Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte II)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami)  Del Festival Vegandale al esplendor de Art Basel Miami Beach. Miami, una ciudad que resplandece en todo su esplendor incluso en las festividades navideñas, ofrece a sus residentes y visitantes una agenda repleta de eventos que fusionan la elegancia, el arte y la tradición. En colaboración con un destacado experto en decoración y profesor de la Universidad de Florida, exploramos la primera parte de las actividades de diciembre, que van desde propuestas culinarias veganas hasta la grandiosidad de Art Basel Miami Beach.

En esta segunda parte, exploraremos desde la riqueza de la cultura nativa americana hasta los espectáculos estelares de ballet, cerrando con una espectacular celebración de Nochevieja en Bayfront Park. (Secuencia de notas).

Esta es solo una parte de las emocionantes actividades que Miami tiene para ofrecer en diciembre. 

Ver tarmbién parte uno: 

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

1. Festival Vegandale de Miami - 2 de diciembre

El inicio de diciembre en Miami es sinónimo de comenzar con un enfoque saludable en el Historic Virginia Key Beach Park. El Miami Vegandale Festival, encabezado por el reconocido DJ Khaled, no solo promete ser una fiesta gastronómica, sino también una experiencia artística y musical única. Con más de 100 vendedores que ofrecen delicias veganas de todo el mundo, este evento marca el tono de un mes lleno de eventos que celebran la diversidad y la creatividad.

2. Art Basel Miami Beach - 8 al 10 de diciembre

Como evento principal de los Meses de las Artes, la Cultura y el Patrimonio de Miami, Art Basel Miami Beach regresa al Miami Beach Convention Center. Esta feria anual destaca lo mejor del arte contemporáneo internacional y se expande a través de ferias satélite, exposiciones en galerías, fiestas y eventos plagados de celebridades. Con la Semana del Arte de Miami, la ciudad se convierte en el epicentro cultural, mostrando la vibrante escena artística de la región.

Informes completos de la Miami Art Week

Miami Art Week: explorando la riqueza única, la diversidad cultural y creativa de la ciudad del sol (una completa guía de eventos, parte I)

10 exhibiciones e instalaciones que no puedes dejar de ver en Miami Design District (durante esta semana del arte)

3. SoundScape Cinema Series - 13, 20 y 27 de diciembre

La serie SoundScape Cinema ofrece la oportunidad de disfrutar de películas bajo las estrellas en el New World Center en South Beach. Este evento combina el encanto de ver películas con la belleza de un parque diseñado con exquisito gusto. Con proyecciones de películas clásicas y contemporáneas, esta serie es una manera perfecta de disfrutar del arte cinematográfico en un entorno único.

4. Experiencia Navideña a la Luz de las Velas - 15 y 16 de diciembre

En el templo del Rito Escocés de Miami, se llevará a cabo una experiencia musical multisensorial a la luz de las velas. Este concierto navideño, que incluirá piezas de "El Cascanueces" y más, brindará a los asistentes una experiencia única, sumergiéndolos en el espíritu festivo bajo la luz cálida de las velas. Un evento que combina la magia de la música y la atmósfera navideña.

5. El Cascanueces® de George Balanchine - 15 al 24 de diciembre

Miami City Ballet presenta su interpretación del clásico "El Cascanueces" de George Balanchine en el Arsht Center. Con más de 100 bailarines y escenografías cautivadoras, esta producción promete transportar a la audiencia a un mundo de encanto y fantasía navideña.

6. Especial Navideño de Hierba y Sal - 16 de diciembre

Dirigido por el dúo creativo Jessica y Rubén Martínez, el especial navideño de hierba y sal en Tinez Farms ofrece una experiencia culinaria única. Este evento, centrado en ingredientes orgánicos de temporada, presenta un menú de cinco platos que incluye un cerdo asado con yuca, moros y plátanos, llevando la tradición navideña a nuevas alturas gastronómicas.

7. Miami Dolphins vs. Dallas Cowboys - 24 de diciembre

 

Para una alternativa única en la Nochebuena, los fanáticos del fútbol pueden vivir la emoción en Hard Rock Stadium en Miami Gardens. El enfrentamiento entre los Miami Dolphins y los Dallas Cowboys promete ser una celebración deportiva animada y una manera única de pasar la víspera de Navidad.

En una nota siguiente continuamos con la enorme agenda de diciembre en Miami. Te invitamos a leer la próxima nota.




Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)