eMerge Americas: el evento tech más importante para las startups anglolatinas llega a Miami (razones para asistir, y las novedades para esta nueva edición)

(Por Taylor, Maurizio y Maqueda) En el cruce del futuro, donde la innovación y la visión se encuentran para dar forma al mañana, surge eMerge Americas como faro de progreso en el vibrante panorama tecnológico de Miami. En el epicentro de esta ciudad cosmopolita, donde la diversidad cultural y el espíritu emprendedor se entrelazan, se alza el Miami Beach Convention Center, listo para recibir la décima edición de este magnífico evento.

Image description

Un decenio de innovación y transformación digital

eMerge Americas, el foro tecnológico más destacado de la región, está a punto de celebrar su décimo aniversario con una explosión de novedades y oportunidades. Del 18 al 19 de abril de 2024, el Centro de Convenciones de Miami Beach se convertirá en el epicentro del intercambio de ideas revolucionarias y la exploración de soluciones digitales transformadoras.

La conferencia de las conferencias

Conectando a innovadores, inversores, expertos de la industria y agentes de cambio de todo el mundo, eMerge Americas se erige como el catalizador del futuro tecnológico. Desde inteligencia artificial hasta tecnología sanitaria y financiera, la conferencia abarca seis etapas revolucionarias donde se despliega el panorama completo de la innovación tecnológica.

 

¿Por qué asistir?

  • Explora las últimas tendencias y desarrollos en tecnología que están dando forma al mundo de mañana.

  • Conéctate con líderes visionarios y emprendedores innovadores en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración.

  • Descubre oportunidades de inversión y asociación que impulsarán tu negocio hacia el éxito.

  • Aquí el futuro tecnológico: Explora las últimas tendencias y desarrollos en tecnología que están dando forma al mundo de mañana.

  • Networking de Alto Nivel: Conéctate con líderes visionarios y emprendedores innovadores en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración.

  • Nuevas oportunidades reales y pragmáticas: Desde startups emergentes hasta empresas consolidadas, descubre oportunidades de inversión y asociación que impulsarán tu negocio hacia el éxito.

Las novedades del 2024

Este año, eMerge Americas celebra una década de innovación con una serie de experiencias y escenarios totalmente nuevos que redefinirán el futuro de la tecnología y la innovación. Prepárate para una inmersión total en los avances tecnológicos que darán forma al panorama durante los próximos años.

EL futuro juntos, hoy en Miami

En un mundo impulsado por la innovación y la transformación digital, eMerge Americas se alza como un faro de progreso y un catalizador del cambio. Únete a nosotros del 18 al 19 de abril de 2024 en el Miami Beach Convention Center y sé parte de la revolución tecnológica que está dando forma al mundo de mañana.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Regístrate hoy mismo para eMerge Americas 2024 y asegura tu lugar en el epicentro del futuro tecnológico.

Datos numéricos adicionales:

  • En su edición de 2023, el evento atrajo a 250 empresas expositoras, más de 200 conferenciantes y más de 20.000 visitantes de 50 países.

  • Para 2024, se espera contar con más de 20.000 asistentes, más de 4.000 empresas, y la participación de más de 50 países, con un número creciente de altavoces.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos