica entre ambos países, combinada con la pasión por el fútbol, ha creado un fenómeno viral que ha capturado la atención de la comunidad anglolatina.

¿Cómo pueden las marcas aprovechar este fenómeno para sus estrategias de marketing?

  • Las marcas pueden crear campañas publicitarias que aprovechen las tendencias de Google, utilizar memes y contenido viral para conectar con su audiencia y ofrecer contenido patrocinado que resuene con la comunidad anglolatina.

¿Qué otros países de América Latina están experimentando un apogeo en el fútbol?

  • Brasil, Colombia y Uruguay son ejemplos de países donde el fútbol está en ascenso, con aumentos significativos en asistencia a estadios, ventas de merchandising y participación en ligas amateur.

  • ¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

  • https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos