Está decidido, pero ¿quién podría reemplazar a Biden?

(Por Taylor y Molina) Si el presidente acepta renunciar, a la candidatura demócrata por la Casa Blanca, por que se lo piden, aunque aun no esté convencido. El rumor difundido por Bill O'Reilly sobre la posible renuncia del presidente Joe Biden a su candidatura demócrata a la presidencia. Según O'Reilly, esta decisión se basaría en encuestas internas que muestran una falta de recuperación tras el debate reciente, así como en dificultades en la recaudación de fondos para su campaña.

Image description

 

  • Es crucial tener en cuenta que, si bien existen críticas legítimas sobre el desempeño de Biden en el debate y su capacidad para liderar en un segundo mandato, el presidente y su campaña han reiterado su compromiso de seguir en la contienda electoral y redoblar esfuerzos para derrotar a Donald Trump.

Las encuestas muestran un drástico aumento en la percepción negativa hacia la candidatura de Biden, especialmente en términos de su edad y salud mental, son un factor a considerar. 

Aunque lo más grave es que Trump aumentó también drásticamente.

Sin embargo, es importante recordar que las encuestas pueden cambiar y que la decisión final recae en el propio Biden y su equipo.

En cuanto a las especulaciones sobre posibles reemplazos en caso de una renuncia de Biden, se mencionan nombres como Kamala Harris y Gavin Newsom como opciones dentro del Partido Demócrata. Sin embargo, es fundamental destacar que el proceso para sustituir a un candidato presidencial en plena campaña es complejo y requiere el respaldo de los delegados del partido.

Además, la sugerencia de Michelle Obama como una carta potencial para enfrentar las elecciones presidenciales ha generado un intenso debate. A pesar de su popularidad, la ex primera dama también enfrenta críticas y desafíos debido a su historial y posturas políticas, lo cual podría afectar su viabilidad como candidata.

Ver aquí informe especial de por qué sí y por qué no Michelle Obama.

https://infonegocios.miami/que-esta-pasando/michelle-obama-reemplazara-a-biden-luego-de-la-desastrosa-performance-y-de-la-ampliacion-de-la-diferencia-a-favor-de-trump-los-latinos-latinas-los-inmigrantes-no-la-quieren-por-que

En resumen, aunque las especulaciones y rumores en torno a la candidatura de Biden son interesantes, es fundamental mantener un enfoque objetivo y considerar todas las implicaciones políticas y prácticas de un posible cambio en la contienda electoral. La decisión final recae en el propio Biden y su equipo, quienes deben evaluar cuidadosamente el panorama político actual y tomar las medidas adecuadas para garantizar la mejor representación del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales.

IG: @infonegociosmiami

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos