¿Está aumentando la migración en países de América? (investigación exclusiva de InfoNegocios Miami)

(Por Juan Maqueda / desde Miami, y Dino Dal Molin / desde Argentina) En todos los diarios de América surge un tema común: los movimientos migratorios que post pandemia se han generado. Y es claro que todas las conclusiones e informes arriban a una común definición: La Florida, y en especial Miami, crecen en radicación de latinos, también en migración interna (más el plus de canadienses y europeos).

Image description

La Florida es el destino de toda inversión de capital, sea producto de inversionistas o sea producto de familias que deciden radicarse allí, llevando consigo gran parte de su capital. Este fenómeno de migración familiar que afecta principalmente a familias de Venezuela y Cuba, por supuesto, hoy en distintos matices, también es una realidad para Argentina, Colombia y Chile.
 
Por ende los periódicos de toda América Latina no dejan de publicar investigaciones sobre los movimientos migratorios y sobre dos variables también innegables: 

a) Cuando en un país de América gana la izquierda, aumenta la migración de familias, de empresas y de inversiones. Es el fantasma de Venezuela y, como muchos dicen, de Argentina. 
 
b) Miami es en todo sentido el lugar de mayor crecimiento de empresas y de población de occidente.

Por esto InfoNegocios Miami hemos realizado una investigación con 96 familias Argentinas que ya han migrado al exterior, o están en proceso de hacerlo, a través de una entrevista de más de dos horas con cada una de ellas.
 
En este informe, que es muy emotivo, pero también muy valioso desde el punto de vista de información, hemos podido lograr clarificadores indicadores sobre por qué migran, a dónde lo hacen, cuánto capital invierten para ello, qué opinan de su país, de sus políticos, a quién votarían en las próximas elecciones, y hasta qué tendría que pasar en Argentina para quedarse o para regresar.
 
Pero el informe es mucho más valioso, porque manifiesta claramente lo que sufren y sienten si se quedan. El informe es muy diferencial a todo lo publicado porque profundiza qué opinan de sus propios compatriotas, cuáles son las causas de que Argentina esté como está, qué piensan de la cultura y cuál es el futuro del país.
 
En 7 micro informes en InfoNegocios Miami publicaremos nuestra primera investigación, que llevó más de 4 meses de trabajo, y que claramente puede extrapolarse a la realidades de Chile, Colombia y de muchos países de América.
 
Sugerimos también leer:

Un millón de colombianos en la Florida (Colombia es el tercer país con mayor migración de América, luego de México y de Venezuela)

 
(Investigación y nota co creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)