F1: Carlos Sainz firma con Williams y nace un nuevo capítulo en la carrera del Piloto Español y de la competición

(Por Maqueda con la colaboración de Cánepa y Ortega) Carlos Sainz, piloto español, firma con Williams para las temporadas 2025 y 2026, optando por el corto plazo y liderar el equipo hacia el éxito. Al unirse a Williams, Sainz rechaza las propuestas de Audi y Alpine, enfocándose en el potencial a corto plazo que le ofrece el equipo inglés. Con un motor Mercedes y el respaldo de James Vowles, exintegrante de Mercedes, Sainz ve en Williams la oportunidad de ser el referente y contribuir al desarrollo tecnológico y deportivo del equipo.

Tips Destacados:

  1. Carlos Sainz elige a Williams para liderar su regreso a la cima de la Fórmula 1.

  2. El piloto español se une al cuarto mejor equipo histórico por títulos.

  3. Williams apuesta por Sainz como su estandarte para el futuro.

Carlos Sainz firma un contrato multianual con Williams, marcando un nuevo hito en su carrera en la Fórmula 1. El piloto español, reconocido por su talento y determinación, elige liderar la resurgencia de Williams, un equipo con una historia rica en éxitos y títulos. Descarta ofertas de Audi y Alpine.

 Un nuevo capítulo en la carrera del Piloto Español:

  • Sainz aportará experiencia y determinación para impulsar el rendimiento de Williams.

  • Sainz prioriza resultados a corto plazo y el reconocimiento como líder en Williams.

  • Sainz tiene la posibilidad de destacar en un equipo en ascenso y potenciar su carrera en la Fórmula 1.

 

Williams, tras superar desafíos en la temporada actual, se prepara para una nueva era con la llegada de Sainz. El piloto español, respaldado por su experiencia y determinación, buscará impulsar el rendimiento del equipo y llevarlo a la parte delantera de la parrilla en las próximas temporadas.

En un entorno altamente competitivo como la Fórmula 1, la elección de Carlos Sainz demuestra su enfoque estratégico y su búsqueda de oportunidades para destacar y alcanzar sus metas profesionales. Williams y Sainz inician juntos un nuevo capítulo, marcado por la ambición, el talento y la pasión por la velocidad y la excelencia en el deporte motor.

La incorporación de Carlos Sainz a Williams representa un paso crucial en la carrera del piloto español, quien busca liderar un equipo histórico hacia el éxito en la Fórmula 1. Con determinación y visión a corto plazo, Sainz y Williams se preparan para enfrentar nuevos desafíos y alcanzar grandes logros en el deporte automovilístico de élite.

Los secretos desde el mundo de la F1 que Maqueda nos comparte:

En primer lugar, Williams enfrenta desafíos significativos en 2024 debido a retrasos en el diseño de su coche, lo que resultó en un FW46 actual con un sobrepeso importante. Sin embargo, esta situación no se repetirá, lo que significa que el equipo ganará automáticamente tiempo por vuelta el próximo año. Aunque el coche actual de Williams puede lograr puntos en ocasiones, especialmente si todo sale perfectamente, aún no está en condiciones de competir por victorias como lo hace Ferrari. En comparación, el equipo Sauber actualmente no tiene la capacidad de alcanzar ese nivel y es poco probable que lo logre de manera consistente incluso con cambios urgentes, dada la naturaleza de los plazos en la F1.

Carlos Sainz, un piloto español de 29 años (que cumplirá 30 en septiembre), se unirá al equipo Williams a partir de la próxima temporada por un período inicial de dos años (2025 y 2026) con la opción de extender su contrato. Esta decisión descarta a Audi, que estaba interesado en fichar a Sainz en 2026 en lugar del actual Stake. Alpine también intentó incorporar al piloto español bajo la tutela de Flavio Briatore, pero no tuvo éxito en el último momento.

Durante las negociaciones en Spa, el padre de Carlos Sainz estuvo presente para finalizar las conversaciones con el equipo inglés. El jefe de equipo expresó que las posibilidades de fichar a Sainz estaban en un 50%, lo que indicaba que el acuerdo estaba prácticamente cerrado. Sainz competirá junto a Alex Albon con el objetivo de llevar a Williams de vuelta a la parte delantera de la parrilla. Reemplazará al piloto estadounidense Logan Sargeant y continuará utilizando el número 55.

A pesar de haber recibido una oferta de un equipo alemán con sede en Suiza, Carlos Sainz finalmente optó por un proyecto con resultados a corto plazo en lugar de uno incierto a largo plazo. Williams, con motor Mercedes y bajo la dirección de James Vowles, un exmiembro de Mercedes, aseguró a Sainz que sería el piloto principal del equipo y lo calificó como "un privilegio para nuestro equipo".

  • Sainz está entusiasmado con el proyecto de Williams, que ha incorporado nuevos técnicos en un esfuerzo por salir de la parte baja de la tabla. El equipo ya ha mostrado mejoras en ciertas pistas esta temporada con Albon. Con la llegada de Carlos, se espera que Williams dé un salto significativo a partir de 2025 y, especialmente, con el nuevo reglamento técnico en dos años.

  • Carlos ha podido visitar las instalaciones de Williams en Grove y ha notado que la fábrica ha evolucionado favorablemente, lo que le dará la oportunidad de tener un coche competitivo y reconocible para la temporada 2025. Aunque el equipo ya está compitiendo en el top 10 en muchas carreras y disputando puntos, Carlos ve el potencial para un rendimiento aún mejor en el futuro cercano.

  • En conversaciones con periodistas españoles, Carlos Sainz ha expresado su optimismo sobre el futuro de Williams y ha destacado la importancia de los resultados a corto plazo, especialmente considerando los cambios que se avecinan en 2026 con la transformación del equipo Stake en Audi. Su padre, Carlos Sainz Sr., ha compartido su experiencia con el equipo Williams y ha recibido consejos valiosos de campeones anteriores como Damon Hill, lo que refuerza la confianza en el proyecto en el que se embarca Carlos Sainz Jr.

 

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)