Está decidido, pero ¿quién podría reemplazar a Biden?

(Por Taylor y Molina) Si el presidente acepta renunciar, a la candidatura demócrata por la Casa Blanca, por que se lo piden, aunque aun no esté convencido. El rumor difundido por Bill O'Reilly sobre la posible renuncia del presidente Joe Biden a su candidatura demócrata a la presidencia. Según O'Reilly, esta decisión se basaría en encuestas internas que muestran una falta de recuperación tras el debate reciente, así como en dificultades en la recaudación de fondos para su campaña.

Image description

 

  • Es crucial tener en cuenta que, si bien existen críticas legítimas sobre el desempeño de Biden en el debate y su capacidad para liderar en un segundo mandato, el presidente y su campaña han reiterado su compromiso de seguir en la contienda electoral y redoblar esfuerzos para derrotar a Donald Trump.

Las encuestas muestran un drástico aumento en la percepción negativa hacia la candidatura de Biden, especialmente en términos de su edad y salud mental, son un factor a considerar. 

Aunque lo más grave es que Trump aumentó también drásticamente.

Sin embargo, es importante recordar que las encuestas pueden cambiar y que la decisión final recae en el propio Biden y su equipo.

En cuanto a las especulaciones sobre posibles reemplazos en caso de una renuncia de Biden, se mencionan nombres como Kamala Harris y Gavin Newsom como opciones dentro del Partido Demócrata. Sin embargo, es fundamental destacar que el proceso para sustituir a un candidato presidencial en plena campaña es complejo y requiere el respaldo de los delegados del partido.

Además, la sugerencia de Michelle Obama como una carta potencial para enfrentar las elecciones presidenciales ha generado un intenso debate. A pesar de su popularidad, la ex primera dama también enfrenta críticas y desafíos debido a su historial y posturas políticas, lo cual podría afectar su viabilidad como candidata.

Ver aquí informe especial de por qué sí y por qué no Michelle Obama.

https://infonegocios.miami/que-esta-pasando/michelle-obama-reemplazara-a-biden-luego-de-la-desastrosa-performance-y-de-la-ampliacion-de-la-diferencia-a-favor-de-trump-los-latinos-latinas-los-inmigrantes-no-la-quieren-por-que

En resumen, aunque las especulaciones y rumores en torno a la candidatura de Biden son interesantes, es fundamental mantener un enfoque objetivo y considerar todas las implicaciones políticas y prácticas de un posible cambio en la contienda electoral. La decisión final recae en el propio Biden y su equipo, quienes deben evaluar cuidadosamente el panorama político actual y tomar las medidas adecuadas para garantizar la mejor representación del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales.

IG: @infonegociosmiami

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)